Prutah de Herodes I el Grande, rey de Judea
Herodes I
El reino de Judea, era por estos tiempos un reino cliente de los romanos, gobernado desde el 40 a.C. por Herodes I, que había nacido en Edom (región que se encontraba al sur del reino de Judea) y había sido educado en la cultura Griega, por lo que era tremendamente impopular entre el pueblo judío, pues no respetaba sus costumbres religiosas (incluso era polígamo, costumbre mal vista para la época por los judíos)
Reino de Judea durante el reinado de Herodes I
Herodes mantuvo excelentes relaciones con el emperador de Roma, Augusto. Erigió templos paganos en Samaria y en la ciudad fundada por él, Cesarea Marítima, para cuya inauguración organizó juegos y combates de gladiadores.
Era famoso también por su crueldad con sus enemigos, asesinando a mansalva a sus opositores (entre ellos los que apoyaban a los Asmoneos).
Sin embargo uno de los hechos por el cual se conoce a Herodes es por la llamada matanza de los inocentes, que se cuenta en el Evangelio de San Mateo (Mt 2,16-18), en el cuál dice que el rey ordeno matar a los niños nacidos en Belén de dos años o menos, para que no se cumpla la profecía mesiánica.
Matanza de los inocentes
Acá dejo el ejemplar de mi colección y su descripción:
Reino de Judea
Herodes I, el Grande, 40-4 a.C.
Ceca de Jerusalem
Prutah de bronce, 1,31 g, 13,77 mm.
Anv.: HRW BACI (Del Rey Herodes) en torno a ancla.
Rev.: Dos cornucopias cruzadas con caduceo.
Hendin #1188
Espero les haya gustado, hasta el próximo post!
Valentinianvs
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/
http://www.biografiasyvidas.com/
http://www.nationalgeographic.com.es/
http://themaskedlady.blogspot.com.ar/
Bella moneda, te dejo puntines.
Hermosa! Van puntos…
Te dejo 10!!
Hermosa moneda….El ferroviario tiene en su colección varias de estas, pero justamente son réplicas (su área de interés ^o) )
Van puntos
muy hermosa moneda del tiempo de jesus…van puntos
Si, que pedazo de historia!!!
+10
Buen Post (Y)
Esa pieza es una joya…. impresionante.!!
El post una delicia, breve y concreto. Muuuy bueno.
Van los punticos que me quedan.
Gracias Eduardo! abrazo!
Muchas gracias chicos!
Muchas gracias a todos por los comentarios y puntos!
Me llama la atención lo bien centrado que está el anverso. Dificil de que aparezcan así. Una belleza 😀
Si, al menos lo suficiente para que se lea bastante de la leyenda griega del anverso!