Hola Comunidad !!
Como siempre todas las Monedas de mis Post son de mi Coleccion y estas " Las de Fierro " son de las mas queridas 🙂
A causa de la escases de Metales durante la Primera Guerra Mundial, se comenzaron a acuñar Monedas con metales tales como el HIERRO y justamente son de este metal las monedas que muestro a continuacion ….
Imperio Austro-Hungaro
AUSTRIA 2 Heller 1917 (2) y 1918 de Hierro …Verdaderas bellezas y cuanta historia …
HUNGRIA 2 de 20 Filler 1916 y 1918 de Hierro …. una en buen estado la otra la paso bastante mal 🙁
Imperio Aleman
Alemania 2 de 5 Pfennig 1918 y 1920 de Hierro
Otros metales usados para acuñar monedas …el Zinc en este caso durante la Segunda Guerra Mundial …
Monedas de Zinc de Hungria 2 de 2 Filler 1943 y 1944 – y 1 de Rumania de 5 Lei de 1942 , estas son solo algunas de mis monedas de Zinc tengo algunas mas en mi coleccion ( Belgica , 3er Reich , otras )
Y 2 monedas de Estaño acuñadas por el Imperio Japones durante la 2da Guerra Mundial …
Japon 1 Sen 1945 y 10 Sen 1944
Espero les gusten mis Monedas no son de Plata pero tienen su encanto !!
Desde ya Gracias por pasar , ver y comentar ! Saludos !
Muy lindas monedas
a las monedas de zinc cada vez las encuetro mas lindas
Estan todas muy buenas, pero la de la tercer foto de 5 pfennig esta mortal
😉
Gracias ! si son lindas eso si no siempre se las encuentra en muy buen estado ….
Hermosas!
Igual me quedo con mis mimadas \"las de porcelana\".
Excelentes !!!!








Un cacho de historia….. BUENISIMAS..!!!
Uh las de porcelana buen tema de coleccion el tuyo Ivo 😉 Gracias !
Hermosas las de Japón! +10
Gracias ! no salieron bien las fotos en la mano son mas lindas de lo que se ven …son las unicas de Estaño de mi coleccion …
muy lindas monedas!!
me gustan mucho estas monedas ya que tiene una historia muy rica, y al ser de esos materiales circularon por las manos de todas las personas desde el soldado al campesino. No tanto asi las de plata. 😉
las del imperio austro-hungaro las mejores felicitaciones
Gracias ! si la yapa que tienen estas monedas ….las usaron la gente comun en sus compras del dia a dia !!
Excelentes piezas!!!! Y, claro está, cuánta historia (cuantas historias minúsculas), habrá en esas monedas. Tanto éstas, como las de cobre y brobce, son ciertamente, una debilidad. La plata es un lujo, y el lujo… vulgaridad… (ojo que esto no es más que una apreciación; no dejo pasar la oportunidad de sumar alguna moneda de plata a mi colección -cosa ardua, dado que no dispongo de monedas de ese metal para cambiar-, siempre que puedo si es que claro, tiene una historia detrás que le de un valor que vaya más allá del propio metal…). muy buen post!! Felicitaciones.
Gracias !! 🙂
la japonesa, una maravilla!!