Miren lo que encontre

8 comentarios en “Miren lo que encontre

  1. @jorge 😐 No entiendo. ¿Podrías explicarme con mayores detalles lo que encontraste?.. Gracias! 😀

    esta rotada 180 grados.

    muy buen descubrimiento!!!

  2. Clarisimo lo que decis Zahir, yo coloque lo de tipo medalla porque es la forma mas comun y generalizado de decirlo, aunque es sabido que esta mal.
    Por el tema del angulo es curioso lo que mensionas yaq ue en muchas bibliografias encontre ambos metodos tanto lo del angulo como lo del eje en realcion al reloj. Yo en lo particular no sabia cual usar ya que el programa que uso para catalogar solo acepta numeros para su rotacion, asi que le fui cargando el angulo pero veo que es mas correcto el eje, pequeña tarea tengo ahora para corregir el dato jejeje 😐

  3. @lucho2000 Clarisimo lo que decis Zahir, yo coloque lo de tipo medalla porque es la forma mas comun y generalizado de decirlo, aunque es sabido que esta mal.
    Por el tema del angulo es curioso lo que mensionas yaq ue en muchas bibliografias encontre ambos metodos tanto lo del angulo como lo del eje en realcion al reloj. Yo en lo particular no sabia cual usar ya que el programa que uso para catalogar solo acepta numeros para su rotacion, asi que le fui cargando el angulo pero veo que es mas correcto el eje, pequeña tarea tengo ahora para corregir el dato jejeje 😐

    Da lo mismo si pones el angulo o la hora del cuadrante. Yo uso las 8 flechitas que vienen en la mayoria de las fuentes de windows.

  4. @Montevideano Para el que no entienda la foto, esta mostrando la moneda junto con su reflejo en el espejo para que se vea el angulo de rotación de de la cara opuesta. esta seria una rotacion de 180º quedando como reverso medallla.

    Felicitaciones.

    También tengo una, de 1992. Me pregunto, es reverso medalla o es una rotación? Quiero decir, es un defecto o fue acuñada así con toda la intención?

Los comentarios están desactivados.