Una moneda argentina muy poco conocida

Hola gente de la comu. Hago este post simplemente para mostrar a la comunidad una moneda argentina que tal vez muchos no conozcan y ni siquiera sepan de su existencia. Se trata de la siguiente:

A simple vista puede parecer el tan conocido y preciado patacón, pero no es asi. Esta moneda fue acuñada en el año 1981 como conmemoración de los 100 años de la primera moneda nacional, que fue efectivamente el peso argentino o patacon. Como se ve en la foto la unica diferencia en lo que respecta al diseño es que en la fecha aparece 1881-1981. En cuanto a las dimensiones hay muy poca diferencia en el peso, la original pesa 25 gramos y esta 27,3 gramos, ambas miden 37mm y estan acuñadas en plata 900. Por ultimo en el nombre del ensayador en lugar de decir Oudine dice E.A.Teló. La unica que vi en mi vida la encontre en ebay por un valor de 150 dolares. La verdad es que no hay mucha informacion de esta moneda, no aparece en el Krause y tampoco la vi en Colnect, no se en Janson, pero si alguien tiene mas datos como cantidad acuñada y canto (parlante, estriado, etc) sera bienvenida. Espero haberle dado una novedad a mas de uno. Buen domingo!

13 comentarios en “Una moneda argentina muy poco conocida

  1. Son medallas acuñadas en la casa de la moneda a pedido del Centro de Numismática Buenos Aires en conmemoración del centenario del patacón.
    Se acuñaron 50 de oro, 500 de plata y 1000 de cobre

  2. Buenas Manucoins, gracias a mi "suerte" tengo en mi colección las 3 piezas que mandó a acuñar Jorge Janson alla por el ´81 (hermano fallecido de Carlos J.) Una del centenario de 1813-1913 en cobre, y estas 2 en cobre y plata. Tengo las 3 sin circular pertenecientes a la colección del difunto Cesar Córdova (miembro del CNBA, y mas de uno debe de saver quién es por sus piezas en los remates). Esto no es ni medalla ni moneda, es lo que los yankis llaman SOUVENIR ( o recuerdo). Es algo privado con un fin netamente comercial, ni mas ni menos. No lo digo yo, me lo contaron los "numismáticos que la hicieron". Si queres te paso las fotos de las mias. Un abrazo!!!!!!!!

  3. @El Ferroviario Buenas Manucoins, gracias a mi "suerte" tengo en mi colección las 3 piezas que mandó a acuñar Jorge Janson alla por el ´81 (hermano fallecido de Carlos J.) Una del centenario de 1813-1913 en cobre, y estas 2 en cobre y plata. Tengo las 3 sin circular pertenecientes a la colección del difunto Cesar Córdova (miembro del CNBA, y mas de uno debe de saber quién es por sus piezas en los remates). Esto no es ni medalla ni moneda, es lo que los yankis llaman SOUVENIR ( o recuerdo). Es algo privado con un fin netamente comercial, ni mas ni menos. No lo digo yo, me lo contaron los "numismáticos que la hicieron". Si queres te paso las fotos de las mias. Un abrazo!!!!!!!!

    Me recontra retracto: la del centenario de 1813-1913 se mandó a acuñar en 1913 para conmemorar el centenario de la primer moneda patria. Existe una ley de la época para su acuñación y está haciendo un exelentre trabajo de investiguación Federico de Ansó (CNBA) que publicará en breve.

Los comentarios están desactivados.