Les voy a mostrar los 3 "regalitos" que tuve la suerte de conseguir ayer.
Estados Unidos – Half Dollar de 1964
Código de catálogo: km202
Peso: 12,5 g
Diámetro: 30,6 mm
Composición: Plata (900)
Descripción: John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917 – Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, conocido como JFK.
Elegido en 1960, Kennedy se convirtió en el segundo presidente más joven de su país, después de Theodore Roosevelt.
Ejerció como Presidente desde el 20 de enero de 1961 hasta su asesinato el 22 de noviembre de 1963
/225px-John_F._Kennedy%2C_White_House_color_photo_portrait.jpg
Suiza – 5 Francs de 1951
Código de catálogo: km40
Peso: 15 g
Diámetro: 31 mm
Composición: Plata (835)
Descripción: Guillermo Tell (Wilhelm Tell en alemán) es un personaje legendario de la independencia suiza (siglo XIV). No existe ninguna prueba documental contemporánea a la fecha de existencia de Guillermo Tell que pueda probar que se tratase de un personaje real. Su existencia aparece en una serie de relatos legendarios de los siglos XV y XVI que incluyen altas dosis de fantasía y motivos folclóricos. No obstante, resulta probable que alguno de los rasgos y episodios que se le atribuyen pertenecieran realmente a algún combatiente (o combatientes) por la independencia suiza no identificados de principios del siglo XIV, al cual la imaginación popular habría dotado posteriormente de elementos legendarios.
Ecuador – 5 Sucres de 1944
Código de catálogo: km79
Peso: 25 g
Diámetro: 38 mm
Composición: Plata (720)
Descripción: Antonio José de Sucre y Alcalá, (Cumaná, C. G. de Venezuela 3 de febrero de 1795 – Montañas de Berruecos, Arboleda; Colombia, 4 de junio de 1830), fue un político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de Bolivia, Gobernador de Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia y Comandante del Ejército del Sur. Era hijo de una familia acomodada de tradición militar, siendo su padre coronel del Ejército Patriota. Es considerado como uno de los militares más completos entre los próceres de la independencia sudamericana.
Logro la campaña de liberación de Ecuador, que tuvo su culminación en la batalla de Pichincha librada el 24 de mayo de 1822. Con esta victoria de Sucre se consolidó la independencia de la Gran Colombia, se consumó la de Ecuador y quedó el camino listo para la batalla contra las últimas fuerzas realistas que quedaban en el Perú
/225px-Martin_Tovar_y_Tovar_12.jpg
Como dato extra les cuenta que conseguí a las 3 por $350, ustedes dirán si fue un buen negocio o no
😉
Yo estoy mas que conforme.
Espero que les gusten
Saludos
terna17
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/John_F._Kennedy]JFK
http://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_Tell]Guillermo Tell
http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Jos%C3%A9_de_Sucre]Sucre
Muy linda la de Kennedy! 🙂 🙂
Interesante!
Se ve que la moneda de Ecuador la han acuñado en Mexico y para esa época seguían usando la nomenclatura española de la M con el o arriba para identificar la ceca. 😉 No sabía eso.
me encanto la ultima cuanto dolió van puntines
Espectacular la de Ecuador. :O
Gracias!!
En las monedas mexicanas todavía se usa esa nomenclatura 😉
Puma, en el post puse cuanto salieron las 3 juntas. Las compre en lote por eso.
Gracias!!! 🙂
😀
Te felicito, muy buenas!! Me parece que lo mataron a Sucreo en el retrato 😛 jejejej
Gracias!! jaja, yo cuando la vi pensé lo mismo.. :O
todas espectaculresªªªª!!