Una mirada diferente

  Hice este Post a modo de experimentar un poco con nuestro material de hobby y ver de una mirada diferente lo que manipulamos con tanta dicha.

El modelo

  Primero conozcamos un poco sobre el billete:
  El billete tiene un tamaño uniforme de 155 mm de ancho y 65 mm de alto. El papel utilizado es 100 % de fibra de algodón, con un peso de 90 gr/m2, exento de fluorescencia a la luz ultravioleta, realizándose la impresión en tres etapas sucesivas, empleando sistemas de impresión offset, calcografía y tipografía.

Diseño

  El diseño del billete ilustra la vida de Julio Argentino Roca (1843-1914).
  Los motivos principales están impresos en calcografía y los fondos en offset.
Anverso
  En la impronta principal se aprecia el retrato del prócer y en los fondos se reproduce la réplica de una carta de Julio A. Roca a Miguel Cané, a la sazón embajador en Austria (1883-1885). También se observa una evocación del progreso argentino alumbrado por el sol del porvenir. La expansión acelerada del país unida a la eficaz acción del estado remite a los versos del Himno: "nace a la faz de la tierra una nueva y gloriosa Nación".
Reverso
  Se aprecia el cuadro "La Conquista del Desierto" del pintor uruguayo Juan M. Blanes (1830-1901) el que muestra al General Roca y su estado mayor pasando revista a las tropas.
Además, se observa la síntesis biográfica del prócer en miniletra, unas hojas manuscritas, el sable y una rama de laurel recuerdan al gobernante y al hombre de armas. Los fondos incluyen el contorno de un caballo y una lanza, el valor numérico repetido en forma escalonada y motivos geométricos.

Los materiales utilizados fueron los siguientes
Lupa de 20X y 4X y Microscopio Digital de hasta 400x

Puntero Láser violeta con bifurcador del haz de 100mW

Empezando…

Anverso

Detalle de la Tinta Opticamente Variable y del número de serie color rojo 

Primero la Tinta OVI (Optical Variable Ink)
Aprox. 100X

Aprox 200X

Aprox.350X

¡Parece Brillantina!  😀

N° de serie



¡Escrito con sangre! (6)

Tratando de oscurecer el 100

Claro (

Verde

)

Oscuro (

Azul

)

Detalle del Hilo de Seguridad y la Identificación para no videntes

Identificación para no videntes (pequeño cuadrado en relieve que indica el valor del billete)

Hilo de seguridad (se aprecia en una sucesión de segmentos plateados y, al traluz, deja ver una fina banda oscura con la leyenda "BCRA $100")

Detalle del prócer y el fondo

Barco

Ojo de Roca

Detalle del numero de serie negro y letras

Numero 3

TR de banco cenTRal (Donde se puede apreciar la diferencia entre impresión calcografica (amarillo) y offset (violeta))

Reverso

Detalle del numero 100 esquina inferior derecha

100

Detalle de letras y fondo

CasaA DE Moneda

Fondo calcografico

Detalle de diferentes impresiones

N° 100

tratADO el la mini biografía de Roca

Detalle de escudo



Y por ultimo detalle de una muestra de las fibras de seguridad

Y bajo luz ultravioleta


¡Parece una bacteria!  😐

Espero se hayan entretenido un poco, yo la verdad que si.

¡Y como siempre gracias por pasar!

Fuente: http://www.bcra.gov.ar]Banco Central de la República Argentina

31 comentarios en “Una mirada diferente

  1. @Burner Excelente macrofotografía! Me encató. gracias por compartir. Van ptos!

    @juane1612 excelente !!!!!! 8|

    Gracias chicos 😀

    @ag10 Buen laburito, te felicito por desnudar al billete, hoy es 19 y ya te prestaron uno de 100, no llegas a fin de mes! :mrgreen:

    Tengo tres hijos 🙁 Veo billetes de 100 hasta el día 5 :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

  2. @Sando Muy bueno!!! mañana te dejo los puntos que me los gate 😆

    @terna17

    @Sando Muy bueno!!! mañana te dejo los puntos que me los gate 😆

    jaja, idem.
    Muy buen post, algo diferente, a lo que no estamos acostumbrados. 😉

    Les tomo la palabra :mrgreen: jaja! Nah todo bien :mrgreen: :mrgreen:

  3. @Franterix Muy buen post, y que lindo laburo te tomaste!! Muchas gracias por compartir!

    Saludos.. Van!

    @kolesar 😎

    @Franterix Muy buen post, y que lindo laburo te tomaste!! Muchas gracias por compartir!

    Saludos.. Van!

    @brunancio Muy interesante el post, me gustó mucho tu trabajo 😀

    ¡Gracias chicos, la verdad estuvo muy bueno hacerlo! 😀

  4. @numi Muy bueno 😆 se espera el proximo 😉

    No se a que te referís con el próximo :$ :mrgreen: :mrgreen:

    @MondiRengo

    Muy bueno!!! Espectacular!!! +10 para el TOP :kid:

    ¡Gracias! 😀

  5. @chiche106 Muy buen trabajo, todos los dias aprendemos algo nuevo. 🙄

    Gracias 😀

    @JPablo Ya habia visto un trabajo similar… espero no te hayas copiado 😆 😆 😆 van mis +10, te quedo muy bueno el book de Roca. 😉

    La verdad es que salio como algo espontaneo, todo comenzó mirando un billete con una lupa, gracias 😀

  6. @Bruno Muy lindo laburo. Gracias por el aporte!
    Ah! te falto la marca de agua me parece no?

    Gracias. El problema era que con el microscopio no se notaba bien la marca de agua.

  7. @old40oso Hermoso laburo !!! :mrgreen:

    @sgpelle Lindo post. Muy entretenido che.

    Gracias chicos 😀

    @autrigon Ayer no me di cuenta y no me quedaban puntos!!! Asi que como lo prometido es deuda, aquí los tienes. Un saludo. 😀

    😀 ¡Gracias!

  8. @diegaque buen trabajito que hiciste, impresionante todos los detalles muy bueno, saludos! :mrgreen:

    @diegame quede sin puntos mañana paso y dejo propina :mrgreen:

    Se agradece chicos :mrgreen:

Los comentarios están desactivados.