Buenas Conuvianos.
Hoy iremos a Asia, donde en Tailandia durante este mes de abril, se han puesto en circulación dos nuevas monedas conmemorativas de 20 baht. La primera, está dedicada al “72º Aniversario de la Universidad de Kasetasrt”, de la que se han acuñado 300.000 monedas.
La segunda, conmemora los “100 años de la Caja de Ahorros del Gobierno”, con un volumen de emisión de 400.000 monedas.
Características comunes de las monedas
Composición: Cuproníquel
Diámetro: 32 mm
Peso: 15 g
Por otro lado, en la India se ha lanzado una nueva moneda conmemorativa de 5 rupias en honor al centenario del nacimiento de Acharya Tulsi.
Acharya Tulsi (20 octubre 1914 a 23 junio 1997) fue un prominente Acharya Jainista. Fue el fundador del movimiento Anuvrata y el Instituto Jainista Vishva Bharti Ladnun y autor de más de cien libros.
El jainismo es una religión de la India, creada en el siglo VI a. C. por Majavirá. Él decía ser el último omnisciente de una serie de maestros iluminados llamados tirthankaras. Se trata de una religión nastika, que no reconoce la autoridad de los textos sagrados hinduistas ni de los sacerdotes brahmanes.
En la actualidad, el jainismo está presente en la India oriental (Bengala), centro occidental (Rayastán, Majarastra y Guyarat) y meridional (Karnataka).
Su doctrina y práctica enfatiza la necesidad de realizar esfuerzos para encaminar el alma hacia una conciencia divina y la liberación (moksa). Aquella alma que venza a sus enemigos interiores y alcance el estado superior llamado jina pasa a ser denominada vencedora o conquistadora. El estado más elevado se conoce como siddha. El jainismo es conocido en los textos antiguos también como śramaṇa dharma (deber del que confía en sí mismo) o el camino de los nirgranthas (aquellos sin apegos ni aversiones).
Bueno espero les haya gustado (V) 🙂
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Jainismo
www.rbi.org.in/
http://www.bot.or.th/english/Pages/BOTDefault.aspx
¿por que tiene la boca tapada? oes un barbijo? o parte de su indumentaria religiosa?
Un elemento que se destaca en la vestimenta de los sadhus jainistas es el tapado que utilizan en la boca, esto lo hacen para asegurarse de que al respirar no dañan a ninguna criatura, ni la mas pequeña. Asi, evitan que estas sean tragadas.
Capooooooo!!!!!!!!! 😉