Patentes de Ambulante

Acá les muestro mis Patentes de Ambulante, que tengo hace tiempo.
No encontré mucha información de estas.
Lo que se ,es que las usaban los vendedores ambulantes de principio de siglo XX, y había varias diseños,
de cobre y bronce, venía con la perforación para que las lleven colgadas. y solo vi los valores de 5 y 10 pesos.
Algunas se ven en venta, pero los precios que les ponen es una barbaridad, y hace rato no incorporo alguna.
Bien, espero que les gusten, y si alguien sabe algo más, le agradecería que agregue el dato.

]
]

]
]

…comparada con una de $1
]

A continuación les paso una vieja página de un coleccionista de la patagonia, que tiene algo de estas.
http://www.patentesantiguas.com.ar/galeria/coleccion.php

Saludos a todos.

Chelo.

Acá agrego otra muy mal cuidada, que la tenía en un llavero..un a lástima
]

10 comentarios en “Patentes de Ambulante

  1. @J_Stefa Pregunta, por qué tienen valores en pesos? Qué diferencia había entre 5 y 10? Pregunto porque como son licencias…

    La verdad que no se. Nunca pude averiguar. Calculo que el valor de $5 o $10 sería según el producto que venderían…?¡

  2. Son "credenciales" que no remplazan a la moneda ni se utilizan para la adquisición de objetos o mercaderías.

    Sin embargo cumplen claramente con algunas funciones inherentes a las fichas, como el control de una actividad y el pago de un canon como derecho para prestar un servicio.

    No las consideramos monedas por las razones expuestas y tampoco medallas monetarias porque aunque tengan valor facial no se usaron para pago y además no conmemoran hecho alguno.

    Por su morfología, esto es forma, tamaño, material y peso se asemejan claramente a las fichas.

    Quienes las adquirían pagando el importe facial tenían derecho a ejercer la venta ambulante de un producto por el término de 1 año, al cabo del cual debían renovarlo, de ahí que cada pieza lleva un año diferente.

    A la vez debía exhibirse como credencial para el contralor de la actividad por las autoridades competentes, razón por la que tienen un agujero para colgar en la parte superior aquellas que fueran otorgadas y se las punzonaba con un número de orden.

    Servían para un solo tipo de venta y no se podían trasladar a otro municipio, debían ser revalidadas o cambiadas.

    Resumen de Click Aquí para ir al Enlace

    Hay mas con distintos valores. 😉 😛

Los comentarios están desactivados.