Medalla trimetálica por la Primera Moneda Patria

Medalla trimetálica por el Bicentenario de la primera moneda patria.

Hola.
En el encuentro de Buenos Aires de la semana pasada recibí mi medalla trimetálica y como no encontré referencias en la página pongo información;


El pasado 13 de abril, en el marco de las XXXIII Jornadas Nacionales de Numismática y Medallística en la ciudad de Santa Fe, se presentó oficialmente la medalla que se hiciera acuñar en homenaje al Bicentenario de la Primera Moneda Patria.

La pieza es trimetálica, núcleo de latón, aro interior de cobre y aro exterior de alpaca, con un módulo de 65 mm y un peso de 88.3 gr. La cantidad acuñada es de 140 ejemplares.

El anverso lleva la leyenda circular en el aro exterior: BICENTENARIO DE LA PRIMERA MONEDA PATRIA | 1813 – 2013
y en el aro interior las siglas: CNBA – FENYMA – AANM | BNA – BPBA – SECDM.
En el núcleo se reproduce la moneda patria de 8 escudos (onza) acuñada en Potosí en 1813.

El reverso tiene en el aro exterior la leyenda circular: HOMENAJE DE LOS NUMISMATICOS Y ENTIDADES ARGENTINAS
y en el aro interior el texto: A LA ASAMBLEA DEL AÑO XIII | Y A MANUEL BELGRANO.
El núcleo reproduce la otra cara de la mencionada moneda.

Destacamos que las nombradas siglas corresponden, respectivamente, a:

– Centro Numismático Buenos Aires

– Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas

– Academia Argentina de Numismática y Medallística

– Banco de la Nación Argentina

– Banco de la Provincia de Buenos Aires

– Sociedad del Estado Casa de Moneda

Entidades que por si mismas o a través de sus miembros financiaron esta medalla.

La pieza fue diseñada por el artista plástico Carlos Pedro Rodríguez Dufour, siendo la casa acuñadora, la de Miguel Angel Zamparella.

Extraido de la página de Centro numismático de Buenos Aires.

7 comentarios en “Medalla trimetálica por la Primera Moneda Patria

Los comentarios están desactivados.