Hola a todos,
Llego carta de España, y les quería mostrar lo que trajo! Estuve mucho buscando este tipo de monedas, y aunque "abundantes", se me escapaban por alguna razón.
Son todos feluses (cobres) de diferentes épocas en la ocupación musulmana de la península ibérica y tal vez el norte de África. Por lo que veo puede haber del período de los gobernadores, emirato dependiente del califa omeya de Damasco (circa 100-150 AH, 710-750 AD), del emirato independiente, cuando los abasíes tomaron el Califato Omeya (750-930 AD) y creo que algunos del Califato de Córdoba (930-1030), aunque algunos pueden corresponder a emires del norte africano. También a la derecha hay dos fracciones, una de un dirhem (1/4 podría decirse…) y otra fracción de cobre, que podría ser posterior….en fin, tengo para rato!
Los feluses son los grandes ninguneados del coleccionismo andalusí, obviamente porque no son piezas llamativas, son bastante comunes (mucho más que otras piezas de la época) y circularon junto a los majestuosos dinares (oro) y dirhams (plata). En general (sino todos) presentan solo mensajes religiosos y carecen de fechas, cecas o emisores, por tanto también fueron postergados mucho tiempo por los numismáticos en sus investigaciones.
Cita textual del "Monedas de las dinastías arabigo españolas" de Vives:
" […] además tenemos gran variedad de feluses sin ceca, que probablemente son de fábrica española, pero como no hay modo seguro de distinguirlos de los africanos, no los hemos incluido ni son de gran interés, puesto que sólo nos dan leyendas religiosas […]".
Por suerte han avanzado mucho en las últimas décadas.
Es un lote bien modesto, al menos la mitad son clasificables hasta cierto punto, y aún así es un puñadito vistoso (para mi (H) ). Hice lo que no tiene que hacer señora, no me aguanté y los encargué antes que la bibliografía, que espero no se demore mucho :$.
También vino un falus de los Jerifes Alewitas de Marruecos, ya presentados por russiannotes https://conuvi.net/2014/02/08/monedas-fundidas-marroquies/ acá. Ya le veía pinta rara y por ahora está en cuarentena, si bien coincide en metrología con lo que debería ser, da la casualidad que tiene un brillo, un año y un estilo raro. No es algo que valga realmente la pena falsificar, pero no se como andarán las réplicas para turistas…Tampoco descarto que sea una falsificación de época (que sería el mejor caso), se reportaron muchas, y en general tienen fechas o cecas ilegibles (como en este caso, con simples "arabezcos" ).
Jerifes Alawitas, Marruecos
1 Falus, moneda fundida
3.55g, 22mm, aleación bronce?
Año 1278 AH (1861 AD)
Saludos!
Ampliaremos…
interesante lotecito, te felicito!!
Muy lindas, Leandro! Mañana van los puntos… 😉
Che este russiannotes escribe hasta de estas monedas. :O :^) *-) 😎 (brb) (xD) (xD) (xD) 😉
debe saber tanto que le voy a pedir ayuda!!!
Monedas comunes??.. 😐
Felicitaciones… una maravilla para mi.
(Y)
Jaja si no tan comunes, pero para la edad que tienen son bastante "comunes y baratas", aunque todo depende del estado…
Este tipo es un desubicado 😉
ya que lo relei, a qué le llamas comunes vos?
Yo diría falsa de época… pero conozco tan poco de esas monedas que casi deberías no hacerme caso 😉
capo……………. mañana 10 (Y)
Muy buen lote!!, Felicitaciones!!, me encantan!! 😉 😀 😀
Lo prometido es deuda. Pagando… 😀 😉
Hola, esas monedas estan preciosas, pues quiero preguntar como las consiguen, las compran, las cambian, como lo hacen yo quiero monedas de esas!! Jajajajaj saludos.
Volveré. .. super interesante.
Hola Lean, están muy lindas y si, es como vos decís «ninguneadas por todos», son crudas y hay poca bibliografía. Yo tengo una de 7/8mm que aún no pude catalogar.
La alawita me parece de época por pátina e incrustaciones….y original.
Las falsificaciones, como bien decís existen, pero no tiene sentido hacerlas del mejor estilo (ya de por si es un estilo bastante pobre la original) por lo que son bien groseras en general.
Aparecen por eBay cada tanto.
Si, pensé lo mismo de la Alewita, pero no me terminaba de convencer el color del metal el la parte pulida, en el corte del árbol
Muy lindo lote. Que lo disfrutes!