Hola Conuvianos, hoy les vengo con otro Art attack numismático, recordaran mi post sobre como hacer una caja para guardar los cartoncitos repetidos,
http://conuvi.com.ar/index.php?topic=3857 http://conuvi.com.ar/index.php?topic=3857
Por lo que ahora les traigo una sugerencia de como guardar las que están sueltas de una forma fácil, barata y ecológica.
Bien lo primero que vamos a necesitar son los materiales:
_Algunos tubos de papel higiénico
_Tijeras o cutter
_Cinta de embalaje
_algunas monedas del diámetro que queremos generar.
Lo primero es hacerle un corte que vaya de extremo a extremo.
Le colocamos las monedas en los extremos y enrollamos el tubo a su alrededor, dejando 1mm de diferencia aprox. Para poder sacarlas luego.
Con la Cinta de embalaje lo vamos envolviendo para que el diámetro quede fijo,
Perfecto, hasta acá lo más fácil, ahora cortamos un rectángulo de cartón gris, suficiente para darle la vuelta al cilindro, aproximadamente a 1/4 de la altura le hacemos un dobles,
En el cual con cortes diagonales le generamos unas aletas.
Verificamos que encaje perfectamente alrededor del cilindro sin superponerse sobre si mismo, cortamos los excesos.
Cortamos un circulo de cartón gris de un diámetro igual o menor al de la moneda, y a su vez otro pero del diámetro total del cilindro, a este le hacemos un corte circular en su interior lo suficientemente grande para que entre su dedo(o un lápiz o con lo que prefieran deslizarlo), y lo pegan por fuera sobre las aletas.
El otro circulo lo ingresamos por dentro del tubo, y sobre este ven as monedas. Así no las tocamos para sacarlas, si quieren pueden hacer varios de estos círculos y colocarlas entre cada una de las monedas o para separar tipos de monedas por KM o año.Si quieren pònganle una etiqueta a cada cilindro para saber que diàmetro posee.
Espero que les haya gustado y alguno se anime hacerse uno, un abrazo per tutti
Muy bueno, es todo un tema cuando se comienzan a acumular las repetidas, yo las tengo dentro de sobres de papel que hago y por fuera le pongo la información de lo que tiene dentro cada uno, pero esta bueno ir viendo otras formas, creo que estos tubos pueden ayudar a organizar la \"colección\" de repetidas..
Felicitaciones y gracias por compartir !!
¡Seguimos a full con NUMISMART ATTACK! 😀
😀
Buena manera de organizarlas 😀 yo prefiero guardarlas en bolsas de polipropileno y con los datos (las extranjeras principalmente), es un laburito pero bueno, eso queda en cada uno 😛
Buena la propuesta… 🙄 pero yo prefiero esto:
Entran hasta el tamaño de la de 2 $ bimetalica y en la tapa tienen un antihumedad. 😉
En mercado libre los venden vacios. 😀
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-466982729-tubos-de-vitaminas-redoxon-plasticos-lote-por-20-_JM
Si, es mejor en los aspectos de ser hermético y de tener sales que absorben la humedad, pero le veo las desventajas en que hay pocos diámetros distintos, por lo que si son medio chicas bailan un poco y en que para sacarlas si hay pocas es un bardo hacer malabares para que no se golpee entre si, igual es que yo soy un maniático inaguantable jaajaj


























Yo uso de esos para los diámetros que calcen lo más justo posible, y los rollitos de papel higiénico para los diámetros raros.
No sabia que en mercado libre los vendían 😀
Me diste la idea para mi pròximo post, analizar pros y contras de los sistemas de guardado de repetidas ajjaaj 😆
😉
Jeje yo uso los mismos, los del Redoxon!








Tienen la medida justa para las monedas grandes