Consejos para mi 1° intercambio

Buenas tardes comunidad!

Acabo de cerrar en Colnect mi primer intercambio con un ruso y quería preguntarles a los que tienen experiencia en el tema:

1) Me parece que lo mas conveniente es enviar las monedas bien envueltas tratando obviamente de disimular que son monedas y en un sobre lo mas chico posible, que les parece?

2) El envio por correo Argentino certificado no? en este te dan un numero para seguir el sobre? (porque el ruso me lo pidió) Saben tiempo estimado de entrega?

PD: El me estaría mandando una serie de 16 conmemorativas de 2012 de los 200 años de la guerra patriótica de 1812 que están espectaculares, cuando lo reciba prometo fotos!! Gracias de antemano!

11 comentarios en “Consejos para mi 1° intercambio

  1. ¿primer intercambio y ya te manda 16 conmemorativas?????? ¿y pedís consejos????? CAPOOOOOOOO manda lo mas planito que puedas, que parezca una simple carta y hacelo certificado sobre todo para tu seguridad…….. ¿Qué le mandas?

  2. Jejej, gracias pero no es para tanto, igual me salio bien. Le mando (todo argentina) 11 conmemorativas (50c san martin, las 5 de 1 peso del bicentenario, 2 pesos Malvinas, 2 pesos 2011, 2 pesos Borges, 2 pesos ddhh). Después le mando un cobre de 2 centavos, las del alte Brown de 1970 y alguna mas que no me acuerdo. ya subiré las fotos! gracias Guarani!

  3. Sobre como enviarlas, cada uno tiene su librito, yo utiliza una bolsa gruesita y abrochadas para ir separando las monedas. De esta forma.

    =

    Despues, carton de los 2 lados, cerrado con cinta, envuelvo todo en burbuja y al sobre.

    Los envios siempre certificados, como carta hasta 150 estaba en 74 pesos y 128? hasta 500gr, sino averiguate como pequeño paquete, puede que te salga algo menos.

    Sobre el tiempo de demora, Rusia es de los paises mas complicados para estimarlos, tengo uno de 15 dias y otro que demoro 45, por ahi tenes la suerte de pumatem y te llega en 6 meses. 😛

  4. Matias, ese intercambio va estar muy bueno!!!!. Te felicito.
    Seguramente aca te van a ir orientando como hacer. Yo mañana con tiempo (ya me estoy yendo a jugar al tenis y despues asado), te cuento como hago y con quien hablar en el correo. Los sobres con aire, el unico que los tiene es la libreria que esta en la Vedia, casi Rio Negro.

  5. Amigo podes fijarte en este maravilloso post Click Aquí para ir al Enlace hay te dan todas las especificaciones de como enviar un carta al exterior tambien si tenes otras dudas podes buscar en tutorial de conuvi alli encontraras muchas preguntas resueltas como así también en el buscador de la pagina hay miles de respuesta esperándote.

  6. Gracias a todos muchachos por la preocupación! hasta Fuser me paso el dato de donde comprar los sobres a 7 cuadras de mi casa, genial!!! que mas se puede pedir?
    Un abrazo a todos!

  7. Yo las envuelvo con papel de cocina, el que viene en rollo, y desp las pego con cinta a una plancha de tergopol para que sea más liviano en paquete. Posteriormente le pongo otra planchita de tergopol encima, tipo sandwich para que no se noto el relieve de las monedas y a todo esto, lo envuelvo con una hoja de garvarino para que no se vea a tras luz.

    Obvio que cada uno tiene su método. He recibido cartas de manera similar a la imagen de @joaquin46, que también está muy bien, y hay muchas maneras más, como por ejemplo perforar un cartón corrugado y ponerlas en los agujeros. Lo importante es que las monedas no queden sueltas y que no se note que van monedas, a pesar de que se ven cuando pasan por los rayos x.

    Con respecto a la forma de envío, siempre hacelo por correo certificado y pedí que el otro también lo haga así. Después con el número, podés rastrear la carta acá:

    http://www.track-trace.com/post

    http://www.correoargentino.com.ar/seguimiento_envios

    Suerte con el primer intercambio!

  8. Yo las mando de la misma forma que Joaquín! Y compro sobres de papel con burbujitas, imprimo y le pego los datos y los despacho. Exitos con el intercambio, y esperamos las fotos de esas Conmemorativas Rusas que estan geniales!

  9. Hola gente, Aprovecho la misma consulta de SPILLET para no abrir otro post similar. Que tamaño tiene el sobre con burbujitas que vende el Correo o los que se consiguen en librerias? Y cuando llenamos el papel en el correo, que pongo como contenido? Muchas gracias.

  10. Hola diamantear, en la librería te venden sobres de distintos tamaños, hay uno que tiene el tamaño aproximado de un CD que me parece el mas comodo, sale unos 5 pesos si no me equivoco. Trata de que el envío no supere 150grs porque si no te sale el doble (de $70 a 140) aunque te excedas 1 gramo (de 151 a 500). Con respecto al correo el empleado me dijo que ponga "monedas de colección" Espero que te sirva, saludos

Los comentarios están desactivados.