como sacarle fotos a las monedas

bueno mi pregunta es esa, como sacarle fotos a las monedas porque la verdad siempre que quiero sacarle una foto me sale borrosa y no se como hacen todos porque les sale como si la hubiera sacado un profesional

12 comentarios en “como sacarle fotos a las monedas

  1. Si podes escanearlas, vas a poder tener una calidad inigualable con un escaner de medio pelo digamos (yo tengo una baratita que te saca fotos de 90 megapixeles, totalmente inutil para guardar jaja pero la info está. Para hacer foco con una cámara necesitas una luz decente que no haga reflejos, y una camara decente, semi-profesional que te permita ajustar el foco, o que tenga auto-focus y sacarla a mas o menos 20-30cm con un trípode para que no se mueva, o usar el modo \"macro\" que te permite sacar fotos de a 2cm de distancia, pero ahi tenes algunos pronblemas con la iluminación

  2. @leandro87 Si podes escanearlas, vas a poder tener una calidad inigualable con un escaner de medio pelo digamos (yo tengo una baratita que te saca fotos de 90 megapixeles, totalmente inutil para guardar jaja pero la info está. Para hacer foco con una cámara necesitas una luz decente que no haga reflejos, y una camara decente, semi-profesional que te permita ajustar el foco, o que tenga auto-focus y sacarla a mas o menos 20-30cm con un trípode para que no se mueva, o usar el modo \\\"macro\\\" que te permite sacar fotos de a 2cm de distancia, pero ahi tenes algunos pronblemas con la iluminación

    gracias 😀

  3. Yo siempre mis fotos de monedas las saco con mi propia cámara (una kodak baratita de 12 MP).
    Fijate en mis imágenes que tengo varias fotos de monedas por si te interesa :mrgreen:

  4. Si tenes escaner, usalo ya que es el metodo mas sencillo de hacerlo, yo lo uso. En mi caso solo escaneo una moneda por vez a 600dpi, fijando el area a escanear, caso contrario escanea todo la cama del escaner, en mi caso es una A4, y la imagen de la moneda sale chiquita, asi que es mejor ajustarla al tamaño de la moneda, sin contar que de esta manera es mas rapido tambien.

    Si queres usar una camara, tenes que ajustarla para que saque fotos en primer plano o retrato, dependiendo de la marca de la camara. Son fotos que se toman a menos de medio metro. Para ello tenes que usar si o si un soporte para la camara, ya sea un tripode o algun otro artilugio que te permita tener la camara totalmente inmovil. Tambien vas a necesitar una fuente de luz externa (no el flash de la camara) que te brinde una buena y pareja iluminacion sobre la moneda.
    El metodo que Marcos emplea y que esta muy bien explicado lo podes encontrar en su post Click Aquí para ir al Enlace

    Cualquier cosa pregunta que estamos para ayudarte.

  5. Se me olvidaba, la mayoria de las camaras digitales traen un temporizador para que tome la foto unos segundos luego de que oprimas el boton (disparador), esto es realmente una muy buena opcion uses o no el soporte, ya que al oprimir el boton seguro que la camara algo se mueve. Al usar el temporizador la foto se toma unos segundos luego, asi te da tiempo de soltar la camara y que esta quede firme sobre el soporte y la foto salga perfecta. 😎

  6. Lo que muchos hacen es escanearlas, y salen realmente bien. Yo actualemente no las escaneo, solo pq me gusta mas como salen sacandole una foto. Uso la camara del celular (12MP) en modo macro, sin flash y a la moneda le pongo una luz blanca bien cerca.

  7. Muy buen articulo Cuervo333. A mi no me gusta usar escaner porque no me da control de como le pega la luz. Tengo reflexiones de luz muy fuertes en ciertos lugares de la moneda. Utilizo una camara Nikon de 14MP sin flash con macro y un tripode. Se puede utilizar la funcion que saca las fotos automaticamente luego de un tiempo (5 o 10 segundos), de este modo, no moveria la camara por accionar el gatillo. Si luego de una prueba con escaner, le gusta los resultados, es la forma mas fåcil.

Los comentarios están desactivados.