Nota publicada en el periódico el país, María Fabra, Madrid 3 junio de 2014
La Fábrica de Moneda y Timbre no acuñará las monedas de curso legal con el perfil de Felipe VI hasta el próximo año.
Las autorizaciones y el procedimiento legal preceptivos para la emisión se prolongarán durante los próximos meses y a partir de la proclamación del nuevo jefe del Estado.
No será hasta dentro de unos meses cuando se determine si la imagen de don Felipe figurará del lado derecho o del izquierdo y si será reproducida solo la cara o el busto.
No obstante, no será hasta 2015 cuando se empiecen a emitir las divisas de uno y dos euros con la efigie de Felipe VI ya que la Fábrica de la Moneda ha cubierto ya su cupo de emisión para este año.
Mientras, el Gobierno sí podría autorizar la emisión de piezas conmemorativas, igual que se hizo en 2004 con la efigie de los príncipes de Asturias, con motivo de la proclamación del nuevo rey.
/e3e13bdf-469b-49e1-b3d1-4df43bd4b0f9?t=1363353146677
Moneda de 12 euros con la imagen de Felipe y el rey Juan Carlos.
El procedimiento para la emisión de las nuevas monedas comienza con la constitución de una comisión de la que forman parte la dirección general del Tesoro y la propia Fábrica de Moneda.
En esta se analizan las que serán principales características de las futuras monedas de uno y dos euros.
La Comisión Europea es el siguiente estamento que ha de autorizar la emisión al introducir cambios que solo están permitidos y limitados a los casos en los que se produce un cambio en la jefatura del Estado.
La misma comisión de la Moneda es la que, finalmente, debe concretar las características formales, aunque estas tampoco pueden modificar el material de las divisas que, como en toda la eurozona han de ser de níquel, cobre y latón. El proceso acabará con la orden ministerial que de naturaleza legal a la emisión de las nuevas monedas.
También será el Gobierno el que marque el tiempo durante el que convivirán las monedas de Juan Carlos I y Felipe VI.
La acuñación de nuevas monedas tiene una parte mecanizada pero otra estrictamente artesanal. Los bocetos se realizan sobre fotografías y estos han de ser aprobados por la comisión de la moneda y por la Casa del Rey. Cuando existe un acuerdo, se procede al modelado, a la digitalización y a la grabación con troqueles.
Los sellos (estampillas) de la serie básica, tal como califican a los que se imprimen con la imagen del rey, seguirán un procedimiento parecido.
Fuente: http://politica.elpais.com/politica/2014/06/03/actualidad/1401804937_327485.html
Como sea, y mientras muchos españoles se cuestionan la continuidad de la monarquía, tendremos que esperar para ver que retrato refleja a este monarca el año próximo. 😉
Marcelo Gryckiewicz.
(6) (6) (6) (6) (6) (6)
Muy buenas las ultimas fotos, esas pondria en las monedas.
Salud y Republica
😀 😉
Felitpe…..LTA……. (Maradona dixit)…… 😛 😛 😛 😛 😛 😛 😛 perdón don russian…. me salta lo antimonárquico vió?
http://www.elmundo.es/cronica/2014/06/08/5392f328e2704e515f8b4570.html
Habrá que esperar entonces… no me quita el sueño porque no me terminan de seducir las monedas de Euro.
Siento que el Euro le restó mucho a la artística numismática de Europa. 🙁
(Y)
Ojo!!, que aparecios Carlos Javier II a reclamar el trono!!!! 😉
http://elmunicipio.es/2014/06/carlos-javier-ii-reclama-el-trono-de-espana-a-felipe-vi/
viva el rey felipe VI
😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 😐 ^o)
Todavia no encontre ninguna note de algun politologo… eso me llama muchisimo la atencion, mas que las futruras piezas del nuevo rey…
😉
y al final llegaron las monedas de SAR Felipe VI, larga vida al rey y a sus monedas!!