Buenas! Estuve leyendo por ahi q algunos usuarios realizan serie de intercambios de monedas o demas con personas de otros paises, el tema es el siguiente: ¿Cómo contactan a los del otro lado del charco? ¿Justifica el gasto de envío? ¿No es riesgoso a que no te envien y vos si? y bueno si alguno me dice que onda, porque esta interesante la idea.. salutes
Intercambio internacional: preguntas
10 comentarios en “Intercambio internacional: preguntas”
Los comentarios están desactivados.
Por lo genreal yo me contacto mediante una pagina llamada colnect, fijate en el buscador de conuvi y encontras muchisima informacion. En muchos caso el envio si se justifica si uno realiza un buen intercambio. Varias monedas o billetes o tambien puede ser poco pero de muy buena calidad y precio, en las que las 2 partes esten de acuerdo.
Yo llevo mas de 70 intercambios internacionales en su mayoria y solo tuve un solo problema con un Coleccionista de Egipto. Que hasta el dia de hoy no me envia mi carta segun el ya la envio pero por carta simple, con lo que pudo perderse fasilmente. Siempre es mejor carta certificada. A este señor si no me envia lo hago sacar de Colnect. Le intercambie billetes pero menos mal que eran pocos.
Bueno como veras es basatnte seguro intercambiar con otros colegas del mundo. De 70 solo uno me fallo. Estos son gages del oficio no siempre sale bien las cosas.
Por cierto cuando se intercambia siemrpe es mejor ver las calificaciones que tiene la persona. Si tu decide intercambiar seria bueno que empieces con colegas de Argentina, y despues cuando tengas puntos puedas intercambiar con el extranjero. Nuevamnete te insto a que leeas los post que hay en relacion a esto aquie en conuvi son muchos y muy bueno te van a sacar de dudas rapidamente. Por ej. como enviar, evalar el pedido como hacer con el tema del correo, aduana etc. 😉
muchas gracias, voy a ponerme a leer al respecto.. y esta tarde cuando salga del laburo ingreso en colnect mis monedas para intercambio.. Abrazo y estaremos en contacto..
Te recomiendo que uses el buscador que hay mucha información y las experiencias de las demás usuarios.
En lo personal realicé creo que 6 o 7 intercambios internacionales. (actualmente espero un de Bulgaria que está volando).
Usá Colnect que está muy bueno. Para empezar regístrate en esa web y subí el material repetido que tengas. Luego, contactá usuarios de muchas calificaciones positivas (quizás no tantas porque es posible que el otro tenga muchas monedas y no se interese en tus repetidas). Fijate en el perfil de nosotros que varios tenemos nuestro usuario de Colnect, así te podés guiar.
Si no te animás con países lejanos o exóticos buscá por Lationamérica (para los limítrofes el valor del envío es más barato).
Siempre enviá y pedí que te envíen carta certificada (con número de seguimiento). Por ejemplo, al que mandé a Bulgaria me costó 63 pesos (menos de 150gr, en la cuál envié 19 monedas).
Suerte y cualquier cosa nos preguntás.
Metele sin miedo, arranca con alguien de la comunidad que te pueda ir guiando, a mi me ayudaron mucho, y anímate, actualmente estoy esperando uno de Rumania y otro de Venezuela y ayer mandé uno a costa rica… en mi caso me arriesgué por que en Paraná y alrededores no hay casas de numismática asi que de frente march nomás con los internacionales.
Como es el tema para publicar en colnect? pues no puedo ingresar lista de monedas para intercambiar.. hay que hacerse socio o algo asi? gracias
Hola Adrian, en Colnect tenes que inscribirte, es gratis salvo que quieras acceder a los servicios Premium pero por lo general no son necesarios, asi que con una cuenta gratis es mas que suficiente. Cuando entras a la pagina http://www.colnect.com, en el costado derecho veras el cuadro que te permite registrarte, tenes que rellenar el formulario y listo.
