El comentario de http://www.conuvi.com.ar/perfil/dani_27histor]dani_27histor en el post sobre la https://conuvi.net/2013/10/31/ya-tengo-mi-ix-serie-iberoamericana/ nueva moneda de la serie iberoamericana motiva a discutir sobre monedas para ahorro personal ya que comparto su opinion, el ahorro en monedas que uno no colecciona para poder, en el futuro, desprenderse de ellas.
Por el momento en Argentina no existe el impuesto a la renta financiera, pero en donde vivo actualmente si.
Es por ellos que estoy un poco restringido con las monedas que puedo comprar para no pagar este impuesto, no todas, pero algunas monedas norteamericanas actuales no lo pagan. (No conozco la ley pero me da la impresión que es por ser moneda actual con valor facial y de curso legal)
En esta foto hay dos 2006 American Buffalo (NGC 70, es decir monedas perfectas) y dos 2011 y 2013 American Silver Eagles.
~original
Definitivamente no es mi mejor foto pero no importa porque en internet hay muchas de estas.
2006 American Buffalo – Bullion (mas en http://en.wikipedia.org/wiki/American_Buffalo_%28coin%29]Wikipedia)
American Silver Eagle – Bullion (mas en http://en.wikipedia.org/wiki/American_Silver_Eagle]Wikipedia)
Compro monedas unicamente por http://www.apmex APMEX, ahí tienen todos los precios ya que también varía según calidad y cantidad (a veces hay mucha diferencia).
También compre un lote de argentinos de oro y de casualidad vino uno 1881 en excelente estado. Al dia de hoy si compras mas de 20 sale $320.22 cada uno (pero toca lo que toca, no necesariamente van a estar en buen estado). Los precios son razonables pero lamentablemente no envian ni reciben tarjetas argentinas :-/ .
Otras opciones son las Krugerrand
Las cuales son monedas muy conocidas por inversores a nivel mundial.
En el pasado también compré (y vendí) lingotes de PAMP, si bien no tienen nada que ver con la numistica vale la pena mencionar que existen.
Luego de haber vendido el lingote me decidí a nunca mas comprarlos sino cambiarlos por monedas las cuales al ser mas pequeñas son mas liquidas (imaginense caer con un lingotito de 100gr y solo querer vender 50gr 😛 )
Otro modo de ahorro puede ser comprar monedas de oro bullion actuales argentina, si bien no hay muchas de esas y casi todas son proof actualmente sigue siendo un modo de ahorro 8-| .
No me quiero arriesgar a decir que no hay, pero en la actualidad si quieren ahorrar en oro y es complicado conseguir monedas 'de afuera' y argentinas solo hay proof pueden ir al banco cuidad que estaba vendiendo lingotes a precios razonables (con el logo del banco ciudad).
La unica recomendación es, en muchas casas de cambio si llevan una marca de lingotes o un tipo de moneda ajenos al que ellos manejan les pueden llegar a cobrar una comisión extra, ejemplo si caen a Banco Piano con un lingote del Banco Ciudad es probable que les tomen un precio mas bajo :-/
En definitiva, si bien miento en casa diciendole a mi mujer que compro reales españoles/patrios para ahorro familiar lejos estoy de querer venderlas, es por ello que intento ahorrar en estos otros metales que si bien tienen diseños muy buenos, no colecciono para poder vender sin remordimientos.
Y usted señora? Como ahorra? 😛
jaja, me mato tu ultima oracion.
Yo hago algo muy parecido a vos. Lo que ahorro en metales (solo no 10% de mi cartera aproximadamente) lo hago en monedas sin valor numismatico, ya que solo pago valor metal, y el dia que las venda, son super liquidas y pagan su valor metal (con una moneda con valor numismatico…necesitas tiempo para venderla a lo que realmente valen)
Yo invierto en monedas argentinas proof, cuando todavía están vendiendolas en el BCRA. Indezan por la lista de precios del BCRA, por el metal, y dólares del valor del metal, además de que suben de valor cuando se acaban.
Hay algun limite de monedas que podes comprar? Lease las 1500 proof que acaban de salir, cuantas venden por persona? (Te toman DNI cosa que podes volver?)
No sé cuál será el límite, pero yo he llegado a comprar de a 6 y he visto tipos comprar 20. Supongo que el límite tiene que ver con cuántas tienen en la caja, ya que tienen la mayor parte del stock en la bóveda principal.
Yo el año pasado fui con unos ahorros y compre casi todas las que tenían en venta de las que me faltaban, no me arrepiento porque hoy los precios están mucho mas altos y ni que hablar de las que se agotaron en el propio BCRA. El estuche con las 5 proof del bicentenario en Marzo salio a la venta a 1600 creo, se agotó en días y ahora si lo conseguís te piden minimo $3500. Para mi es buena inversión si esperas minimo un tiempo. Yo lo que trato de hacer es comprar 1 para la colección y alguna/s mas para que el dia de mañana me ayuden a comprar otras monedas de mi colección.
La ultima serie Iberoamericana me dijeron que se venden 2 monedas por persona, por dia, sera para que no se liquide tan rapido como ocurrio por ejemplo con la moneda del Dakar. Ademas no todos los bancos venden esos lingotitos, solo el Ciudad, no es tan facil querer ahorrar en un pais donde te incitan a consumir, para beneficios de la recaudacion …
Buen post… yo colecciono monedas de plata del mundo pero que hayan estado en circulacion.
No es para inversion ni ahorro pero si dentro de 80 años mis bisnietos la quieren vender puede andar bien, no?
Hace unos años era un negocio ahorrar en "bitcoins" jaja
Si mis bisnietos las quieren vender vuelvo de donde sea que este enterrado y les tiro de las patas hasta q desistan!! La idea es que continuen coleccionando!! Ya pienso en dejarlas como herencia y tengo 24 años 8-|
jjaaja… cierto..!! pienso igual amigo.
yo ya comenté esto varias veces pero justamente me dedico a mercado de capitales y trabajo con estas cosas. Yo tengo parte de mi cartera en monedas, alguna valen su valor numismático por su rareza o escasez o estado, otras valen su bullion value.
Por ejemplo tengo el set de monedas patacones de oro que vendía el Ciudad con la colección completa (entiendo ahora no lo hace más).
En Arg el BCRA no permite compra monedas de oro en ningún banco, localmente no te venden, el único el Ciudad y no te vende monedas de oro si no lingotes de oro argentino.
El tema del bullion es que quedás a la merced de la plata y el oro como commodities, deberías analizar para donde van ellos en ese caso. Si vos podés comprar en amex a $320 dólares cada una los patacones, los podés vender por ebay y le vas a sacar algo de plata seguramente.
Las de la 9na ibero te venden 2 por persona para que no se agote, yo el lunes me voy a comprar 2 y voy con mi hermano y se va a comprar 2 también para mí… con una emisión de 1500 no importa cuántas te vendan, se van a agotar… más que la serie algunos la juntan completa afuera, se vuelve coleccionable, capaz no ya pero de acá a 1 año va a valer más, yo me quedo 1 y revendo el resto.
Dvbdvb, vos no estás en Arg, no? igual tu colección tiene valor numismático por lo que mostrás, yo no veo bullion ahí de problema, son raras y en buen estado, felicitaciones!
yo ahorro en pesos, jaja na mentira no se puede ahorrar 🙁
nahh….ahorrar?? que es eso?? vivo al dia y en rojo
Solo espero que el dólar Morgan y el Paz valgan algo en unos años , por ahora los disfruto… 🙂