Buenas! Me presento; Mi nombre es Ramiro, siempre me gustaron las monedas, pero las juntaba, no coleccionaba. Me gustaría empezar a coleccionar arqueológicas, especialmente romanas y medievales (me encanta todo lo referido a la Edad Media :))
Sobre todo, me fascina tener la historia en las manos!!
Hace poco compré mi primera arqueológica, y como me lo pidió Lucho2000, ahora se las presento!
Es una humilde monedita de bronce (no se como se llama! follis?)
Y, obviamente, es mucho mas linda en persona!
Me la vendieron sin clasificar, y por lo que averigué (corríjanme si me equivoco) pertenece a la época de Constante (337-350), en el anverso dice CONSTAN SPFAVG (Constans Pius Felix Augustus) y en el reverso: VICTORIAEDDAVGGQNN (Victoriae Dominorum Augustorum Que Nostrorum)
Esto gracias a Tesorillo.com
Lo que no pude "descifrar" todavía fue la ceca 😡
Y Zahir Rojo, si lees esto: Te mandé un MP! Leelo!
Saludos a todos! Nos vemos en los posts!
muuy linda 😎
Hola Ramiro, bienvenido. Muy linda pieza!
Hermosa… estoy por seguir tus pasos
Bienvenido! Y felicitaciones x la adquisición! En tesorillo tienen una sección para las cecas, no se si la viste?
Yo recién empiezo con las medievales, me fascinan también! Hasta ahora las cristianas me parecen inaccesibles x los precios pero ya aparecerá alguna 🙂
Realmente hermosa!!!
Bienvenido Ramiro y felicitaciones por tu adquisicion!!
Bienvenido!!.. uno mas que se nos une a los arqueologicos!!.. de a poco vamos creciendo :D!
muy linda pieza!. te felicito!
Bienvenido Ramiro! Felicitaciones por la arqueológica!!!
La ceca dice \"A SIS\", o sea, \"Alfa\"; \"Siscia\". Entonces es de la ceca de Siscia, Pannonia Superior (actual Sísak, Croacia) oficina primera.
Para ser autodidacta, ¡muy buen laburo hiciste con la identificación, eh! 🙂
Aca te paso el link a un post que hice para ayudar a la lectura de romanas:
http://conuvi.com.ar/index.php?topic=693
Cualquier cosa no dudes en consultarnos.
La verdad es que yo no logro distinguir el \"A SIS\". Se que esta en el exergo pero no logro distinguir esas letras o es que estan en otro alfabeto como el griego?
No, esta en el exergo, que es la parte de abajo en el reverso, debajo de las dos figuras se lee. Está en alfabeto \"latino\" fijate..
bienvenido
Gracias por la bienvenida!!
Y gracias a todos por ayudarme a identificar la ceca y ponerle tanto empeño!
Kiwiti, ese post tuyo justamente lo usé para ayudarme a identificarla 😀
Hola pequeña corrección, la pieza no pertenece a la época medieval, sino a la antigua, emperador Constante, siglo IV. La pieza me parece muy bonita. Por cierto una paradoja de la moneda antigua, es complicada su obtención y más a precios asequibles, la moneda de cobre, se usaba en ocasiones hasta su total desgaste y la plata o oro no estaba al alcance de todo el mundo. Por otra parte, no dejaban de ser sociedades en las que funcionaba mucho el trueque.
Por cierto hace muchos años escuche a un gran numismático que la mejor forma de hay de conocer una moneda antigua es apretarla en la mano y pensar que usos pudo tener esa moneda.