Las Islas Cook (inglés: Cook Islands, maorí de Islas Cook: Kuki ’Āirani) conforman un archipiélago localizado en el océano Pacífico Sur, entre Hawái y Nueva Zelanda. Poseen un sistema de gobierno democrático-parlamentario en libre asociación con Nueva Zelanda.
Las quince pequeñas islas tienen un área combinada de 240 km², pero la Zona Económica Exclusiva ocupa más de 1.800.000 kilómetros cuadrados de océano.
La población se concentra en la isla de Rarotonga (14.153 habitantes en 2006), donde se encuentra el aeropuerto internacional. Hay también muchos ciudadanos de las islas Cook que viven en Nueva Zelanda, particularmente en la isla Norte.
En 1888, las islas adquieren el estatus de protectorado británico, pasando a ser anexadas en 1901 por Nueva Zelanda. El 4 de agosto de 1965, Nueva Zelanda les confiere a las Islas Cook la autonomía.
Bandera de las islas Cook de 1888 a 1893
La defensa y la representación exterior son responsabilidad de Nueva Zelanda, que además debe consultar a las Islas Cook.
Los ciudadanos de las Islas Cook tienen la ciudadanía neozelandesa y también la nacionalidad propia de las Islas Cook.
/1920px-Cook_Islands_in_its_region.svg.png
Ubicación y bandera.
/600px-Flag_of_the_Cook_Islands.svg.png
¿Por qué este grupo de islas llevan este nombre?
Las islas son actualmente nombradas en honor a James Cook quien entre 1773 y 1779, reclamó para la corona británica el archipiélago.
/800px-Captainjamescookportrait.jpg
James Cook, retrato de N. Dance, c. 1775.(Museo Marítimo Nacional, Greenwich)
James Cook (Middlesbrough, North Yorkshire, 27 de octubre de 1728 – Hawái, 14 de febrero de 1779) realizó tres viajes por el océano Pacífico, durante los cuales se describieron con precisión grandes áreas, y muchas islas y costas fueron documentadas por primera vez en mapas europeos.
Dólar de las Islas Cook
Hasta 1967, la libra de Nueva Zelanda fue utilizado en las Islas Cook, cuando fue reemplazado por el dólar de Nueva Zelanda. En 1972, monedas fueron emitidas específicamente para las Islas Cook, los billetes hacen su aparición en 1987. El dólar de las Islas Cook está vinculado a la par con el dólar de Nueva Zelanda.
En 1983, la producción de las monedas de 1 y 2 centavos de cobre fue cesada y las dos monedas se desmonetizaron.
2003 vio la reintroducción de una moneda de 1 centavo, esta vez compuesta de aluminio en lugar de bronce y un poco más pequeño y más grueso que la pieza de 10 centavos.
Estos fueron emitidas con cinco reveses diferentes, cada uno que conmemora a algunos de los temas históricos de la nación. En una de estas monedas esta representado James Cook
KM# 419 1 Cent peso 1.44 gramos., aluminio, diámetro 21.9 mm.
Billetes:
El 20 de julio de 1987 se emitieron billetes de 3, 10 y 20 dólar de las islas Cook, seguido con posterioridad por un billete de 50 dólar, como parte de una nueva serie de billetes en 1992.
Billete de 3 dólares serie 1992.
En junio de 1995, el Gobierno de las Islas Cook comenzó el intercambio de todos los billetes grandes por la moneda de Nueva Zelanda, pero los billetes de 3 dólar y todas las monedas permanecen en uso.
Los habitantes de las Islas Cook están mostrando una preferencia por los billetes de banco de Nueva Zelanda.
El NEGOCIO:
Existe un gran número de coleccionistas de monedas conmemorativas NO circulantes, para ellos son emitidas por las Islas Cook diversas temáticas.
Es un recurso para obtener ingresos extra. Estas "monedas" no circulan y no estan reconocidas ni aceptadas como moneda de curso legal dentro de las Islas Cook.
¿Sabia usted? 8-|
Durante la primera travesía, Cook no perdió ningún hombre a causa del escorbuto; un logro destacable y prácticamente desconocido en los viajes de larga distancia por mar durante el siglo XVIII. Cook obligaba a su tripulación a comer cítricos y chucrut, aunque todavía nadie entendía las razones por las que ingerir estos alimentos prevenía el escorbuto. 😐
Por el contacto con la tribu Guugu Yimithirr, en su paso por Australia, la palabra kangaroo (canguro) fue introducida al idioma inglés, derivando de gangaroo; "kangaroo" no designaba el nombre del animal, sino la expresión "no le entiendo" con que los nativos respondían a las preguntas de los ingleses. :O ^o)
No solo las islas Cook rinden homenaje a este intrépido marino: moneda australiana de 50 centavos, moneda de 1 dólar neozelandes y moneda de Samoa Occidental con el retrato de James Cook.
/1920px-MB_cook_islands.jpg
Con más de 90.000 visitantes al año en 2006, el turismo es la principal fuente de ingresos de las islas.
Marcelo Gryckiewicz.
PD: Aclaro que este post lo realice dado que tengo el centavo con el rostro de James Cook y me faltaba el "cartoncito virtual" 😉
Fuentes: Wikipedia.
Bien, ahora te falta ir por ésta 😉 : =http://coinshome.net/img?id=f2jBwcI0r.oAAAEoTyZ7LsnJ&w=600&h=300
Yo tengo la de Australia, es una hermosa pieza. Toda la amonedacion de Oceanía me gusta mucho
Buen post.
Aclaro que me quedo con tu centavo de Cook contra todas las "conmemorativas NO circulantes" que se muestran. ^o)
Todavia no tengo ni una de estas islas. Falta en mi mapita. :'(
Graciassss…. puntossss…
Paso, con una esta bien, para mi mi monedita esta en la parte de la colección de una por país y tengo 3. 😀 😉
Lindo continente. 😀
Ya va a venir. 😉
un placer leer sus post marcelo, realmente gran historia investigada detras de sus monedas! van 10 por que no tengo mas puntos.. saludos! 😀
Muchas gracias amigacho!! 😀 😉
Increíble el trabajo que te tomas en cada moneda! Me gustaría tener mas tiempo para poder investigar todo sobre la región y demás!
Esa moneda triangular me encantó!
Saludos!
Saludos, saludos… y si tAnTOOOOOO te encanto el post:
=
Con puntines me conformo. ^o) :O (fm) (xD) (xD) (xD) (brb) 😉
El colmo de ser el que mas puntos tiene y pedir mas jajaja te paso los que me quedan! Hoy tempranito me quede sin puntos jaja
Saludos!
Por manguero soy el que mas tengo 😛 (6) 😉 (Y)
estoy con vos…prefiero mas una moneda circulante que las no circulantes
y ademas yo tampoco tengo de esas islas ninguna moneda 🙁 :'(
Amigo, como siempre excelente el post. 🙂
(Y) 🙂
Excelente. Muy interesante! Saludos.
😉