Con el permiso concedido por Bizonte, pongo estas mis monedas de aquel periodo.
Espero que sean de su agrado.
12 comentarios en “Guerra Chino-Japonesa”
😀 😀 😀 😉
che, me parece a mi o solo hay una moneda de ese periodo, y encima es la misma que puso Bizonte!
El resto son monedas de la República de China (1912-1949 dc)
Saludos
@Chinacoins che, me parece a mi o solo hay una moneda de ese periodo, y encima es la misma que puso Bizonte!
El resto son monedas de la República de China (1912-1949 dc)
Saludos
Chinacoins, lee bien el titulo del post.
GUERRA CHINO-JAPONESA ( perdon por las mayusculas es para destacar simplemente ), dentro de ese periodo 1937-45 entran las monedas de ocupación y las de la Republica .
Ambos tipos de monedas convivieron durante la invasion Nipona de China, por eso las postee juntas.
Es como si haces un post de Belgica periodo WWII y no pones las monedas de 1939 o 1940 y solo pones las monedas acuñadas por el gobierno de transicion Nazi, estas faltando a la objetividad del periodo, excluyendo algunas monedas .
Chinacoins, y todo esto lo digo de muy buen onda 😉 😉 😉 😉
Estimado, descarto que es con buena onda! lo doy por seguro y espero que sea reciproco este sentimiento :p
Sabia que ibas a venir por este lado, a lo cual ya tenia preparada la respuesta :p
Como leí bien el titulo, y siguiendo tu mismo criterio, creo que te están faltando las monedas de JAPÓN que circularon por esas fechas como por ejemplo esta:
=
o esta
=
entre otras.
Pero es probable que no estén en tu colección y es ahí donde te doy la derecha :p
saludos
¿ Japon ?, pues mira de esas las tengo todas a excepcion de 10 SEN 1940 Año 15 KM 58.
Voy a postear las monedas Japos de uso durante la WWII en otro post, asi las veras 😉 😉 😉
armosas
Guapísimas….
Lindas monedas Dedalo , en realidad este periodo es muy interesante y hay que ver bien que se quiere mostrar , por ese entonces después de la primera guerra sino-Japonesa (1894-1895) Japón creo algunos gobiernos títeres por la zona que se acrecentaron en el periodo de la Segunda Guerra Sino-Japonesa(1937-1945) , en los que se acuño monedas especificas(East Hopei ,MANCHUKUO y MENG CHIANG, etc) . En mi caso trato de mostrar las Piezas que fueron acuñadas por potencias Ocupacionistas , ya que la trama política, económica y cultural le da un contexto extremadamente rico a cada Moneda. 😉
abrazo
Muy buena coleccion!!!! 😉 😀
@Chinacoins Estimado, descarto que es con buena onda! lo doy por seguro y espero que sea reciproco este sentimiento :p
Sabia que ibas a venir por este lado, a lo cual ya tenia preparada la respuesta :p
Como leí bien el titulo, y siguiendo tu mismo criterio, creo que te están faltando las monedas de JAPÓN que circularon por esas fechas como por ejemplo esta:
=
o esta
=
entre otras.
Pero es probable que no estén en tu colección y es ahí donde te doy la derecha :p
saludos
😀 😀 😀 😉
che, me parece a mi o solo hay una moneda de ese periodo, y encima es la misma que puso Bizonte!
El resto son monedas de la República de China (1912-1949 dc)
Saludos
Chinacoins, lee bien el titulo del post.
GUERRA CHINO-JAPONESA ( perdon por las mayusculas es para destacar simplemente ), dentro de ese periodo 1937-45 entran las monedas de ocupación y las de la Republica .
Ambos tipos de monedas convivieron durante la invasion Nipona de China, por eso las postee juntas.
Es como si haces un post de Belgica periodo WWII y no pones las monedas de 1939 o 1940 y solo pones las monedas acuñadas por el gobierno de transicion Nazi, estas faltando a la objetividad del periodo, excluyendo algunas monedas .
Chinacoins, y todo esto lo digo de muy buen onda 😉 😉 😉 😉
Estimado, descarto que es con buena onda! lo doy por seguro y espero que sea reciproco este sentimiento :p![](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
![](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
![](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==)
![](https://static-numista.com/catalogue/photos/japon/g961.jpg)
Sabia que ibas a venir por este lado, a lo cual ya tenia preparada la respuesta :p
Como leí bien el titulo, y siguiendo tu mismo criterio, creo que te están faltando las monedas de JAPÓN que circularon por esas fechas como por ejemplo esta:
=
o esta
=
entre otras.
Pero es probable que no estén en tu colección y es ahí donde te doy la derecha :p
saludos
aporto un link donde se ven varias monedas del periodo en cuestión
Click Aquí para ir al Enlace
¿ Tu tambien eres miembro de NUMISTA ?.
¿ Japon ?, pues mira de esas las tengo todas a excepcion de 10 SEN 1940 Año 15 KM 58.
Voy a postear las monedas Japos de uso durante la WWII en otro post, asi las veras 😉 😉 😉
armosas
Guapísimas….
Lindas monedas Dedalo , en realidad este periodo es muy interesante y hay que ver bien que se quiere mostrar , por ese entonces después de la primera guerra sino-Japonesa (1894-1895) Japón creo algunos gobiernos títeres por la zona que se acrecentaron en el periodo de la Segunda Guerra Sino-Japonesa(1937-1945) , en los que se acuño monedas especificas(East Hopei ,MANCHUKUO y MENG CHIANG, etc) . En mi caso trato de mostrar las Piezas que fueron acuñadas por potencias Ocupacionistas , ya que la trama política, económica y cultural le da un contexto extremadamente rico a cada Moneda. 😉
abrazo
Muy buena coleccion!!!! 😉 😀
espectacular moneda del pais de mi suegra!!