/1280px-FederationOfSouthArabiaMap.jpg
Mapa de la federación.
La Federación de Arabia del Surfue una federación de breve duración desde el 4 de abril de 1962 al 30 de noviembre de 1967, formada por la colonia británica de Adén y la Federación de Emiratos Árabes del Sur, un protectorado británico; sucedida por el Estado de la República Democrática Popular de Yemen, que se uniría luego a la República Árabe de Yemen para formar la República de Yemen.
/800px-Flag_of_the_Federation_of_South_Arabia.svg.png
Bandera de la federación.
De esta época quedan como testimonio 4 monedas:
KM# 1 1 FILS 1964, Aluminio, peso 0.60 gramos., diámetro 20 mm, 10.000.000 de piezas acuñadas.
KM# 2 5 FILS 1964, cobre, peso 4.50 gramos., diámetro 23.1 mm, 10.000.000 de piezas acuñadas.
KM# 3 25 FILS 1964, cuproniquel, peso 4.50 gramos., diámetro 21 mm, 4.000.000 de piezas acuñadas.
KM# 4 50 FILS 1964, cuproniquel, peso 9.00 gramos., diámetro 27.8 mm, 6.000.000 de piezas acuñadas.
Marcelo Gryckiewicz.
Fuentes Wikipedia, George S. Cuhaj – 2013 Standard catalog of world coins (1901 – 2000) (40th edition)
Muy lindas Profe!!! Me faltan las 3 últimas y completo la colección de ese país 😉
perdón q corrija, en la primera te faltó un 1.
KM#1 1 FILS 😉
livianita la de 1 fils , habran impreso billetines.. 😎
Muy buenas Marcelo… las árabes tienen un encanto especial, (las monedas digo).
Van los puntines que me quedaron. 🙂
Si no estoy mirando mal, tenes la coleccion completa de ese ex pais??? solo esa cuatro piezas hicieron!!! Si es asi que bueno!!! Te felicito!!!
JAJA. Somos dos los que tenemos un cuarto de la colección. 😀 😉
No lo puse en mi colección. Solo tengo una. :-/ ^o)
Corregido. 😀 😉
Si también hay billetes de Arabia del Sur son 5 pk con 2 firmas diferentes cada uno (250 y 500 fils; 1, 5 y 10 dinares) son iguales que los de Yemen del Sur de 1984 pero pone South Arabia
=
=
Me anoto, yo también tengo una sola… 😀
:O 😀 😉
a mi me falta una mas que ustedes 😛
(xD) (xD) (xD) (xD) (xD) ^o) *| 😀 😉 (brb)
He yo también tengo una sola la primera 1 filis 😉
Muy buenas piezas!!!, Felicitaciones!!! 😉 😀 😀 😀
Buena info !!! 🙂 😀
Gracias Hector!! 😉
Muy lindas monedas, lastima que no todos los arabes escriban como nosotros (H) (H) (H) (H) (H) 😛 😛 😛 😛 :$ :$ :$ :$ Muchas veces no entiendo de donde son
Eso es lo interesante, poder investigar. 🙂 😉
Hermosas monedas, a mi me faltan las cuatro, jaja
😛 😉