Bienvenidos a mi segundo post, en este caso les traigo una moneda de mi colección, de la antigua ciudad Milesia de Olbia (actual Ucrania), muy cerca del Mar Negro.
La ciudad fue muy próspera gracias al comercio en el siglo V a.C, sus primeras monedas no fueron tan "evolucionadas" como las de otras ciudades griegas, de hecho, tardaron bastante en adoptar el sistema monetario.
Las primeras monedas eran de bronce fundido, por lo que no tenían valor intrínseco como en el caso del oro, la plata o el electrón. La solución fue hacerlas con forma que fuera reconocible y apreciada por la comunidad local y que representara a la ciudad en el resto del mundo.
Olbia tenia mucho afecto por los delfines, eternos compañeros en el mar y amigos de los marinos. Se habian hecho a la idea de que el Dios Apolo se había convertido en delfín y por lo tanto tenían un Templo de Apolo Delphinios, al cual adoraban. Se cree que las primeras protomonedas con forma de delfín fueron consagradas en el templo como sacrificios votivos.
Las monedas eran fundidas en un molde con canales, como el dibujo de un arbol, cada rama terminaba en forma de delfín, éstas eran luego cortadas por la cola, es por eso que a veces se encuentran medios delfines o delfines mas cortos o largos que otros.
Se clasifican en dos estilos, arcáico entre el 550/25-400 a.C con forma detallada del delfín y clásico entre el 430/300 a.C. con un estilo mas crudo e inscripciones "OV" ó "APIXO", ambas haciendo referencia a la autoridad emisora, lo que les confiere el estatus de Moneda.
Mi ejemplar pertenece a este segundo grupo, estilo clásico. Puse una de 5 centavos al lado para que comparen el tamaño.
Saludos, KIWITI75.
Me encanta!!!!!!
Ya la otra ves vi el tema en la CoNuVi de taringa y de ahi quede fascinado!! igual que las monedas punta de flecha….
Ojala algun dia pueda comprar una de ese tipo 😆
PD: Te dejo tus primeros +10 puntines Saludos!
Gracias MondiRengo! Mis primeros +10!!! 😀 😀 😀
Muy buenas, ya las habia visto cuando las pusiste en T!
Sumo mi ejemplar:
[URL=/ [IMG[/IMG [/URL
Además del comentario, qu eme parece interesante, que la piezas que dicen APIXO podrían explicarse ya que AP=abreviación de APDIE=Flecha en griego e IXO=abreviatura de IXOYS=Pez, que casualidad había monedas \"flecha\" y monedas \"delfín\". No recuerdo ahora en donde lo leí, pero me parecio interesante comentarlo.
de casualidad tendrias el articulo de Stancomb, \’Arrowheads, Dolphins and Cast Coins in the Black Sea Region\’?
Yo no. 🙁
Voy a ver si lo consigo en alguno de los foros de Yahoo.