Las notas de Gulliver I: Particularidades Papales.

Las notas de Gulliver I: Particularidades Papales.-

Hola gente, con motivo de la Trivia Celestial me fui directo a ver las poquitas monedas papales que tengo (de estados pontificios o del vaticano), en busca de algún Santo, cosa que no encontré. Pero sí despertó en mí la inquietud de saber más sobre estos no santos que tenía y sobre las duraciones de sus pontificados.

Según dice la historia el papa que más estuvo en el cargo fue San Pedro (se acuerdan? el de la piedra…), cuyo pontificado duró entre 34 y 37 años (desde el año 30/33 hasta el 67). En el otro extremo, el que menos duró fue Urbano VII, quien estuvo tan solo 13 días (del 15 al 27 de Septiembre de 1590).

 

Por alguna razón no tengo ninguna moneda con sus bustos, pero bueno, les muestro ahora un par que sí tengo y sus particularidades.

A San Pedro, le sigue el beato

Pío IX

quien estuvo más de 31 años y medio a cargo entre 1846 y 1878. Durante su pontificado tuvo que afrontar varios y graves problemas; en 1848 tuvo que huir de Roma cuando se proclamó la república ya que se opuso a reconocer el reino de Italia. Años después luchó por la preservación de los Estados Pontificios, hecho que no logro ya que por 1860 Vittorio Emanuele II (un gran figureti monetario) había conquistado casi todos los dominios papales y en 1870 el ejército piamontés entró a Roma y puso fin a la soberanía de los papas que había durado más de mil años. Sus últimos años de pontificado los vivió aislado en los palacios del Vaticano pero no falleció sino hasta Febrero de 1878, un mes después de que lo haga su antiguo adversario (V.E. II).

Va mi moneda con su busto.

Al pontificado de Urbano VII, le siguen en menor tiempo de duración los de Bonifacio VI (16 días en Abril del año 896), Celestino IV (17 días entre Octubre y Noviembre de 1241) y

Juan Pablo I

(34 días entre Agosto y Septiembre de 1978). Además de ser el primer papa en usar el ordinal “primero” en su nombre, con su busto solo se realizó 1 moneda. He aquí la misma…

Bueno, los invito a colgar sus bustos papales y si se animan también a poner alguna particularidad de dichas monedas y/o papas.

Saludos, Gulliver (un gigante entre pequeñas)

Fuentes: http://www.wikipedia.org/

13 comentarios en “Las notas de Gulliver I: Particularidades Papales.

  1. [quote
    La verdad q sí, muy linda y estaba a un precio bastante alto tmb ahí. Fue lo único q encontré con el busto de Urbano VII. Gracias x comentar.

  2. Bonitas monedas y medallas. Me gustan esos datos curiosos como el pontificado más largo y el más corto.
    Yo tengo una medalla del Papa Pío IX, al parecer de bronce que encontré en un montón de tierra que salió de las excavaciones para hacer nuevas tumbas en el cementerio del lugar en donde vivo. Está muy oxidada y cuesta leer las inscripciones, cuando pueda se las muestro.

  3. Gracias gente por comentar, Oudine, en estas semanas lo hacemos seguro. Por lo pronto esta tarde te veo en la cancha, de rival. A llevar canilleras!!! La medalla es divina, está re salada tmb. Saludos

  4. che como no vi antes este post esta genial es ams se hizo por referencia a uno mio jeje Es mas vos tenes la moneda de juan pablo I ? es una rareza esa moneda y muy escasa. 😉 voy a ver si subo mis monedas papales soy re fiacoso para las subidas escanerar y todo eso :$

  5. @NumiSalta che como no vi antes este post esta genial es ams se hizo por referencia a uno mio jeje Es mas vos tenes la moneda de juan pablo I ? es una rareza esa moneda y muy escasa. 😉 voy a ver si subo mis monedas papales soy re fiacoso para las subidas escanerar y todo eso :$

    Ja, es verdad, fue a raíz de uno que hizo tu otro vos. La de JP I sé q es muy escasa y la tengo de pura casualidad, me la trajo un amigo hace ya unos años al q le dí unos verdes y le dije traeme lo que quieras, en vez de traer muchas de su viaje, me trajo 2, una es esa. Y la de PIO IX ni idea de dónde la saqué!!! Saludos.- 😉

  6. @attaque77 uff tremendo post 😀 recien lo veo :$ muy buenos los datos que aportaste (Y)

    jajajajaj, uno de mis primeros!!!
    Gracias, me alegro que te haya gustado 😉

Los comentarios están desactivados.