Todas las "ALEMANIAS" de mi coleccion.

Hola comunidad ,como bien dice el titulo,les voy a mostrar mi coleccion de ALEMANIA (S),lo pongo con "S",por los distintos nombres que utilizo esta Nacion ,en diferentes periodos de su historia moderna :

-Imperio Aleman.

-Republica de Weimar.

-Tercer Reich.

-Alemania Ocupada

-Republica Democratica Alemana

-Alemania Unificada

CON ESTOS NOMBRES (EN SU MAYORIA ),APARECE EN COLNECT ,PERO….(NO DESCUBRI LA POLVORA ) …SI PRESTAN ATENCION ,EN LA CATALOGACION DE ALEMANIA (del KRAUSE ),NINGUN NUMERO (km ),SE REPITE O SUPERPONE ,A PESAR DE QUE EN COLNECT APARECE COMO SI FUERAN PAISES DIFERENTES ….Y AHORA UN PEQUEÑO RESUMEN…

IMPERIO ALEMAN

El Imperio alemán se funda el 18 de enero de 1871 tras la victoria de Prusia en la Guerra franco-prusiana y se consigue la unificación de los diferentes estados alemanes en torno a Prusia, excluyendo a Austria. Así Prusia se convierte en Alemania, bajo el liderazgo del canciller Otto von Bismarck, quien será el verdadero artífice de la unificación; posiblemente uno de los estadistas más importantes del siglo XIX. Se inicia un período de gran desarrollo nacional alemán en todos los campos: economía, política y milicia

REPUBLICA DE WEIMAR.

.png

En 1919, tras la derrota en la Primera Guerra Mundial, se constituye la República de Weimar. Es un periodo de gran inestabilidad debido a la fragmentación parlamentaria en partidos minoritarios y al rechazo de los militares a aceptar la derrota y los acuerdos impuestos por los vencedores.

La crisis económica como consecuencia del Tratado de Versalles conlleva la ruina para una gran parte de la clase media y esta situación se agrava tras la Gran Depresión de 1929.

Así, se produce una situación propicia para el auge de ideas nacionalistas y ultraderechistas. En las elecciones de 1933, el Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP, nazi) consigue llegar al poder, y finalizará enseguida la primera experiencia democrática alemana.

ALEMANIA NAZI ( TERCER REICH )

El Tercer Reich fue el de la Alemania nazi. Duró doce años, desde 1933 hasta 1945.La adversidad económica – debida tanto a las condiciones de la paz como a la gran depresión mundial – es marcada como una explicación de por qué los partidos antidemocráticos, tanto del ala derecha como del ala izquierda, fueron ampliamente apoyados por los líderes de opinión y votantes alemanes. En las elecciones extraordinarias de julio y noviembre de 1932, los nazis obtuvieron 37,2% y 33,0% de los votos, respectivamente. El 30 de enero de 1933, Adolf Hitler fue nombrado jefe de gobierno. La política de Lebensraum (espacio vital) implementada por Hitler se vio reforzada gracias al Pacto de Múnich, lo que eventualmente llevó al estallido de la Segunda Guerra Mundial en Europa el 1 de septiembre de 1939.
Esta guerra no solo fue económico-política sino que para lograrlo hizo uso de severas leyes racistas. No solo asesinaron a seis millones de judíos, sino que en los campos de concentración que crearon en todas las tierras conquistadas, había gitanos, deficientes mentales, homosexuales o disidentes ideológicos. Estas personas eran privadas de su libertad y sus bienes y, después de ser aisladas en ghetos, fueron esclavizadas para el trabajo gratis, hasta resultar inservibles por debilidad, enfermedad o desnutrición, entonces se las ejecutaba.

LA POSGUERRA.

Tras la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, el país fue puesto bajo control aliado. Aunque no había ni gobierno ni bandera alemanes, los barcos de esta nacionalidad estaban obligados por las leyes internacionales a tener alguna enseña identificativa. Como bandera provisional, el Consejo Aliado creó un pendón con una letra C terminando en una «cola de golondrina» que fue conocido como el Pendón C. El Consejo ordenó que «no se debe llevar a cabo ninguna ceremonia a esta bandera, la que no debe ser saludada por ningún barco militar ni mercante de ninguna nacionalidad»

ALEMANIA DIVIDIDA.

Con el deterioro de las relaciones entre la Unión Soviética y los Estados Unidos, las tres zonas occidentales controladas por los aliados se unificaron en 1948 para permitir la creación de una nueva nación alemana. Ésta fue la República Federal de Alemania, conocida también como Alemania Occidental o simplemente Alemania. Por otro lado, el este ocupado por las fuerzas soviéticas se convirtió en la República Democrática Alemana, conocida comúnmente como Alemania Oriental.(Esta bandera adopta el escudo estatal )

ALEMANIA UNIFICADA

delestado.png

En septiembre de 1990, un mes antes de la reunificación alemana, las cuatro potencias aliadas y los dos estados alemanes firmaron un tratado en Moscú (Tratado Dos más Cuatro) que ponía fin a los derechos y las responsabilidades de los poderes aliados respecto a Alemania. Las fuerzas soviéticas ubicadas en Alemania oriental completaron su retiro el 31 de agosto de 1994 y una semana después le siguieron las fuerzas aliadas. Únicamente soldados americanos y británicos, ubicados en el marco de la OTAN, permanecen en la República Federal.

Y AHORA MI COLECCION :





































Y DESPUES DE TANTO METAL  ….BILLETES  :mrgreen:






ESTE ESTA BASTANTE HECHO PEL…,PERO TIENE HISTORIA….ALEMANIA OCUPADA  …ANTES DE  QUE SE  PELEEN LOS ALIADOS…


EL POST SE ME HIZO DEMASIADO LARGO,POR LA CANTIDAD DE IMAGENES (PERO  CUANDO YA IBA POR + DE LA MITAD,NO PODIA ARREPENTIRME ).. :mrgreen:
ESPERO QUE LES GUSTE (Y SI LLEGASTE HASTA ACA )GRACIAS POR VERLO 8| Y POR LA PACIENCIA  !!
SALUDOS  AMIGOS (UNAS HORAS ATRASADO )…!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

20 comentarios en “Todas las "ALEMANIAS" de mi coleccion.

  1. Esta tremeeeeeeeeeeeeeeeeendo todo! Mucha dedicación en el post 🙂 La verdad no se como se dejan puntos pero si sabes avisame que te dejo.
    Felicitaciones!!!

  2. Excelente post, van mis +10 del día!!!! Y las monedas y billetes ni hablar, hermosas!!! Te felicito por la colección, yo solo tengo la de 1 pfennig de Rep Weimar 1924 y un par de euros, pero ya conseguiré alguna más!!! jeje

  3. Me gusto la de la mujer plantando, parece que simboliza algo asi como el crecimiento desde cero por la post-guerra… o algo asi me imagino yo.

  4. Estan muy lindas las monedas y los billetes, creo que tardaria muchismo tambien si subo las imagenes de mi coleccion. Tambien tengo la coleccion de Alemania y son un monton. Te felicito por la dedicacion al subir la imagenes. De solo pensar en subir las imagenes ya me canse :mrgreen:

Los comentarios están desactivados.