Hola amigos, les adjunto una excelente noticia para quienes vivan en Buenos Aires y quieran aprender algo sobre la numismática antigua. Se trata del nivel I del Seminario que se dictó en el CONICET, pero ahora con sede cambiada al CNBA y sin preselecciòn (a diferencia de años anteriores, puede participar quien quiera). He aquí el mail de su docente titular, Damiàn Salgado (autor de «Numismática: Concepto y Metodología»; «MRBI» y «MRDS») :
«A todos los nuevos aspirantes,
Quiero darles la bienvenida a los cursos del Seminario introductorio de Numismática e Historia Monetaria. En principio, los cursos se dictarán a partir de la primera semana del mes de Mayo, en la sede del Centro Numismático Buenos Aires, Avda. San Juan 2630, los miércoles de 18.30 a 20 hs. Dado el generoso apoyo de esta Institución, contamos así con excelentes facilidades de espacio, por lo que este curso estará abierto libremente a todos los aspirantes interesados en cursarlo, y no habrá, como en años anteriores, una pre-selección. Empero, se recuerda que la asistencia a los cursos y la realización de los exámenes y trabajos prácticos es obligatoria a fin de aprobarlo y obtener las correspondientes certificaciones.
En aproximadamente 7 días estaremos publicando el programa actualizado y las condiciones de regularidad del curso, las cuales además serán presentadas en la primera clase.
Quedo desde ya hasta entonces a su entera disposición para cualquier consulta previa, solicitándoles que realicen la misma por esta vía, a fin de que las consultas y sus eventuales respuestas sean de utilidad a todos los compañeros del Seminario.
Me despido pues hasta entonces,
Damian Salgado
Docente Titular»
Es una excelente oportunidad y gratuita! No la dejen pasar quienes puedan asistir!
Quienes estén interesados deben agregarse al grupo de estudio del «GNC_Argentina» (Grupo de Numismática Clásica) en Yahoo. NOTA: Quienes no estén interesados no se agreguen, pues tiene mínima actividad y solo relativa a la cursada.
Saludos, KIWITI75.-
Excelente noticia, lastima que estoy taan lejos.. 😥
yo lo sabia me lo habia comentado carlos costa lastima q siempre q lo hacen es horario en que laburo 🙁
Que lastima que no puedo ir.. los miércoles estoy ocupado a esa hora 😕
Algo del tema tenia conocimiento ya, es bueno que se realice justo en un lugar acorde como el Centro Numismático, el horario me queda complicado, muchos trabajamos, quizas los sábados por la mañana seria mejor opcion.
totalmente de acuerdo creo que aveces no se piensa que la gente labura en esos horarios y hace complicadisimo que podamos asistir es una pena
Créanme que los entiendo. Yo en estos cuatro años de curso, viviendo y trabajando en Pilar (a 60km de CABA), teniendo horarios rotativos, mal clima y mil cosas mas, he pasado por varias como para poder opinar.
Lamentablemente Damiàn como todos nosotros, tiene un trabajo, ademas estudia idiomas e investiga numismática, sin mencionar que tiene una vida y una familia a la que atender.
No se trata tan solo de pensar en la gente, tampoco depende de él la disponibilidad de la infraestructura. El CONICET cierra a las 17:00h, así que quien nos mantenía abierto el edificio para el curso tenia que clavarse con la llave hasta las 20:00h para que se pudiera dar, incluso cuando no se pudo, hemos tenido clase en el tercer subsuelo del Museo del Provincia e incluso hasta en confiterías. No es tan fácil como parece, la voluntad esta, me consta, pero a veces depende de otros factores. 🙄
ojala en algun momento puedan venir para Cordoba a dar el Curso
POBRE DE NOSOTROS LOS CORDOBESES, COMO NOS GUSTARIA QUE VENGA SEMEJANTE MAESTRO UN TIEMPITO POR ACA 🙂
Hola ,una pregunta ,el curso solo abarca lo antiguo ?Saludos![:mrgreen:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
![:mrgreen:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
![:mrgreen:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
![:mrgreen:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
![:mrgreen:](https://conuvi.net/wp-includes/images/smilies/mrgreen.png)
Si, el Seminario entero es de numismática antigua. Nivel I es un paneo general de la moneda desde sus orígenes hasta casi el siglo XIX.
realmente tenes razon
hace mucho tiempo que no tenemos una charla
lo que pasa es que aca, los del centro numismatico de cordoba, no se calientan
ni siquiera festejaron el dia del numismatico
la solucion es simple
votenme a mi en las elecciones para presidentey yo llevare adelante el centro numismatico ajajajaajajaj
se siente, se siente, Luisito presidente jajajajajajaajajaj
Que bueno que pueda hacerse el curso! lamentablemente no creo poder arreglar en el trabajo, porque trabajo todos los días a la noche. Ojala que muchos puedan aprovecharlo. Yo lo hice durante un tiempito, y la verdad es que la claridad y genorosidad de Damián para compartir su conocimiento de forma desinteresada es algo invaluable. Si pueden, independientemente que les interese la numismática arqueológica o no, haganlo. No se van a arrepentir! 😉