Muchas monedas con errores de acuñacion terribles ya he mostrado en anteriores post de Conuvi , pero también incluyo en mi colección aquellos pequeños detalles que aquí comparto en algunas imágenes (habrá muchos mas post con detalles !!!)
50 centavos 1994 progresión del llamado "Macetero"
?oh=97abff871b218388280c710daed800a8&oe=55AE43CE]
5 Centavos 1946 – Doblado de Rostro
?oh=5a418caf5c1131362e41c2630c78ffab&oe=55B6DA12]
1 Peso 1975 – Diferencia en las Letras
?oh=6303228d681202f79161545bffcd7f7f&oe=5599872F&__gda__=1436554879_0f122f76de435d10aa0bcf9075e71834]
5 Centavos 1956
?oh=6323f63440e53e3939cac4f07eca8bb4&oe=55B0036B]
5 Pesos 1967
?oh=92ef15eb7d9887f1b1775d316d844631&oe=55A0DA07]
1 Centavo 1992 – Progresion del Doble Moño
?oh=a9ece2966d1a3d9e15332f50e339df2c&oe=55B0E13B&__gda__=1437223172_0cb76c41d0b946a592198bce08ba99d2]
?oh=28de1e544f8a469fc1313e8049e00646&oe=55E4D146]
Falsas de 1 peso Circulante
?oh=90c515df081329bf3585a974f9c2034a&oe=559C9ABF]
50 Centavos 2009 progresión rotura de cuño a reparación
?oh=7d845e51d15292c54971f7cba7a7bf49&oe=559ED3DF]
Espero les haya gustado ! saludos !!!
Excelente post y muy prolijo 😛 . Usas una cámara o uno de esas lupas USB? Muy bueno y largaron todos al hilo
Ahora me da ganas de coleccionar la serie 'Macetero' 😉
Gracias ! y si uso un Microscopio USB
Gran trabajo..!!
Van los puntitos que me quedaron… 😉
Impresionante el laburo que le dedicas a esto. Ojala todos los que coleccionan errores tuvieran semejante aplicación al estudio. Van…8-|
😀 😀
Excelente Post, muy prolijo, gran laburo te mandaste (Y)
😉
Gran laburo, y qué detallista. Yo apenas me pude dar cuenta de la que dice ProvinGias.
=
Impresionante 😀 !!! Van puntos… a mi cada día los errores me gustan más y más quizás le pueda dedicar algún tiempo en el futuro y seguir tus pasos. (Y)
Saludos!
Esto está genial!
Por la calidad de tus fotos me arrepiento de no haber comprado el microscopio, aúnque sea uno de los chinos, cuando no jodian tanto en la aduana.
Ni a ojo ni con scanners he podido diferenciar con certeza las 4 variedades del peso de 1975.
Por lo que veo con uno como el tuyo sería posible, vos has estudiado esas variedades?
En cualquier caso, mañana puntos, prometido!
muy bueno 🙂
si encontre las variantes , pero fue antes de tener el microscopio incluso hay un post en conuvi pero sin las imágenes … tengo tarea
Adentrarse en los errores en un viaje de ida …
?oh=083489bb018cc97cff1fb848e7d9260b&oe=55E5C35C&__gda__=1436059242_7af7fadb76ff15f3b75cf2829f28a448
=
muy buen trabajo de investigación, yo no las colecciono de esta manera pero calculo que debe ser emocionante encontrar cosas nuevas, como lo es en general esta actividad 🙂 si te interesa mandame un mp y te mando algunas fotos de cosas raras de argentina que te las podria vender o canjear
FAAAH!! Que genial! 😀
espectaculares fotos!!! con qué las sacas? celu? maquina de fotos con buen zoom?
Gracias ! , Es un microscopio USB que compre en ML de 200x
quiero uno!!!!
muy, peor muy bueno…