Assignat: Billete de la Revolución Francesa

En este post vamos a hablar un poco sobre una de las emisiones de papel-moneda mas significativas que ha tenido la historia de la humanidad en relación a un acontecimiento tan importante como lo fue la Revolución Francesa.

Los Assignat: Revolución Francesa

Breve reseña histórica:

La revolución Francesa fue un conflicto social y político, empujado aún mas por la gran crisis económica que Francia atraía por una seguidilla de malas cosechas, y por lo que causó el gran malestar de Gran Bretaña, que fué ayudar a las 13 colonias norteamericanas a que proclamen su independencia en 1776.
De forma muy sencilla, podemos decir que Francia para el año 1789 contaba con una monarquia (con Luis XVI) y la conformación de una asamblea de tres estados o estamentos (Asamblea de Estados generales):
1º Estado:Conformado por la Nobleza. personas con cargos políticos. gozaban de los mejores privilegios y no pagaban impuestos.
2º Estado:Conformado por el Clero. Personas religiosas que hasta poseían tierras.
3º Estado: Burguesia o campesinos. eran los menos privilegiados y debian pagan muy altos impuestos donde apenas les alcanzaba para subsistir.

la Burguesia, cansada de darles de comer en la boca al rey y los demas estados, exigia pagar menos impuestos y que los demas estados tambien pagaran, pero como el voto en la asamblea era por Estado y no por persona (la burguesia representaba el 95% de la población de Francia), siempre la Nobleza y el Clero votaban en contra de la Burguesia, entonces perdian "2 a 1".
Así, a situación en Francia se tornaba cada vez más violenta sumada a las ideas revolucionarias de pensadores como Voltaire, Rousseau y Montesquieu con ideas de "libertad, igualdad y fraternidad", hasta que la burguesia realiza el primer golpe con la toma de la Bastilla, (parte superior del castillo del rey) sacando de lugar a todos los miembros politicos.
En 1790 se eliminó la autoridad de la Iglesia de imponer impuestos sobre las cosechas, se eliminaron también los privilegios del clero y se confiscaron sus bienes. Bajo el Antiguo Régimen la Iglesia era el mayor terrateniente del país.
Esta revolución de la Burguesia produjo el exilió de Luis XVI al no poder frenar tan grande rebelión, y culminó con el invento francés de la guillotina. En cuanto a Francia, la Burguesia despues de tantos meses, había logrando la disolución de la monarquía y así se crea la constitución para lo que será la primer República para Francia en toda su historia.
Dicha República se mantiene vigente hasta 1799 con la llegada de Napoleón Bonaparte quien de una manera poco democrática y con algo de autoritarismo derroca el Directorio y se proclama Emperador de Francia.

LOS ASSIGNAT DE FRANCIA

Como se nombró anteriormente, al Clero le confiscaron todos sus bienes y se pasó a su posterior venta. El problema es que con la gran crisis económica de Francia, el dinero se necesitaba en ese momento, y la venta de los bienes iba a demorar. Así que junto con la Caisse Extraordinaire los revolucionarios crearon unos billetes por un monto equivalente asignados exclusivamente a la compra de los bienes confiscados. El mecanismo era simple, si alguien quería comprar alguna de las propiedades que estaban en venta, la única manera de hacerlo era a través de los billetes "asignados" a tal fin y esos billetes debían ser comprados con monedas de oro o de plata.
Así, estos Assignat como se llamaban en aquel entonces, eran algo así como préstamos de particulares que hacían al Estado y luego debían ser devueltos una vez que los bienes se lograran vender. Sin duda alguna, a la Iglesia todo este tema no les gustaba para nada.

