hola gente, queria preguntarles algo muy básico seguro, para ustedes jaja recien imprimi el catalogo janson de 1881 – 2007 (creo que eran esos años) y quisiera saber si los precios que aparecen ahi estan en pesos (argentinos) o en dolares, ya que hay monedas que tienen el "sc" y cuestan 1..
tambien quisiera que me digan si me combiene comprar el catalogo janson que salio este año, por si hay tanta diferencia en cuanto a precios y esas cosas
saludos
Duda de principiante
8 comentarios en “Duda de principiante”
Los comentarios están desactivados.
Hola! como va? Yo tengo el Janson 1881-2009 y en la Pagina Nro 6 que compone la Introduccion del libro remarca que las valuaciones estan hechas en Dolares Estadounidense. Por favor, lee el prologo y la introduccion del libro y avisame. Salu2!
buenas shidi, el catalogo de jason como la gran mayoria, esta en dolares,
No solo los precios estan en dolares, sino que tambien son de referencia, eso quiere decir que en muchos casos esos son los precios a lo que llegaron en algunas subastas o ventas confirmadas, pero en ningun caso quiere decir que ese sea el precio real, este puede ser menor o mayor al que figura en los catalogos, solo te sirve de guia, para evaluar si una determinada moneda esta mas o menos a valor y no terminar pagando de mas. Aqui podes encontrar el ultimo catalogo Janson de Amonedacion Argentina http://conuvi.com.ar/index.php?topic=1047
Estaria bueno saber de donde saca Janson esas valuaciones. En una entrevista decia que sus valuaciones eran mas realistas que las del Krause por que ellos no verifican nada. En mi opinion personal los precios de Janson no existen.
El catálogo te supersirve para interiorizarte de la existencia de las distintas monedas; cantidades acuñadas, variantes, metales, peso, medidas, etc. La relación de lo que valen las monedas entre ellas no cambian significativamente, o sea que te sirve para tener una idea de cuáles valen más que otras.
Como los precios están en dólares puede haber algunas diferencias pero no muy significativas en el valor de cada una, claro que tenés que tener en cuenta qué tipo de dólar maneja el vendedor.
Siempre conviene tener los últimos precios que se manejan en los catálogos, como en las numismáticas, como en ferias o en ML, porque eso hace a la búsqueda de oportunidades y de valoración de lo que se tiene. Si fotocopiaste un libro viejo significa que estas tratando de gastar lo menos posible en catálogos. La valoración si te conviene comprar o no va a pasar por tu bolsillo y tus prioridades.
Yo tengo el Janson 2011 y con ese tengo para rato ya que tiene las monedas desde 1574. Tendría que haber cambios muy pronunciados para anexar una actualización o incorporación de monedas, además de las nuevas.
El libro Janson es específico de argentinas, es el que por convención general elegimos los coleccionistas. También hubo otras opciones, como el de Gancedo, que tenía los precios similares, pero así como se eligió el Krause como internacional así se privilegió el Janson en Argentina; nos sirve como patrón cuando hablamos entre coleccionistas.
muchas gracias por la respuesta, me sirve bastante la data que me pasan.
sergio: sinceramente lo imprimí acá desde mi casa, no por no gastar $100 (que de echo es mucho mas completo, mas años, etc) pero me queda bastante lejos para ir a buscarlo, y no tengo mucho tiempo. yo creo que para iniciarse en la numismatica va bien, luego quizás busque catálogos mas recientes y mas completos.
Sí, por supuesto que te sirve. Y esta página también, podés usar el buscador para encontrar temas que seguramente te van a ir saliendo al cruce; y luego si te queda alguna duda consultanos. Con el tiempo seguramente vas a poder guiar a la gente que recién empieza.
Contale al mundo que coleccionás monedas y un mundo nuevo se abrirá.
Saludos!
Dólares.
Son precios ESTIMADOS.