Hola Comunidad.
Debo antes que nada hacer una aclaración, todo billete bien realizado es para mi una obra de arte en sí.
Ya he tratado la Historia de algunos gravadores y de pintores que realizaron billetes por encargo de gobiernos (Klimt (ver http://conuvi.com.ar/index.php/?topic=2885 ), Mucha ( ver http://conuvi.com.ar/index.php/?topic=2949 ) o Zarins ( ver http://conuvi.com.ar/index.php/?topic=2785 ) o quienes como Aleardo Villa. ( ver http://conuvi.com.ar/index.php/?topic=2555 ) y Juan Manuel Blanes (ver http://conuvi.com.ar/index.php/?topic=2567 ) crearon obras que despues fueron representadas en billetes, bueno es de este último tipo de reproducciones que tratare a lo largo de unos cuantos post. De como la obra deja el lienzo para ir a parar a los bolsillos de la gente y pagar dia a dia los gastos cotidianos.
El billete:
100 francos frances emitido por primera vez en 1978, y luego, con algunas variantes emitido hasta 1995.
El cuadro en la cual se inspira:
/757px-Eug%C3%A8ne_Delacroix_-_La_libert%C3%A9_guidant_le_peuple.jpg
La Libertad guiando al pueblo.
Su autor:
Ferdinand-Victor-Eugène Delacroix (Charenton-Saint-Maurice, Francia, 26 de abril de 1798 – París, 13 de agosto de 1863)
El lienzo representa una escena del 28 de julio de 1830 en la que el pueblo de París levantó barricadas.
El rey Carlos X de Francia había suprimido el parlamento por decreto y tenía la intención de restringir la libertad de prensa.
Los disturbios iniciales se convirtieron en un levantamiento que desembocó en una revolución seguida por ciudadanos enojados de todas las clases sociales.
No existió un único cabecilla. Por eso Delacroix representa a la Libertad como guía que conduce al pueblo. Tampoco está representada de una forma abstracta, sino que es una figura alegórica muy sensual y real.
Se puede seguir escribiendo mas sobre esta obra, pero para quienes le interesa el tema les dejo un video sobre la obra ameno, para los que no les gusta mucho el arte y lo ven como algo aburrido.
[swf=http://www.youtube.com/v/BKkaQjLvn_s
Marcelo Gryckiewicz.
Fuentes Wikipedia.
Concuerdo que todos los billetes son obras de arte en si, y Francia y sus colonias sobresalen sobre el resto.
Como siempre, excelente! Saludos!
Francia tiene muy buenos billetes….pero, por suerte para los coleccionistas, también hay otros!!!
Gracias!!!
La mano adentro me hace sospechar que es un illuminati 😎
Como lo dije tiempo atras, cuando alguien se animaba a postear sobre billetes, siempre son obras de arte para los bolsillos de la gente. Para hacer cuadritos y colocarlos en la pared para decorar, guardado en una carpeta es una pena para los ojos.
muy bueno!!!
Gran verdad.
Gracias!!!
Tuve suerte de conseguirlo de casualidad , es hermoso el billete… 😀