1000 Coronas Austriacas de 1919

Hoy les voy a mostrar una rareza en mi colección, no por que sea una pieza rara sino por que rara vez incluyo este tipo de material moderno. ¿Qué me llamó la atención? Es un billete hermoso y, si bien suele aparecer muy bien conservado, este esta sin circular y lo pude adquirir a muy buen precio.

Se trata de un enorme (19×12 cm.) billete de 1000 coronas de Austria emitido a partir de 1919 tras la disolución del Imperio Austro-Húngaro. De hecho el tipo es el mismo para la denominación emitida por el Oesterreichisch-Ungarische Bank en 1902. Las diferencias entre las emisiones son dos, la primera y mas evidente es que a diferencia de la emisión austro-húngara, que venia con un anverso en alemán y el reverso en húngaro, la presente emisión muestra el mismo diseño (el alemán) en ambas caras. La segunda diferencia es la sobreimpresión roja que lleva la leyenda DEUTSCH OSTERREICH (Austria alemana = los territorios occidentales del difunto imperio).


detalle de la sobreimpresión

Otra curiosidad es que lleva la denominación en alemán y en los otros doce idiomas usados en el viejo Imperio Austro-Húngaro, exceptuando en propio húngaro, que aparecía en el reverso de la emisión de 1902. Estoas leyendas, que aparecen a ambos lados del águila bicéfala, son:

El resto de las leyendas no tiene nada de inusual, al centro: Die Oesterreichisch-Ungarische Bank zahlt gegen diese banknote bei ihren hauptanstalten in Wien und Budapest sofort auf verlangen =El Banco Austro-Húngaro cambia este billete inmediatamente en sus sucursales de Viena y Budapest (hay que recordar que cuando se diseñó en 1902 este billete pasaba por una buena cantidad de ORO) y debajo: Die nachmachung der banknoten wird gesetzlich bestraft = La falsificación de billetes es penada por la Ley.

La clasificación es Pick, Austria #59.

Estos son los datos y curiosidades que puedo enumerar. Seguramente debe haber mas y estaría bueno saberlos, así que quien pueda aportar algo será bienvenido.

12 comentarios en “1000 Coronas Austriacas de 1919

  1. @lautaro91 ya conocia estos billetes austriacos, hermosisimo!!

    Si, por suerte son super comunes. Tengo una pequeña coleccion de billetes que solo incluye aquellos que me gustan o me llaman la atencion.

    Esto es simplemente un pequeño ejemplo de que algo comun tambien puede ser muy interesante. Me inspiró este post: Click Aquí para ir al Enlace que presenta material muy comun con mucha onda.

  2. @Franco Muy lindo
    Me esta empezando a dar ganas de coleccionar billetes tambien 😀

    Esta muy bien. Aunque mi opinion no cuenta. En billetes no me salgo de principiante.

  3. Buen billete!! falto poner las dimensiones siempre es bueno aclarar eso, tambien va para las monedas, uno ve la foto pero sabiendo las dimensiones reales se da mas una idea, aunque este billete no esta para poner en las billeteras de hoy en dia.. :mrgreen:, te felicito, yo tambien hago billetes y hay pocos post

  4. @ag10 Buen billete!! falto poner las dimensiones siempre es bueno aclarar eso, tambien va para las monedas, uno ve la foto pero sabiendo las dimensiones reales se da mas una idea, aunque este billete no esta para poner en las billeteras de hoy en dia.. :mrgreen:, te felicito, yo tambien hago billetes y hay pocos post

    Tenes razon. Gracias por avisar, se me pasó y es importante. Ya esta ediado el post con las dimensiones.

Los comentarios están desactivados.