Hola a todos
Mi nombre es Juan Majoros soy de Capital Federal
como la mayoría empece heredando las monedas de la lata de mi abuela (el cofre de tesoro pirata que tiene la abuela)
me dedico a coleccionar Monedas Argentinas en la era nacional
la moneda que muestro abajo es la mas rara que tengo y como verán es plateada
la mostré a los expertos del CNBA y no me pudieron dar una explicación si era un ensayo, un cospel de 25 acuñando una de 50
la cuestión es que no hay ninguna información aclaro que no esta bañada
Bienvenido!, Como te llamas? Esa es toda tu colección 😐 ? Saludos!!
Biemvenido!
Puede que te haya salido mal el post porque solo se ve una moneda… :S
Hola:
Siendo la CJ#5.3.1 (Bronce de aluminio, ceca Chile), y por el color que presenta la fotografía, o el metal es otro (y estamos en precencia de una variante rara) o la foto/escaneo está mal.
Así queda despues de procesar la fotografía para remover el tinte que se observa en el cartoncito:
=
dado que no contamos con explicaciones del creador del post, me parecio oportuno aclarar.
Decis que es tinte? Para simplemente le imprimio una calcomania celeste fijate que le puso nombre (??)
O Numax es una marca de cartoncitos?
dvbdvb no se cual es el color original del cartoncito, me interesaba más el color no natural de la moneda en su foto.
Cuando digo tinte, me refiero al cambio del color original de la moneda por falla de la foto, de bronce hasta parecer nickel.
😉 (Y) ahí entendí 🙂
😐
^o)
:-/
8-|
:-/
Para los entendidos——–NUMAX es lo mismo que decir NOTAFILIS, TECNOGRÄFICA o Facundo Vaisman (un amigaso)
Con respecto a la moneda, la tuve en la mano y efectivamente es muy clara, falta sacar el peso especíc¡fico y ahí va a saltar que tipo de aleación podría ser. Pero la moneda es POSTA!!!!!
Es muy curioso, pero no recuerdo haber leido en el post original lo siguiente:
"la moneda que muestro abajo es la mas rara que tengo y como verán es plateada la mostré a los expertos del CNBA y no me pudieron dar una explicación si era un ensayo, un cospel de 25 acuñando una de 50 la cuestión es que no hay ninguna información aclaro que no esta bañada "
No se si se me pasó o fue agregado después por el autor.
En el primer caso, aún cuando no leí esa aclaración, es claro que noté que la moneda tenía un tinte no natural. Tampoco dvbdvb me lo hizo notar cuando hablamos de las fotos. En el segundo caso, si el autor lo agregó, hubiese preferido que nos conteste a los comentarios, pero veo que seguimos hablando sin su intervención.
Amigo ferroviario, si vos la viste, así será. Una moneda de esta naturaleza habria merecido un post mas claro.
Te pido que no me pongas en el grupo de "los entendidos" ^o) , que suena a ironía, sino en el grupo que siempre pide mejores explicaciones.
Saludos.
pido perdon si no soy del todo claro es que he tenido poco tiempo para meterme aca y por otro lado es la primera ves que subo un post por lo cual estoy aprendiendo a moverme
desde ya pido disculpas por los inconvenientes