Hola amigos; alguien me podría dar alguna información de esta moneda? Creo haberla visto anteriormente en algún post, pero no recuerdo donde. Abajo las fotos. Muchas gracias.
7 comentarios en “Información de moneda”
kiwiti. . Zahir. . Ric. . En 3… 1….1
Es un antoniniano de Maximiano
@zahir rojo Es un antoniniano de Maximiano
muchas gracias por la respuesta zahir, ahora me voy a poner a investigar un poco. saludos.
Reverso «IOVI CONSERVAT AVGG»
@zahir rojo Es un antoniniano de Maximiano
@KIWITI75 Reverso «IOVI CONSERVAT AVGG»
La verdad q estas monedas son hermosas.. aunque no se nada de arqueológicas.. cuales serian las mas comunes y accesibles al bolsillo como para empezar una pequeña colección? (pregunta dificil!); me gusto esta por q esta, creo, en bastante buen estado.. ¿Cuanto debería pagar, aproximadamente, por esta moneda? Gracias por las respuestas muchachos. Saludos.
@fedordot La verdad q estas monedas son hermosas.. aunque no se nada de arqueológicas.. cuales serian las mas comunes y accesibles al bolsillo como para empezar una pequeña colección? (pregunta dificil!); me gusto esta por q esta, creo, en bastante buen estado.. ¿Cuanto debería pagar, aproximadamente, por esta moneda? Gracias por las respuestas muchachos. Saludos.
En realidad no es una pregunta tan difícil, lo mas común y por ende accesible es el Bajo Imperio, desde Constantino I (307-337 d.C.) y sus herederos hasta siglo V tenés para armar cosas lindas, representativas y económicas.
Antes, cuando se podía traer de afuera, podías comprar lotes de BI por un dolar o menos la moneda. Ahora, si mirás el mercado local, arrancan en 120 pesos hasta, "ponele" 450 pesos.
En el caso de esta moneda, yo diría unos 380/420 pesos.
Gracias por la respuesta. Me voy a poner a buscar de esas romanas q me decis; cualquier duda te vuelvo a molestar kiwiti. Esta moneda me la ofrecieron a $150 😀
kiwiti. . Zahir. . Ric. . En 3… 1….1
Es un antoniniano de Maximiano
muchas gracias por la respuesta zahir, ahora me voy a poner a investigar un poco. saludos.
Reverso «IOVI CONSERVAT AVGG»
La verdad q estas monedas son hermosas.. aunque no se nada de arqueológicas.. cuales serian las mas comunes y accesibles al bolsillo como para empezar una pequeña colección? (pregunta dificil!); me gusto esta por q esta, creo, en bastante buen estado.. ¿Cuanto debería pagar, aproximadamente, por esta moneda? Gracias por las respuestas muchachos. Saludos.
En realidad no es una pregunta tan difícil, lo mas común y por ende accesible es el Bajo Imperio, desde Constantino I (307-337 d.C.) y sus herederos hasta siglo V tenés para armar cosas lindas, representativas y económicas.
Antes, cuando se podía traer de afuera, podías comprar lotes de BI por un dolar o menos la moneda. Ahora, si mirás el mercado local, arrancan en 120 pesos hasta, "ponele" 450 pesos.
En el caso de esta moneda, yo diría unos 380/420 pesos.
Gracias por la respuesta. Me voy a poner a buscar de esas romanas q me decis; cualquier duda te vuelvo a molestar kiwiti. Esta moneda me la ofrecieron a $150 😀