Los 10 mayores tesoros de Monedas Romanas

Los 10 mayores tesoros de monedas romanas de la historia

Desde un punto de vista técnico (también legal en algunos países) dos monedas enterradas juntas ya constituyen un tesoro, sin embargo, no era habitual que alguien se tomara el trabajo de ocultar un monto tan pequeño. La mayoría de los tesoros contienen entre 50 y 100 monedas, pero se conoce un buen número que llega a superar las 1.000. Sólo algunos pocos hallazgos completamente excepcionales llegan a cifras mucho más altas. No disponemos de toda la información, pues a lo largo de la historia, por razones obvias, muchos tesoros de monedas no fueron reportados ni su contenido registrado antes de ser dispersados o, peor aún, fundidos. Los siguientes son los mayores de los que tenga noticia:

1 – El tesoro de Komin en Yugoslavia. Fue enterrado en el siglo III y contenía más de 300.000 antoninianos. Sus contenidos no fueron publicados en detalle.

2 – El tesoro de Misurata en Libia. Fue enterrado en el siglo IV y contenía más de 108.000 bronces tardorromanos. Fue hallado casualmente al realizarse trabajos agrícolas en un campo a las afueras de la ciudad en el año 1981 y fue estudiado y publicado por especialistas italianos.

3 – El tesoro de Évreux en Francia. Enterrado en el siglo IV, contenía más de 100.000 monedas, antoninianos en su mayoría.

4 – El tesoro de Kostolac (Viminacium) en Yugoslavia. Fue descubierto por casualidad en el año 1902. Contenía alrededor de 100.000 bronces tardorromanos de los siglos IV y V.

5 – El tesoro de Reka Devnya en Bulgaria. Es uno de los tesoros más famosos. Se componía de 81.044 monedas, denarios en su gran mayoría, acuñados entre los siglos I y III.  Fue descubierto en el año 1929 y estudiado en detalle, siendo todavía hoy una de las fuentes principales para la determinación del grado de rareza de los denarios imperiales.

6 – Tesoro de Brescello en Italia. Descubierto en 1717, es decir, antes del desarrollo de una numismática verdaderamente científica. La información de que disponemos es escasa y confusa. Se componía aparentemente de unos 80.000 áureos republicanos del siglo I a.C.

7 – Tesoro de Cunetio en Gran Bretaña. Es el más grande encontrado en Inglaterra. Fue descubierto en 1978, en el sitio de la ciudad romana de Cunetio, cerca de la actual Mildenhall, Wiltshire, y constaba de 54,951 antoninianos. Las monedas se encuentran ahora en el Museo Británico.

8 – Tesoro de Frome en Gran Bretaña. Es el segundo más grande hallado en Inglaterra con 52.503 antoninianos. Descubierto en 2010 por un aficionado a la detección de metales, ha sido estudiado por el Museo Británico y se encuentra en exposición desde septiembre de 2011 en el museo de Frome.

9 – Tesoro de Normanby en Gran Bretaña. Compuesto por 47.912 antoninianos. Fue descubierta en el año 1983 y ha sido investigada y publicada en detalle.

10 – Tesoro de Beau Street en Gran Bretaña. Compuesto por unos 30.000 antoninianos y descubierto por casualidad durante trabajos de construcción en la ciudad inglesa de Bath en el año 2008.

2 comentarios en “Los 10 mayores tesoros de Monedas Romanas

Los comentarios están desactivados.