De ahorro, suerte y dinero I

Hoy como antaño, el dinero entra en la circulación, paga servicios, adquiere bienes, produce riquezas, sirve de intermediario en los trueques, como denominador común de los valores y desempeña un papel de muy alta importancia de la sociedad; no es su expresión numismática la que interesa al hombre común que lo usa, sino su potencial económico lo que desvela a pobres o ricos, ignorantes o letrados; en torno de lo que ellos valen o representan, de lo que permiten obtener, se producen dramas domésticos e incluso complicaciones político-sociales.

El dinero es, por así decirlo, asimilado, vive con los que lo poseen, se integra en el organismo social, provoca o sufre sus vicisitudes. Vive la vida de los hombres; esta nueva serie de post trata de algo que es colateral, y no tanto, con respecto a como el hombre cree que objetos digamos "magicos" pueden atraer o llamar al dinero.

De ahorro, suerte y dinero I: Alcancías antiguas en forma de cerdo: Origen.

Se han preguntado alguna vez: ¿Por qué las alcancías tienen formas de cerditos?

Hay varias opiniones del origen, y porque, de esta característica dada al lugar donde guardábamos nuestros ahorros.

El cerdo ha sido siempre sinónimo de prosperidad y abundancia. Muchas familias pobres de Europa reservaban un cerdo para poderlo vender en caso de necesidad, y por eso tener este animal era símbolo de garantía para el futuro.

En España, la matanza del cerdo permitía conservar durante todo el año una fuente importante de proteínas de origen animal. Por todo ello, las primeras alcancías tenían forma de cerdito, símbolo de ahorro y de reserva para el futuro.

Zwijnen (holandés), Schwein haben (alemán) se traduce "tener cerdo", realmente quiere decir "tener suerte"

Por otro lado, también se piensa que el cerdo puede estar asociado a un juego de palabras en inglés, idioma en el que cerdo se escribe pig, y arcilla, material con el que se fabricaban las vasijas en las que las familias guardaban su dinero, se escribe pygg, por lo que la forma de las alcancías podría ser consecuencia de un juego de palabras.

Pero el honor de realizar las primeras alcancias en forma de cerdo le corresponde al Imperio Majapahit -isla de Java- del sudeste de Asia.
Ell Imperio Majapahit reinó sobre lo que es hoy en día el archipiélago indonesio de 1293 a 1500.

Después de derrotar a una flota de invasión del emperador mongol Kublai Khan, entre este y el imperio Majapahit se instaló una relación mutuamente beneficiosa comercialmente hablando.

En algún momento alrededor del año 1300, una enorme cantidad de monedas de cobre chinas se importaron en Majapahit.

hasta ese entonces Java había basado su prosperidad en oro y su economía se basaba en la circulacion de monedas de plata, para entonces, el aumento de la prosperidad no agrícola bajo el Imperio Majapahit crea una nueva necesidad de dinero en efectivo de menor valor con el que comprar bienes y servicios y se deja el trueque o la moneda mercancía.

Después de las importaciones iniciales, de moneda china Majapahit comenzó a emitir monedas de zinc con la forma de la moneda china.

Una vez que la gente común comenzó a tener efectivo, necesitaban un lugar para almacenarlo en casa.

Es allí cuando se Introducen las primeras huchas/alcancías en forma de cerdo.

Es un jabalí salvaje nativa de las selvas de Java.

Al igual que con todos sus primos porcinos, estos verracos son fértiles, tienen un gran apetito y disfrutar de revolcarse en la tierra.

Como tales, son símbolos de prosperidad, de la buena fortuna y de una conexión con los espíritus de la tierra.

Tiene sentido, por lo tanto, que con la arcilla quitada de la tierra se forme un pequeño cerdo y se utilice para mantener las monedas.

La prosperidad se encuentra, literalmente, dentro de su vientre redondo y adorable.

Varios ejemplos de alcancías antiguas en forma de cerdo en exhibición en el Museo Nacional de Indonesia en Yakarta

Continuara…

Marcelo Gryckiewicz.

Fuentes: http://www.curiosidadsq.com/2013/10/Forma-de-cerdito-de-las-alcancias.html http://julianatale.blogspot.com.ar/2013/09/por-que-las-alcancias-tienen-forma-de.html

The oldest piggy banks are also the cutest

16 comentarios en “De ahorro, suerte y dinero I

  1. haaaaaaaaaaa pense que era por honor a las gordas que nos chupan la billetera, osea si les sobraba una moneda la guardaban ahi en su propia alcancia, o sea no se si daba para decirles cerdas a nuestras pobres sanguijuelas de mensuales, pero bueno, tradicion es tradicon =

    —–

    En mi casa no se porque pero siempre se le ponia (yo corte la tradicion jajaj) un billete en la trompa de un elefante asi:

    =

    y de paso ya te deje pie para un segundo post =?1046

  2. @MondiRengo

    haaaaaaaaaaa pense que era por honor a las gordas que nos chupan la billetera, osea si les sobraba una moneda la guardaban ahi en su propia alcancia, o sea no se si daba para decirles cerdas a nuestras pobres sanguijuelas de mensuales, pero bueno, tradicion es tradicon =

    —–

    En mi casa no se porque pero siempre se le ponia (yo corte la tradicion jajaj) un billete en la trompa de un elefante asi:

    =

    y de paso ya te deje pie para un segundo post =?1046

    Ya esta amigacho… de hecho si LEES bien veras que van varios por eso tiene un I :-/ no me hagas mas spoiler please!!! ^o) 😀 😉

  3. Muy simpáticos los chanchitos, yo tuve uno o dos cuando era muy chico pero no tenia idea de tan antiguo origen.
    Van puntos y a esperar por ese "continuará"… 🙂

  4. @simone3ar Muy simpáticos los chanchitos, yo tuve uno o dos cuando era muy chico pero no tenia idea de tan antiguo origen.
    Van puntos y a esperar por ese "continuará"… 🙂

    😀 😉

  5. @russiannotes Ya esta amigacho… de hecho si LEES bien veras que van varios por eso tiene un I :-/

    Yo lei bien, y decia I no decia que venia de elefantes el siguiente tema, todavia no adivino las acciones ajenas jaaa

    @russiannotes no me hagas mas spoiler please!!! ^o) 😀 😉

    Comprendido ^o) 😀 😉

  6. @MondiRengo

    @russiannotes Ya esta amigacho… de hecho si LEES bien veras que van varios por eso tiene un I :-/

    Yo lei bien, y decia I no decia que venia de elefantes el siguiente tema, todavia no adivino las acciones ajenas jaaa

    @russiannotes no me hagas mas spoiler please!!! ^o) 😀 😉

    Comprendido ^o) 😀 😉

    😐 😐 ¿Como que todavia no adivino las acciones ajenas? ¿…No tenes un talisman para eso? ^o) 😀 😛 😉

Los comentarios están desactivados.