Bhagat Singh – La moneda demorada.

Shaheed Bhagat Singh de la India.
La moneda demorada.

Fue un líder socialista considerado como uno de los revolucionarios más influyentes del movimiento de independencia de la India. A él se refiere a menudo como "Shaheed Bhagat Singh", la palabra "Shaheed", que significa "mártir".

Nacido en una familia Sij, que anteriormente había participado en actividades revolucionarias contra el Raj británico, y siendo un adolescente Singh estudió los movimientos revolucionarios europeos y se sintió atraído por las ideologías anarquistas y marxistas.

En busca de venganza por la muerte de Lala Lajpat Rai, líder del movimiento por la independencia (17-11-1928), Singh estuvo involucrado, un mes más tarde, en el asesinato del agente de policía británico John Saunders quien habría ejecutado a su líder.

Escena del film “Bharat Ke Shaheed” cuando mata al policía británico Saunders.

Eludió los esfuerzos de la policía para capturarlo pero poco después él y un cómplice lanzaron dos bombas y panfletos dentro de la Asamblea Legislativa Central y los dos hombres fueron arrestados.

Foto tomada en prisión.

En ese tiempo se ganó el apoyo nacional generalizado cuando se sometió a 116 días de ayuno en la cárcel, exigiendo igualdad de derechos para los presos europeos y los indios encarcelados por lo que creía eran razones políticas.
Durante su presidio fue presentada en su contra suficiente evidencia para una condena en el caso Saunders. Después de la apelación al Consejo Privado en Inglaterra fue declarado culpable y posteriormente ahorcado por su participación en el asesinato.
Murió a los 23 años de edad.

Escena del film “Bharat Ke Shaheed” previo a su ejecución.

Su legado impulsó la juventud para iniciar la lucha por la independencia de la India y sigue siendo un ídolo en la India moderna.

Numismáticamente hablando.
Millones de monedas durmieron en las bóvedas.

En el 2006 el gobierno decidió y ordenó la acuñación de monedas para honrar el centenario de su nacimiento que se celebraría al año siguiente. Así, mas adelante, en los eventos realizados en su honor fue presentado el diseño de la moneda conmemorativa que se acuñaba en valores de 5 rupias (acero) conmemorativa circulante y de 100 rupias (plata 0.500) en sets coleccionables.

Pero la imagen presentada en la moneda fue motivo de resistencia por parte de seguidores y la ortodoxia sij, ya que se veía a Bhagat Singh con el cabello corto, sin barba y luciendo un sombrero de estilo inglés. Si bien esta era una imagen común en vida del líder, la comunidad la rechazó, la consideraba ofensiva y opinaba que debió presentarse con el tradicional turbante de su orden.

Así las cosas, se tomó entonces la decisión de detener la producción y guardar las monedas ya acuñadas para resolver su destino más adelante. Ante la falta de información al respecto y la presión de organizaciones sociales, en mayo del 2011 las autoridades informan que las cecas de Calcuta e Hyderabad, eran las encargadas de producir estas monedas y el trabajo estaba en progreso.

En el año 2012, después de 5 años y cuando los ánimos estaban más calmados, las monedas finalmente vieron la luz. Originalmente se había solicitado la acuñación de 25.000.000 de piezas pero hoy no hay información cierta de la cantidad que salieron a la calle.

Mi moneda:

India – 5 rupias – 2007 – km406 – Acero – 23 mm

Gracias por la visita mis amigos, hasta el próximo.

Eduardo Simone

Fuentes:
Wikipedia – Youtube
Tribune News Service
www.sikhsangat.com

30 comentarios en “Bhagat Singh – La moneda demorada.

  1. Excelente el Post, concuerdo que podrían haber utilizado otro diseño para homenajearlo, igual linda monedita y buenos "tegobis" tenía Bhagat, paso en otro momento 😉

  2. @Romagnolo Excelente el Post, concuerdo que podrían haber utilizado otro diseño para homenajearlo, igual linda monedita y buenos "tegobis" tenía Bhagat, paso en otro momento 😉

    Gracias Ezequiel, claro, imaginate como les cayó esa imagen.

  3. Historia muy bien narrada con sus imágenes, la moneda Excelente, y aparentemente
    difícil de conseguir. Te Felicito, Gracias por compartirla.
    Saludos.
    Roberto.

  4. @DIAMANTEPURO Historia muy bien narrada con sus imágenes, la moneda Excelente, y aparentemente
    difícil de conseguir. Te Felicito, Gracias por compartirla.
    Saludos.
    Roberto.

    Gracias a vos Roberto, 🙂

Los comentarios están desactivados.