Ptolomeo II- Nació en la isla de Cos, en el Egeo, en 308 a. C., hijo de Ptolomeo I Sóter y de su tercera esposa Berenice. En 285 a. C. su padre le asoció al trono, y a su muerte (283 a. C.) comenzó a reinar en solitario.
Alejandria-AE28mm, 24gm
-Cabeza diademada de Zeus a derecha.
– Águila en pie apoyándose sobre rayo y mirando hacia la derecha,
Svoronos 576; BMC 15-16???
Mi Colección de Monedas Antiguas-2
11 comentarios en “Mi Colección de Monedas Antiguas-2”
Los comentarios están desactivados.
Hoy sí veo las imágenes.
Veo que te interesa la moneda "arqueológica". Acá somos varios que estamos en ese tema.
Andá fijándote distintos posteos (hay muchos, pero muchos) que hemos hechos.
Algunos de los usuarios que nos dedecamos a este tipo de moneda somos:
– Zahir rojo
– Valentinianvs
– Kiwiti75
– Chinacoins
– jgervasoni
Hay más. sólo te puse algunos. Todos ellos han subidos posts temáticos sobre moneda antigua. Si usás el buscador de CONUVI, los podás ver.
Saludos!
¡Hermosa y pesada moneda! 😀
Ojo, el águila esta a izquierda. Apenas se distingue, pero también lleva una leyenda arriba del águila que dice «PTOLEMAIOU BASILEWS» (no pude meter los caracteres en griego antiguo) Que significa «Ptolomeo Rey» 😉
Perdón, quise decir «De Ptolomeo Rey» 😛 (i.e. «Moneda del rey Ptolomeo)
Acá van los caracteres que aparecen en tu moneda como bien dice Kiwiti:
ΠΤΟΛΕΜΑΙΟΥ ΒΑΣΙΛΕΙΟΥ
Muy linda moneda!! Te felicito!
Muy linda moneda!!! 24grs de puro amor!
Un consejo, mejora los titulos de tus post, tenes buen material para lucir!!
Por Ej: Grecia antigua: Moneda del Rey Ptolomeo 285AC
Van puntos!
Gracias¡¡¡ No estoy seguro de la identificación de la moneda..Para esto uso la pagina wildwinds tanto para romanas como griegas…
hermosa moneda , como te dijo Zahir aprovecha a estos montruos que te agendo para sacarte todas tus dudas van puntos 😀 😀
Es que el desgaste es importante. La moneda debería verse algo así en su momento de gloria:
[URL=
.html>[IMG
[/IMG [/URL
Ahora si. Una curiosidad, ¿ la moneda tiene como un agujerito en el centro ?
Gracias.
Si, tiene una marca en cada cara (no va de lado a lado) y si bien no se sabe exactamente el motivo, se sospecha que tiene que ver con alguna técnica para hacer la superficie plana del cospel.