Una vez registrado y cuando entres veras una pagina en la que te permite seleccionar la categoria que queres ver, Monedas Billetes, Sellos (estampillas), Bolsitas de te, etc. Vos elegi el que quieras, digamos que a vos te interesa las monedas asi que cuando entras en esa categoria veras que la pantalla te muestra sobre la izquierda veras grupos de opciones, estos son Catalogos de Monedas, Coleccionistas de Monedas, Mis listados Numismatica y por ultimo Colaboradores.
En Catalogos de Monedas vas a encontrar un item Paises, en el vas a encontrar el listado de todos los paises, veras que todos tienen sus respectivas banderas junto al nombre y tambien un numero entre parentesis que indica la cantidad de monedas que esta catalogada en la pagina, por ejemplo Argentina tiene registrada por el momento 189 monedas.
Es aqui donde vas a poder indicar que monedas son las que tenes y cuales las que estas buscando al igual que las que tenes para intercambiar con otros usuarios. Para ello, digamos que vas a cargar la argentinas que tenes, ingresas al item Argentina, pero te sugiero que lo hagas a travez del numero entre parentecis, se te sera mas facil visualizar todo.
Una vez dentro veras un listado de monedas, cada una tiene un titulo con una descripcion y una foto de la moneda en cuestion. Debajo de la descripcion veras 3 opciones, que son Coleccion, Intercambio y Busco, cada uno de ellos tienen un cuadradito a la izquierda que sirve para indicar si la tenes en tu coleccion, la tenes para intercambiar con otro usuario o si la estas buscando. Podes elegir ninguna, una o mas opciones de estas dependiendo de tus necesidades. De esta forma le estas indicando a los otros usuarios cuales monedas tenes en tu coleccion, cuales estas buscando y lo mas importante para los otros usuarios cuales tenes disponibles para intercambiar.
Una vez que tengas cargado tus monedas, en especial las que tengas para intercambio, podes empezar a ver lo que tienen otros usuarios, para ello y sin importar donde estes veras una barra azul debajo del logo de Colnect que dice Categoria alli elegis monedas y te lleva a la pagina de monedas con los grupos de opciones. En el segundo grupo de opciones veras que tiene varias, entre ellas vas a encontrar de nuevo Paises, te sugiro que entres alli. Al hacerlo veras que te muestra de nuevo un listado de paises con sus banderitas y un numero entre parentecis, pero esta vez este numero indica la cantidad de coleccionistas de ese pais que estan registrados, al entrar veras la lista de coleccionistas normalmente ordenado alfabeticametne, pero podes cambiar las opciones de ordenamiento segun tus necesidades.
Digamos que elegis el primero de la lista, cuando entres veras una pagina de presentacion en la que suelen poner algun dato sobre ellos, sobre el costado izquierdo encontraras la categoria monedas y una o varias de las tres opciones que te permitia mostrar al cargar las monedas, que eran Coleccion, Intercambio y Busco, en cada una vas a ver lo que el tiene en su coleccion, lo que tiene para intercambiar y lo que busca respectivamente.
Digamos que entras en Intercambio, alli veras de nuevo el listado de paises al que entras en uno, alli encontras todas las monedas de ese pais y de ese usuario que tiene para intercambio, veras que debajo de la descripcion de cada moneda veras las tres opciones tradicionales (Coleccion, Intercambio, Busco) pero si vos habias marcado alguna de estas monedas veras que esa marca aparece alli tambien, indicandote si la tenes en tu coleccion, para intercambio o si la estas buscando y es aqui donde realmente te interesa ver, ya que es una moneda que estas buscando y este usuario la tiene para intercambio.
Para ponerte en contacto con algun usuario que te interese solo tenes que ir a su pagina principal y degajo de su foto veras la opcion de enviar un mensaje privado, es con este medio por el que podes contactarlo. Recorda que si vas ha contactar con algun extranjero que posiblemente no habla español le tenes que escribir en ingles, yo te recomiendo que lo escribas en español y en ingles, quien sabe por alli habla español y te resulta mas facil comunicarte con el.
Cualqueir cosa solo pregunta. 😀
Guauuuu gracias Lucho, mejor explicacion imposible, ahora meto mano en colnect.. chiuuu despues agreguenme de amigo ahi tmb asi veo sus cosas. Adrirex es mi usuario ahi tmb.. saludos