Leopoldo I de Habsburgo (1640 – 1705DC)
/437px-Kaiser-Leopold1.jpg
Rey de Hungría desde 1655 y de Bohemia un año después, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1658.
Era hijo de Fernando III y de su primera mujer María Ana de España, hija del rey Felipe III de España.
Como Rey de Hungría reunificó las tres partes del reino (que tenía cerca de 150 años divido tras la invasión otomana) después de expulsar a los turcos en 1683 en la Batalla de Viena.
/412px-Coat_of_Arms_of_Leopold_I%2C_Holy_Roman_Emperor-Or_shield_variant.svg.png
Breve reseña
Su gobierno se caracterizó en materia exterior por contrapesar la prepoderancia política de la Francia de Luis XIV en Europa y por rechazar por el este la amenaza del Imperio otomano (1683 en la Batalla de Viena).
Posteriormente en 1686 avanzaron los ejércitos hacia los territorios húngaros para expulsar a los turcos que ya se hallaban en esa región desde 1526 y de esta forma, comenzaron a asediar la ciudad de Buda. Luego de tres meses consiguieron tomarla y progresivamente continuaron presionando a los otomanos hasta obligarlos a salir de Hungría.
Dichas campañas húngaras fueron coordinadas por el mariscal austriaco Mauricio de Saboya, las cuales continuaron hasta 1690 cuando los ejércitos germánicos tomaron el Principado de Transilvania, antiguamente parte del reino húngaro.
En 1690 fue emitido el Diploma Leopoldinum, que contenía la nueva situación político jurídica de Transilvania, declarando que era parte del Sacro Imperio Romano Germánico y debía pagar un alto impuesto.
Igualmente Leopoldo permitió que en ese mismo año el noble húngaro Miguel Apafi II fuese electo Príncipe tras la muerte de su padre, continuando brevemente a la cabeza del Estado Transilvano.
Hábilmente el rey Leopoldo de Hungría trajo a su corte en Viena al joven príncipe húngaro Miguel Apafi II, donde en 1701 le otorgó título de Príncipe Imperial Germánico y lo alentó a renunciar oficialmente al trono transilvano. De esta manera el control absoluto sobre los territorios húngaros pasó a manos de Leopoldo, sin existir ninguna figura noble que se opusiese frontalmente.
Dirigió la ocupación de Lombardía el año 1701, en el marco de la Guerra de Sucesión Española. Aprovechando que Leopoldo luchaba en dicho conflicto, el noble húngaro Francisco Rákóczi II intentó aliarse con el rey francés y movilizó tropas húngaras para atacar al poder germánico. Rákóczi deseabla liberar al reino de Hungría de su propio monarca, Leopoldo, pues consideraba que la Casa de los Habsburgo era ilegítima. Si bien la guerra independentista de Rákóczi fracasó, Leopoldo no vivió para verla terminar, fue su hijo José I de Habsburgo, quien terminó forzando a la firma de la paz a los nobles húngaros
Leopoldo sufría de una enfermedad congénita caracterizada por tener el labio inferior ligeramente caído, lo que le ganó el apodo entre sus enemigos de "Leopoldo boca de camello". Murió un 5 de Mayo de 1705 y le sucedió su hijo José .
Mi moneda este periodo:
Sacro Imperio Romano Germánico
Anv: LEOPOLDVS.D.G.R.I.(XV)S.A.G.HVNG.REX – Busto laureado a derecha
Rev: S.IMMACVLATA.V.MAR.MAT.DEI.PAT.HVN. 1687 – Madonna radiante de pie con un niño en brazos a izquierda, sin corona
Diametro: 30mm / Peso: 4.77grs / Metal: Plata
Denominación: 15 Krajczar
Año de emisión: 1687
KM: 191
Saludos
Alejandro / Chinacoins
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Leopoldo_I_de_Habsburgo
http://en.numista.com/catalogue/pieces33235.html
Hermosisima pieza, mas de 300 años.!!
Con 30 mm de diametro pesa menos de 5 gr.?? :O
Felicitaciones, van puntos.
Estaba por comentar lo mismo! No me cierran los números :S
Hermosa moneda 😉
Es una moneda delgada, por eso su bajo peso.
Lastima la perforación! En mano luce mas!
Ale, te pasaste al Lado Oscuro??? Chau arandelas???? 😉 😉 😉 😉
=
Muy linda la moneda, eh!!!
Preciosa!!!!! :O :O :O 😀 😀 😀
Realmente, una preciosura!!
He visto que te has puesto en revelde y andas husmeando el Occidente. hay algún motivo en particular? 😉
Esta rebelde porque no hay chinos con arandelas para intercambiar… ^o)
Mi rebeldía para por otro lado! hoy no puedo traerme las piezas que quiero, o en realidad podría pero quiero minimizar riesgos.
Entonces, empece a buscar cosas en el mercado interno… en el cual, hay muy poco de china, o lo que hay ya lo tengo.
Por eso, decidí ampliar la web con otro tipo de piezas.. y me encontré con muchas cosas lindas que HOY se quedan en casa.
Muy linda pieza!! Te la vas a quedar? o vendes?
Por ahora me la voy a quedar aunque tu Barker esta muuuy lindo 😛
muy buena moneda felicitaciones
Linda moneda y espero ver lo que vas consiguiendo de nuevo 😉 y como quedo eso de el lote de museo que estabas por comprar ? 😐
ese lote esta muy difícil, hice una contraoferta y se van a tomar unos días por vacaciones :p que justito!!!!!!!!!!
Hoy voy a armar la segunda parte de este canje: ESPAÑA
Espero tengas suerte y solo por seguir esa historia tendrias que tirarme algunas repetitdas que te llegen jajaja 😛