En un primer momento se imprimieron billetes de un valor facial tan elevado (1.000 libras) que resultaban inútiles para las transacciones cotidianas. El Gobierno revolucionario comenzó a imprimir e imprimir Assignats y cuando el público ya no quiso comprar los Assignats pagándolos a su valor nominal en oro o en plata, el Gobierno simplemente los entregaba como pago cancelatorio. Entonces, se tuvieron que imprimir Assignats con un valor mucho menor para las transacciones cotidianas con el fín de que quedara como moneda oficial. para 1790, el Assignat era declarado oficialmente papel-moneda francés.
El Gobierno intentó medidas para mantener el valor de la nueva moneda. Hizo cerrar la Bolsa. Prohibió la publicación de la cotización del Assignat y más tarde, durante el terror, quien osara no aceptar un pago en Assignats bien podía terminar en la guillotina.

Era tan grande el descontento por esta nueva moneda que en 1794 en una de las plazas centrales de París, se quemaron las maquinas de imprimir billetes.

Assignats de la época:


50 Sols – 1793


Ejemplar de mi colección – 10 Livres 1792

Fuentes:

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=695513
imágen: http://curiosidadesnumismaticas.blogspot.com.ar/2012/03/billetes-revolucionarios.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesa

Saludos!

Lautaro91.-

11 comentarios en “Assignat: Billete de la Revolución Francesa

  1. @KIWITI75 Algún día me gustaría leer algo tuyo de puño y letra, sin copy/paste. :-/

    Eso si, el tema tocado, muy interesante.

    Al post lo escribí yo. sólo algunos renglones los saqué textual.

  2. haaa bueeeee!!! Yo pensaba que solamente en Argentina pasaban esas cosas!!!!!

    Espectacular, no tenia conocimiento de estos `lecops´ franceses…. los tendre en cuenta!!!

  3. Magnifica expliacasion muy pocas veces vi una tan acertada y tan clara 😉 muy bueno el billetes yo tengo algunos tambien en mi coleccion. Realmente son un pedazo de historia, lo bueno es que hay muchos de ellos y son accecibles (H)

  4. @NumiSalta Magnifica expliacasion muy pocas veces vi una tan acertada y tan clara 😉 muy bueno el billetes yo tengo algunos tambien en mi coleccion. Realmente son un pedazo de historia, lo bueno es que hay muchos de ellos y son accecibles (H)

    Totalmente! son de esos billetes que te dan muchas ganas de tenerlos!

    Muchas gracias! 😉

  5. Muy bueno Lau! Mirá como son las casualidades. Desde la semana pasada, con mis alumnos de 3ro. estamos viendo Revolución Francesa, así que no lo pensé y llevé mi asignado de diez soles. Les impactó la leyenda "Se castigará con muerte a los falsificadores" como así el grabado del billete en el que aún se ve el busto de Luis XVI. Y de yapa, como tenía a la hora siguiente con Primer año y estamos viendo las fuentes que utiliza un historiador, les mostré el billete dándolo como ejemplo de fuente material. El viernes todos cayeron con australes!!!
    Abrazo y felicitaciones! 😀

  6. @mudosgritos Muy bueno Lau! Mirá como son las casualidades. Desde la semana pasada, con mis alumnos de 3ro. estamos viendo Revolución Francesa, así que no lo pensé y llevé mi asignado de diez soles. Les impactó la leyenda "Se castigará con muerte a los falsificadores" como así el grabado del billete en el que aún se ve el busto de Luis XVI. Y de yapa, como tenía a la hora siguiente con Primer año y estamos viendo las fuentes que utiliza un historiador, les mostré el billete dándolo como ejemplo de fuente material. El viernes todos cayeron con australes!!!
    Abrazo y felicitaciones! 😀

    buenísimo Luis!!.. Son unos recursos didácticos perfectos!. A mi hace poco me paso parecido con mis alumnos de 2do. Tenía que hablar del comercio y su evolución en la historia.. Que me lleve? Ban liang y romanas!! Y Como a vos, mas de uno se quedó convulcionado!

  7. Me gusto mucho los billetes que mostraste son bien antiguos y hermosos te falta agregar este que lo consegui en estado Excelente menos pero peor es nada…este billete del año es significativo por que representa parte del cuadro en homenaje a la Revolucion Francesa…..
    =

Los comentarios están desactivados.