Me ayudan a graduar estas monedas?

Hola Comunidad, estoy haciendo un inventario de mis monedas y cuando llega el momento de graduar los estados de las mismas es cuando entro en dudas. En estas piezas hay mucha diferencia de precio entre un estado MBC a EBC y quiero asignarles un valor para tener una idea general, me ayudan? 😀


1 CTV 1886


1 CTV 1888


20 CTVS 1907


10 CTVS 1896


10 CTVS 1916


5 CTVS 1908

7 comentarios en “Me ayudan a graduar estas monedas?

  1. Muy buen post, Que lindo sería acordar la calificación de estados, no?
    Sin duda estas series con la cabellera de la libertad es la más adecuada… a ver que ponen ustedes, si es por opinar, yo digo:

    1 cent 1886………….MB-, 70% detalle fino
    1 cent 1888………….B , 60% detalle fino
    20 cent 1907………..B- , 50% detalle fino
    10 cent 1986………..MB+ (en la foto no se nota si es desgaste o cuño débil en la cabellera)
    10 cent 1916………..B+
    5 cent 1908………….B-

  2. @fedeprado super subjetivo, pero estoy bastante de acuerdo con carlosc_rec, lo unico que a las 2 mb les pondria mb- o b+

    @Axel666 En lo personal, yo le agregaría una escala más a cada una de las que puso Carlos_rec, pero es en parte subjetivo

    De acuerdo con fede y Axel, es subjetivo.
    En otros foros numismáticos (de Usa) rutinariamente ponen posts como éste para "practicar" conocer opiniones y ponerse de acuerdo, y además tienen las entidades certificadoras de monedas, que lo quieras o no, fijan un Standard.
    Hace tiempo que quiero hacer un post, con todos (o varios) estados posibles de monedas (tomando como base la serie de cuproniqueles, que es lo suficientemente extensa y conocida), para tomar la opinion de todos sobre en dónde están las lineas que saparan a una moneda B de una MB, y hasta dónde ayuda usar + -… si el microscopio que compré saca buenas fotos, lo hago.
    Spillet, Los puntos de este post te los robaste vos mismo con los Laureles!

  3. @Carlosc_rec

    @fedeprado super subjetivo, pero estoy bastante de acuerdo con carlosc_rec, lo unico que a las 2 mb les pondria mb- o b+

    @Axel666 En lo personal, yo le agregaría una escala más a cada una de las que puso Carlos_rec, pero es en parte subjetivo

    De acuerdo con fede y Axel, es subjetivo.
    En otros foros numismáticos (de Usa) rutinariamente ponen posts como éste para "practicar" conocer opiniones y ponerse de acuerdo, y además tienen las entidades certificadoras de monedas, que lo quieras o no, fijan un Standard.
    Hace tiempo que quiero hacer un post, con todos (o varios) estados posibles de monedas (tomando como base la serie de cuproniqueles, que es lo suficientemente extensa y conocida), para tomar la opinion de todos sobre en dónde están las lineas que saparan a una moneda B de una MB, y hasta dónde ayuda usar + -… si el microscopio que compré saca buenas fotos, lo hago.
    Spillet, Los puntos de este post te los robaste vos mismo con los Laureles!

    Gracias a todos por comentar! Es como vos decís, a mi me causa tantas dudas este tema que creo que esta bueno hacer lo que propones para entre todos fijar ciertos "canones" a la hora de graduar, o al menos practicar!

Los comentarios están desactivados.