Hola Comunidad. Yo otra vez con los créditos… y van…
Bueno soy como un ariete cuando me pongo a investigar asi que hagan OOOMMMM pero esta vez va en serio.
Les quiero traer esta vez algo muy particular de una serie de Créditos de trueque de Tierra del Fuego, mas exactamente de la localidad de Rio Grande
Se trata de la serie del Club del trueque de rio grande-chacra. Ticket trueque.
Esta serie esta compuesta por 6 valores 1/2, 1, 2, 5, 10 y 20 créditos. Todos en diferentes colores.
El Nodo funcionaba en la Escuela Prov. N° 21 – Río Grande Tierra del Fuego los Sábados de 13,30 a 18,00 Hs. De la poca info que logre reunir de este nodo vi que en la Revista de Avisos y Novedades de la Red Global de Trueque del 21 de abril de 2002 este nodo ya figura como franquiciado, es decir que comenzo antes de esta fecha a utilizar créditos del arbolito. Que funcionara en esa escuela no quiere decir nada, muchas instituciones prestaban sus instalaciones para que se realizaran las ferias, asi que nada me pudieron aportar por esa escuela 😥
Ahora bien, les dejo una imagen de un credito.
Si se fijan bien en el mismo hay 4 simbolos del mantra om
No soy entendido en lo que a la India se refiere esto me fue esclarecido por otro miembro de CoNuVi.
Hernán "hbofill12" para la comunidad. En un intercambio de correos electronicos esto fue lo que me aporto:
el "símbolo que aparece en el crédito es el mismo que el de mi avatar, ahora no se qué sentido pueda llegar a tener.
el signo, representa el mantra (sílabas para invocar a un dios o como apoyo para meditar) hindú "OM" y no es más que otra cosa que el famoso OOOMMMMMM de yoga.
Dentro del Hinduismo, es uno de los mantras más sagrados. El signo en sí, simboliza a la divinidad impersonal hinduista (Brahman) y su unión con el universo.
Evidentemente al que diseño en vale, le gustaba la India.
Si te gustan los Beatles, en casi todos los discos solistas de Harrison, vas a poder encontrar el mismo símbolo en sus tapas.
Al decirle que podia haber algo de diferencia entre su avatar y el signo del Crédito me respondio.
Si, al casi ser una letra, tiene tantas variantes como caligrafías existan 🙂
Pone en Google OM y mira las imágenes que te trae, como para que te des cuenta de la cantidad de variantes que pueden existir.
Gracias Hernán!!!
Marcelo Gryckiewicz.
Fuentes: A la sombra del arbolito, Wikipedia y colaboración de "hbofill12".
Muy bueno ,uno mas y van… felicitaciones a ambos !!!
![:mrgreen:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
![:mrgreen:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
![:mrgreen:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
![:mrgreen:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
![:mrgreen:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
![:mrgreen:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
![:mrgreen:](https://conuvi.net/wp-includes/images/smilies/mrgreen.png)
![:mrgreen:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
![:mrgreen:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
![:mrgreen:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
![:mrgreen:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
![:mrgreen:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
![:mrgreen:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
![:mrgreen:](https://conuvi.net/wp-includes/images/smilies/mrgreen.png)
😉
Muy interesante como siempre!! 😀
Gracias!!