Elefantes en los billetes.

A pedido del colega Guarani, russiannotes nos trajo el siguiente Post:

https://conuvi.net/2015/07/29/elefantes-en-las-monedas/

Elefantes en las monedas.

Y como sugerencia de Marcelo russiannotes les traigo éste Post complementario para Guarani 😉 donde se muestran los elefantes impresos sobre papel moneda

Recordemos un poco de información:

Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios. Los placentarios (Placentalia) son una infraclase de mamíferos. Se caracterizan porque las crías son retenidas en el útero materno durante largo tiempo donde son alimentadas por una placenta alantoica) del orden Proboscidea. Antiguamente se clasificaban, junto con otros animales de piel gruesa, en el orden, ahora inválido, de los paquidermos (Pachydermata, "piel gruesa", en el cual se incluían también los rinocerontes e hipopótamos).

russiannotes – Post: https://conuvi.net/2015/07/29/elefantes-en-las-monedas/ Elefantes en las monedas.

Hay dos grandes divisiones:

Africano


Especie africana

Hábitat aproximado

Comparación de dimensiones con el hombre

Asiático


Especie asiatica

Hábitat aproximado

Comparación de dimensiones con el hombre

En la cultura

Los elefantes parecen estar donde quiera en la cultura moderna, son animales conocidos por significar muchas cosas en varias culturas distintas, especial en la cultura asiática. Los asiáticos ven al elefante como símbolo de fuerza, sabiduría e inteligencia.(…) Para muchas culturas el elefante es un animal exótico, el hecho de que no tenga depredadores conocidos, excepto los humanos, hace a estos animales dignos de respeto. La calma y la fuerza de carácter del elefante son virtudes que muchas culturas aman.(…) La sabiduría del elefante a medida que se ponen viejos se ve reflejada en las personas, a medida que nos ponemos viejos vamos aprendiendo las lecciones de la vida.

http://www.elefantepedia.com/los-elefantes-en-la-cultura/

www.elefantepedia.com/los-elefantes-en-la-cultura/

Por ésto y mucho mas son motivo para estar representados en la notafilia y estos son algunos ejemplos:

Billetes de Asia:

India – 10 rupias – (1937-1943) – P-19 REVERSO

India – 100 rupias – (1949-1957) – P-41 REVERSO

Camboya – 50.000 rials – (2013) – P-61 REVERSO

Tailandia – 100 bahts – (1978) – P-89 REVERSO

Tailandia – 500 bahts – (1996) – P101 ANVERSO

Tailandia – 50 bahts – (2012) – P-NEW – REVERSO

Nepal – 1.000 rupias – (2013) – P-75 REVERSO

Vietnam – 1.000 dong – (1988) – P106 REVERSO

Sri Lanka – 100 rupias – (1987-1990) – P-99 ANVERSO

Sri Lanka – 500 rupias (1987-1990) P-100 ANVERSO

Sri Lanka – 2.000 rupias – (2005-2006) – P-121 ANVERSO

Billetes de África:

Uganda – 500 shillings – (1994-1998) – P-35 ANVERSO

Angola – 100 escudos – (1962) – P-94 REVERSO

Malawi – 50 kwacha – (2012) – P-58 REVERSO

Gabon – 1.000 francos – (1986-1992) – P-10 REVERSO

Zimbawe – 20 dolares – (1980-1994) – P-4 REVERSO

Zimbawe – 1.000 dolares – (2003) – P-12 REVERSO

Tanzania – 10.000 shillings – (2003) – P-39 ANVERSO

Tanzania – 10.000 shillings – (2010-2015) – P-44 ANVERSO

Sudafrica – 20 rand – (2012-2015) – P-134 REVERSO

Ahora es momento de mostrar mis piezas, son menos que las de Marcelo :$


República Democrática del Congo – 100 francos – (2007) – P-98 ANVERSO


India – 10 rupias – (2010) – P95 REVERSO


Myanmar – 20 kyats – (1994) – P-72 REVERSO


Zambia – 50 kwacha – (2009) – P-43 REVERSO


Swazilandia – 10 emalangeni – (2010) – P-36 ANVERSO

Kenia – 100 shillings – (2009) – P-48 ANVERSO

El elefente se encuentra en el "registro perfecto"


Y sumando otro Post de Marcelo para hacer de ésto una trilogía les dejo el siguiente:
https://conuvi.net/2014/06/14/de-ahorro-suerte-y-dinero-ii/

De ahorro, suerte y dinero II: Elefantes de la suerte.

Curiosidades

Curiosidad 1: (aporte de KIWITI75)

¿Sabia usted?
¿Que si bien hay diferencias claras entre un elefante africano y uno asiático, la forma mas fácil de diferenciarlos es mirándoles las orejas?
Las orejas del elefante africano tienen la forma de África.

Curiosidad 2:
El billete de 1.000 rupias de Nepal que se presenta arriba a sido motivo de controversia en su país ya que la gente indica que el elefante tiene diseño de africano y no asiatico.

Habitualmente, los reversos de los billetes nepalíes reproducen imágenes de animales (yaks, pavos negros, ciervos, cabras del Himalaya, tigres, rinocerontes de un solo cuerno, etc.), ya que según funcionarios del Banco Central de Nepal “con las imágenes de animales se evitan polémicas religiosas si se reprodujeran templos o estructuras de oración”.(…)
"Por ejemplo, la cabeza parece ser la de un elefante asiático, ya que contiene dos jorobas en la parte superior del cráneo. La parte superior de la cabeza del elefante africano, por el contrario, es más de forma redonda” dijo Narendra Pradhan, un experto en elefantes.
“La aparición del elefante en la imagen, sobre todo su tamaño, orejas y cuerpo, se asemeja a las que se encuentran en África”, añadió Pradhan. Los elefantes africanos son más grandes y tienen las orejas más grandes, dijo Pradhan. “Además, el hombro del elefante africano se eleva por encima de la cabeza, como en la imagen.”
Sin embargo, un experto en vida silvestre que trabaja para World Wildlife Fund Nepal, dijo que no sería un error “denominar a ese elefante del billete como asiático. Sus orejas no son tan grandes como las de los elefantes africanos y el cuerpo se asemeja a los elefantes asiáticos”.

