3 nuevas para la coleccion

Hoy aprovechando que termine de rendir me hice una escapada el centro para despejar la mente y satisfacer el vicio.

Después de mirar muchas monedas interesantes y tentadoras me decidí por traer 3 pequeñitas de plata

Estados Unidos, 10 Cents de 1914 – (Barber dime)


Se lo llama Barber dime por el nombre de su diseñador, Charles E. Barber , quien fue jefe grabador de la Casa de Moneda de EE.UU. desde 1879 hasta 1917

/220px-Charlesbarber.jpg

Charles Edward Barber

Gran Bretaña, 6 Pence de 1921


Gran Bretaña, 1 Shilling de 1922


Ambas monedas pertenecen al mismo período, el reinado de Jorge V del Reino Unido, quien reino desde 1910 hasta su muerte en 1936

En las monedas aparece un león sobre una corona, que es la arte superior del escudo de armas del Reino Unido.

/300px-Royal_Coat_of_Arms_of_the_United_Kingdom.svg.png

Cimera: Un león leopardado coronado.
Corona: Corona de San Eduardo.
Tenante: Un león coronado (por Inglaterra) – Un unicornio encadenado (por Escocia)

Desde 1837, cuando accedió al trono la reina Victoria, en el escudo del Reino Unido han figurado las armas de Inglaterra, Escocia e Irlanda. Hasta 1952, año en que Isabel II comenzó su reinado, en las armas reales se utilizó una representación heráldica de la corona real con unas diademas ligeramente más achatadas conocida como Corona de los Tudor.

/120px-Tudor_Crown_%28Heraldry%29.svg.png          /120px-Crown_of_Saint_Edward_%28Heraldry%29.svg.png

1837 – 1952                      1952 – Hoy

La Corona de San Eduardo o Corona de Eduardo el Confesor es el tocado empleado en la ceremonia de coronación de los reyes de Inglaterra y por extensión del conjunto del Reino Unido en virtud de las Actas de la Unión de 1707 y 1801.
La Corona de San Eduardo, es la pieza más importante de las Joyas de la Corona Británica, es usada por el Arzobispo de Canterbury para coronar a los monarcas del Reino Unido.
La corona actual fue elaborada para la coronación del rey Carlos II ya que la original, realizada en el siglo XIII con motivo del traslado de los restos de Eduardo el Confesor, fue destruida durante el periodo de la Mancomunidad de Inglaterra.

Para cerrar les dejo una foto general de las monedas de plata que fui consiguiendo en estos dos años desde que empece a coleccionar

Espero que les gusten las monedas y la info.

Saludos

terna17

Fuentes
https://es.wikipedia.org/wiki/Escudo_del_Reino_Unidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Escudo_del_Reino_Unido
http://es.wikipedia.org/wiki/Corona_de_San_Eduardo http://es.wikipedia.org/wiki/Corona_de_San_Eduardo

21 comentarios en “3 nuevas para la coleccion

  1. yo no sé si es por presión popular pero cada vez me gustan más las yankis 🙂 no está en las mejores condiciones pero no le quita lo bailado tampoco

  2. @gabrielxeneize Todas preciosas las monedas!!!!

    En dos años cuantas tantas?? Yo en dos años no llego a la mitad en cantidad por potosinas jejeje

    Amigo pero las tuyas tienen otro valor, yo podre tener mayor cantidad, pero vos mas calidad 😉

  3. @juanoscar que buena coleccion yo tendria que comprar esas capsulas. quedan genial asi. van mis puntos de hoy felicidades

    Muchas gracias! La verdad duele comprar cada capsula por su precio, pero bueno, así se que no se van a dañar con el tiempo..

  4. @numi Que lindo tesoro tenes ahi :O Te felicito! y las nuevas estan muy buenas. Saludos

    Muchas gracias! 😀 Lo voy armando con paciencia y esfuerzo..

  5. @akoncahua Che, muy lindas …te felicito…cuando puedas, no te armás un post con todas las monedas del tachito?
    Abrazo!

    Gracias!
    Ya hice un post cundo todavia no tenia tantas, acá te lo dejo por si queres pasar: Click Aquí para ir al Enlace

    Mas adelante hago otro bien con datos históricos y demás 😉

    Abrazo!

  6. @simone3ar Muy buenas compras, felicitaciones.!!
    Cuanto pagaste las de Gran Bretaña?

    Muchas gracias!
    $25 la de 6 Pence y $35 la de 1 Shilling

  7. @terna17

    @simone3ar Muy buenas compras, felicitaciones.!!
    Cuanto pagaste las de Gran Bretaña?

    Muchas gracias!
    $25 la de 6 Pence y $35 la de 1 Shilling

    Buenisimo..!!!

  8. @chiche106 Buena compra Terna y lindas todas las del TACHITO jajajajaja. Por donde las compraste. Rendiste bien ?????.Saludos

    Gracias chiche! sisi, rendi bien y me di el gusto, jaja. La mayoria las compre entre numismática El Bizantino y numismática Rosario. Algunas en una feria, otras las ligue de un lote y otras las intercambie 😉

Los comentarios están desactivados.