La consulta es si lo compraron, queria saber si el envio es por USPS (el servicio Postal de estados unidos) y no por un courier (dhl , fedex etc)
le comento para los que no saben si se envia por USPS si te lo para la aduana (suele no pasar en Buenos aires) lo podes retirar en la aduana de retiro, los couriers solo en ezeiza o pagar lo que piden estos para traertelo
Para mi es al revez che. USPS es el correo estandard, mientras que los otros son mas \"probables\" que traigan mercancias mas caras, muestras empresariales, compras grandes…tenes mas chances que te lo pare la aduana. De hecho, con la electronica dicen que es terrible comprar con las otras empresas (nunca lo hice personalmente igual, solo digo lo que estuve averiguando)
Estamos hablando de lo mismo, lei mal tu post. Hoy no es mi dia ja
jajaja no hay drama ya le mande mail a Krause preguntando esto igual pero queria saber si alguno pidio y la experiencia que tuvo
Vuelven a cobrar impuestos a la importación de libros que superan los 25 dólares
Qué dice la AFIP
Por su parte, desde el organismo de recaudación indicaron que \"la Ley 25.446 de Fomento del Libro y la Lectura determina en su artículo N° 12 que \’la exportación e importación de libros y complementos estará exenta de todo impuesto, tasa o gravamen\’, por lo tanto no paga derechos de importación ni el Impuesto al Valor Agregado; este último según el artículo 7 a) de la correspondiente Ley del IVA\".
\"No obstante, es también importante destacar la existencia del Decreto 161/99, el cual establece un régimen simplificado opcional de importación definitiva que estará sujeto a los requisitos que se especifican en el mismo, el cual es reglamentado a través de la Resolución General AFIP Nº 501/99\", aclararon.
Además, destacaron que \"dicha normativa especifica que, cuando el valor del envío supere el monto de u$s 25, se procederá a la liquidación del tributo único del 50% por el exceso, extendiendo este concepto para todo el universo de mercaderías. El tributo en cuestión, se liquida directamente sobre el valor de la mercadería, entendiéndose que es una facilidad o una simplificación que por sí misma no entorpece al control que le compete al Servicio Aduanero\".
\"Por lo tanto, es facultativo del titular de la mercadería la elección del régimen a utilizar para la importación de libros; es decir, del régimen general de importación en el cual le alcanzará la exención tributaria prevista en la Ley del Libro -pero para ello deberá cumplir con otras obligaciones- ó, del régimen establecido por el Decreto N° 161/99 para la vía postal, donde como ya se dijo sólo corresponde abonar el 50% en concepto de tributo único\", remarcaron desde el fisco.
Y concluyeron: \"El Decreto 161 y la Resolución General de la AFIP son del año 1999; no se trata de un \’nuevo\’ régimen simplificado, sino que es el detalle técnico de la normativa vigente y las opciones que tiene el interesado al momento de ingresar los libros\".
Fuente: Click Aquí para ir al Enlace 15 de noviembre de 2012
Si, lei que es una táctica para fomentar las editoriales nacionales. Ahora, espero que tengan planes para hacer que esas editoriales armen enlaces con las extranjeras para imprimir libros de autores extranjeros en el país…sino no tiene mucho sentido, no solo tenés que empezar a producir toda la tecnología desde cero, sinó también tenes que esperar a que los académicos saquen libros nacionales al respecto!
esta bien no importa ya que pagaria solo 7 u$s pasando los 25 u$s con lo cual no me afecta pero no quiero envio por courier
Pregunto: No hay que sumarle un porcentaje de percepción (no es un impuesto) 15% como adelanto a cuenta de los pagos de Ganancias o Bienes Personales. Que te tienen que cargar más adelante en el resumen de cuenta de tarjeta?
Igual, si es dólar oficial es barato incluyendo el gasto de envío.
Si, el 15% se suma a todo lo que se compra con tarjeta, pero a dolar oficial
si tenes q sumarle el 15% (q ni empedo pidas la devolucion xk te van a preguntar y cuestionar como la CIA casi) y si es barato yo compre el catalogo de 2012 de 1901-2000 q esta en oferta y con el 15% y todo me sale 180$ y el nuevo q le faltan varios paises por error esta algo de 300
lo envian por USPS por cierto si a alguno le interesa http://www.krausebooks.com/2012-standard-catalog-of-world-coins-1901-2000-y1742