Nuevo billete de 1.000 rupias de Nepal y la controversia del elefante – www.numismaticodigital.com/

El articulo completo http://www.numismaticodigital.com/noticia/8345/noticias-billetes/nuevo-billete-de-1.000-rupias-de-nepal-y-la-controversia-del-elefante.html aquí

Espero haya sido de su agrado (y de Guarani 🙂 )
¡Gracias por pasar! 😀

Ezequiel – Romagnolo

Fuentes:
www.banknote.ws
es.wikipedia.org/wiki/Elephantidae
www.nationalgeographic.es/animales/mamiferos/elefante-asiatico
www.nationalgeographic.es/animales/mamiferos/elefante-africano

41 comentarios en “Elefantes en los billetes.

  1. Genial el post. Cuántos elefantes en billetes y monedas, cuánto homenaje junto y luego cuánto maltrato que se comen estos pobres gigantes.
    Merecidos puntos 😉

  2. @JCBLeoz25 me van a tener que aumentar la cantidad de puntos, porque no me alcanzan para repartir!! excelente post! otro de peso!!

    Esta lindo Co.Nu.Vi si ya empezamos el día debiendo puntos.
    Mañana paso. 😀
    MUY BUEN POST!! 😉

  3. @topatumba Excelente post y muy lindos billetes!!! 🙂 🙂

    Me gusta que se complementen los posts, todo suma al saber general. Los puntos, llegan…pero a lomo de elefante, esperalos. 😛

    ¿Sabia usted? (al mejor estilo russiannotes)

    ¿Que si bien hay diferencias claras entre un elefante africano y uno asiático, la forma mas fácil de diferenciarlos es mirándoles las orejas?
    Las orejas del elefante africano tienen la forma de África, mientras que las de su primo asiático tienen la forma de Asia. 8-|

  4. @JCBLeoz25 me van a tener que aumentar la cantidad de puntos, porque no me alcanzan para repartir!! excelente post! otro de peso!!

    😉

  5. @JCBLeoz25 me van a tener que aumentar la cantidad de puntos, porque no me alcanzan para repartir!! excelente post! otro de peso!!

    Gracias (Y)

  6. @simone3ar Genial el post. Cuántos elefantes en billetes y monedas, cuánto homenaje junto y luego cuánto maltrato que se comen estos pobres gigantes.
    Merecidos puntos 😉

    Gracias Eduardo, la verdad que la caza indiscriminada es de preocupar.

  7. @russiannotes

    @JCBLeoz25 me van a tener que aumentar la cantidad de puntos, porque no me alcanzan para repartir!! excelente post! otro de peso!!

    Esta lindo Co.Nu.Vi si ya empezamos el día debiendo puntos.
    Mañana paso. 😀
    MUY BUEN POST!! 😉

    Gracias Marcelo, espero haber estado a la altura 🙂

  8. @topatumba Excelente post y muy lindos billetes!!! 🙂 🙂

    Gracias Terna 🙂

    @terna17

    @topatumba Excelente post y muy lindos billetes!!! 🙂 🙂

    😀 😀 Van 10

    Muchas gracias (Y)

  9. @KIWITI75

    @topatumba Excelente post y muy lindos billetes!!! 🙂 🙂

    Me gusta que se complementen los posts, todo suma al saber general. Los puntos, llegan…pero a lomo de elefante, esperalos. 😛

    ¿Sabia usted? (al mejor estilo russiannotes)

    ¿Que si bien hay diferencias claras entre un elefante africano y uno asiático, la forma mas fácil de diferenciarlos es mirándoles las orejas?
    Las orejas del elefante africano tienen la forma de África, mientras que las de su primo asiático tienen la forma de Asia. 8-|

    Excelente aporte, ahora lo agrego al Post junto con otro dato que se me paso.

  10. @ag10 buen post! no se podia esperar menos ezequiel 😉 , esos de Tanzania me estan faltando 😎 🙂

    Gracias 😀 El de 10.000 actual de Tanzania tuve la oportunidad de comprarlo "barato" a un conocido vendedor de Mercado Libre y cuando fui a comprárselo ya lo había vendido :'( Como me arrepiento de no haberme apurado :$

  11. @cnl30

    @JCBLeoz25 me van a tener que aumentar la cantidad de puntos, porque no me alcanzan para repartir!! excelente post! otro de peso!!

    😉

    Gracias 😀

  12. @SilverHorse Que billetotes preciosos están 😀 , hay muchos post fantásticos como este que casi no alcanzan los puntos :$

    Gracias, la verdad que se está poniendo linda CoNuVi con tanto Post 🙂

  13. @nahuel98 Excelente! me encantan los animales ilustrados en monedas, pero en los billetes la verdad que son increíbles! 😉

    Obvio que en billetes es mucho mejor 😉 😀 (xD)

  14. @Romagnolo

    @russiannotes
    Esta lindo Co.Nu.Vi si ya empezamos el día debiendo puntos.
    Mañana paso. 😀
    MUY BUEN POST!! 😉

    😎 🙁 😛 (xD) 😉

    :$ 😀 😉

Los comentarios están desactivados.