Hola, soy nuevo en este sitio y me estoy recien acomodando, pido disculpas si cometo errores. Queria preguntar sobre una moneda 20 ctvos 1882, que tiene su correspondiente peso, diametro y material correcto (plata) pero presenta la falta de la rayita que llevan debajo de ambas OS . Poseo una y no se si puede ser falsa aunque la constitucion de la misma sea correcta o es un error.
Lamento no saber" como subir una imagen, ya que las tengo en mi biblioteca y el post me pide la URLL.//, si alguien me puede desburrar, la subo.
Saludos
Moneda 20 Ctvos. 1882 , falsa o con error ?
13 comentarios en “Moneda 20 Ctvos. 1882 , falsa o con error ?”
Los comentarios están desactivados.
Click Aquí para ir al Enlace
Ahí tenes un post de como agregar imágenes. Ya que tenes la imagen en la compu, lee la segunda parte solamente.
Luego cuando podamos ver la monedas vamos a intentar ayudarte.
Saludo
Una imagen seria de mucha ayuda para ver exactamente cual es el problema, pero por lo que comentas, la falta del subrayado de la abreviacion os lo mas probable es que sea un empaste del troquel de acuñacion.
Gracias terna17, voy a ver como subo las imagenes, despues les cuento.
Aqui mando alguna imagen, espero se pueda ver. Saludos
a mi solo me parece que a esta moneda le quisieron dar un toque antiguo (agregandole rajas o desgaste) veo muy claras las letras comparado con el desgaste de la figura de la libertad me parece (puedo equivocarme aveces le erro mas que no se mucho de argentinas) que es falsa, no me cierra el desgaste
No se…se me complica darte una opinion.
Por un lado el peso y las medidas coinciden, asi que pensaria que es un empaste del troquel, y OUDINE refuerza esa idea, pero que haya pasado en las 2 OS es muy raro. No tengo el Janson con todas las variantes para ver si esta o no, pero de ser una copia, no sabia que existieran en taaan buena calidad. Para mi es buena, creo…
Me llama la atencion el mayor desgaste de la Grafila en cierats partes , hablando de la primera foto , sobre las letras TAD de libertad ese desgaste desparejo Nose ve en la Grafila de la 2da foto –
Siempre hablando de la primera foto , restor de material ( 2 puntos ) sobre el Listel horizontal al 0 ( cero ) del 20 –
De la segunda foto veo falta de meterial en la 2da letra A la palabra Argentina ….
Yo no la compraria ….
Aca encontre otra en venta tambien con la falta de las rayitas como decis debajo de los 2 OS –
Click Aquí para ir al Enlace
Hola Toby3, aca encontre otra con la falta de material en A y tiene las rayitas.
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-455232381-20-centavos-1882-variante-no-catalogada-_JM
A proposito, olvidaba darle las gracias a Sergio, creo que fue el el que subio las imagenes de mi moneda, a partir de los links que publique y no yo, aunque asi lo creia, pero bueno voy a ver si este fin de semana mi yerno me enseña.
No hay porqué darlas, una vez que se aprende a colocar las imágenes no requiere mayor esfuerzo. Si no podés aprender por tu cuenta después te doy una mano para que lo logres.
En cuanto a la moneda, en caso de haber un error de acuñación sería de \’cuño empastado\’. Generalmente cae suciedad o grasa en uno de los dos troqueles y no permite que se formen bien los relieves de la moneda haciendo faltar parte del diseño.
Claro que los errores en esta moneda no se han presentado en un sólo lado, tienen que tener los dos troqueles empastados y esto ya no es tan normal. Porque tiene defectos de anverso y reverso.
No digo que sea imposible pero generalmente no se da en ambos lados al mismo tiempo.
Tampoco creo que sea falsa, si da con las medidas y con el peso correcto entonces me inclino a sospechar que hubo una mano humana tratando de modificarla para que presente errores.
En el mercado internacional desestiman estos tipos de errores porque son fáciles de manipular y le dan cabida únicamente a las monedas que estando en condición \’Sin Circular\’ presenta un error de este tipo.
Por otra parte, a mi entender, no son una variante de troquel.
Te dejo con el análisis, que la conclusión sea tuya 😉
Gracias, Sergio por tu comentario, es muy razonable y creible. La voy a dejar en mi poder como una rareza mas que como un error de acuñacion. Saludos 😀 😆
Para mi es original, un poco gastada y otro poco cuño empastado y partido xq en la 2da foto sobre el escudo veo una rayita que llega hasta el sol. Una vez vi un tipo qe vendia la misma moneda en mejor estado con el mismo error :le faltaba la rayita a OS y a esta también le faltaba algo mas pero no me acuerdo qué. Ahhhh y hacele caso a sergio, si la vas a vender no menciones este error ajaj