Como guardaba mis monedas

Si bien yo comencé como todos de chicos "amontonando" monedas poniéndome contento con tener un montón de monedas, no fue hasta hace 13 años que por un compañero de trabajo me decidí a coleccionar en serio (ojo que ya no era mas un nene tenia unos 24 años ya).

De a poco fui organizándome, pidiendo monedas de otros países (a los barcos a los que iba), pidiendo a todos mis conocidos si tenían monedas "viejas" que no quisieran. Y las tenia todas "amontonadas" en frascos. Hasta que un día de vacaciones por Colon, E.R. (que lluvia como si fuese la ultima vez) salí a recorrer y me entere de un museo en  San Jose (no el palacio)  y me encontré con una hermosa colección de monedas. Hablando con la señora que estaba en la puerta me dijo que eran de su marido y que se dedicaba a la compra-venta de monedas.

Así que me fui a verlo, le compre como 50 monedas a $100, en esa época era bastante plata y yo volví a mi casa después de las vacaciones re-feliz. Decidido a ordenar mis monedas como el tenia sus repetidas. En sobre de celofán por año. Me encontré con la triste realidad de que los sobres de celofán eran caros para mi situación de ese momento. Así que busque opciones y mi colección termino organizada de la siguiente manera. (Perdón por no ser mi expeditivo)

Estas son las seis cajas que me hice preparar para organizarlas por continente

[swf=

A su vez cada caja estaba dividida por países con cartulinas de distintos colores para cada continente, al no poder alcanzar los sobres de celofán opte por los de papel de las tarjetas de presentación:
Amarillo para Asia, en referencia a los chinos

Azul para Europa, en referencia a la sangre azul de sus monarcas

Rojo para America (no salio bien la foto) en referencia a los pueblos aborigenes

Celeste para Oceania, en referencia a la gran cantidad de Agua

Negro para Africa, en referencia a sus habitantes originales

Actualmente las cajas de Argentina, Oceania y Africa estan vacias ya que las pase a carpetas. Estoy esperando a que se realice una nueva compra para poder empezar a organizar en carpetas los demas paises.

Espero que les haya gustado

16 comentarios en “Como guardaba mis monedas

  1. uffffffff… se vé que en vez de amontonar monedas, las \"acaparabas\"…
    yo las repetidas, las tengo igual, en caja donde pongo sobresitos de papel, clasificados por año…

    saludos
    van puntos
    Antonio

  2. Muy pero muy bueno. Yo tengo algo parecido (en cajas de carton) pero te voy a copiar la idea de los colores que esta genial. Te dejo puntos por los derechos de autor.

  3. Que bueno! me encantó el significado de los colores. Está muy bueno tener diferentes formas de guardar las monedas, ya que las que todos usamos a veces se tornan aburridas. Yo antes de conocer CoNuVi había pensado mil maneras de guardar las monedas de alguna forma original y ordenada, pero con el tiempo, como todos, me di cuenta que lo mejor (tanto por organizacion como por cuidado de las monedas) eran los cartoncitos. Así que ahora estoy como vos, pasando de a poco mi colección a las carpetas. Saludos!

  4. @Pintor Siempre es bueno el orden, y original los colores! Gracias por compartir! Yo por ahora sigo en la fase frascos 😕

    Cuando vuelvo a casa la mido y te paso las medidos son muy faciles de hacer y practicas

  5. Realmente muy buena forma de organizarlas, yo cuando empece a fabricarme los cartoncitos pense en algo parecido, incluso hoy pienso en usar una caja para acomodar mis monedas repetidas ya que no da para guardarlas en album si es que pienso intercambiarlas, no?

Los comentarios están desactivados.