100 coronas de Suecia

Hola comunidad 😀
Para mi colección adquiero billetes que se encuentren en un buen estado de conservación, superiores a XF. Sin embargo hay excepciones a esto, ya sea dado por un muy buen precio en un estado pobre, la dificultad de conseguir un UNC o porque simplemente sea un regalo.
Este ejemplar de mi colección no cumple ninguna de las posibilidades enumeradas, simplemente fue AMOR A PRIMERA VISTA 😛
Y si fue así, un billete que me trae reminiscencia a ejemplares del siglo 19 siendo un ejemplar de una emisión medianamente moderna es lo que provocó el éxtasis de compra :$ (vale aclarar que no colecciono billetes antiguos), es por ello que por mas que su estado sea VF+ lo adquirí igual y la verdad que quedé muy contento. Este billete con pequeños cambios estuvo vigente durante 6 décadas, siendo 1963 su último año de emisón.
En el anverso se encuentra la Madre Svea "normalmente se representa como un poderoso guerrero femenino con frecuencia con un escudo y de pie junto a un león. Svea es una mujer sueca nombre personal que se deriva de Svea, un viejo genitivo plural formulario significado "de los suecos" o la Swea. Aparece en rike Svea, una traducción de la antigua palabra sueca Sverige"

En el reverso un retrato del rey Gustavo I (12 Mayo 1496 – 29 Septiembre 1560):

A trasluz se ve la filigrana localizada, cabeza de perfil (abajo a la izquierda); y filigrana continua, líneas en zigzag:

País: Suecia
Emisior: Sveriges Riksbank

Facial: 100 konor (coronas)
Año: 1960
WPM: #48b
Medidas: 142 x 121 mm

Fuentes:
https://en.wikipedia.org/wiki/Mother_Svea

12 comentarios en “100 coronas de Suecia

  1. @simone3ar Es hermoso… 😀

    @SilverHorse Precioso ejemplar :O una joyita 😀 que alegría se sentirá tenerlo (B)

    @cnl30

    @simone3ar Es hermoso… 😀

    van puntos. 😉

    @JCBLeoz25

    @cnl30

    @simone3ar Es hermoso… 😀

    van puntos. 😉

    😀 😉

    No soy el único loco 😛 , me alegra que les haya gustado, gracias por pasar 😉

  2. @Romagnolo Wow! Realmente hermoso, te creo lo de "amor a primera vista", esta bueno hasta el filigrana (Y) Soberbio diseño. Que sigan los Posts 😉

    Gracias por el comentario colega 😀
    Tengo varios post mas escritos, así algo mas vas a ver 8-| ; por ahora nada de Africa, que por lo que leí tuyo es lo que mas te gusta, pero ya van a venir…

  3. Hermoso billete, con reminiscencias de billete antíguo por la imágen de Gustavo I de Suecia.
    Esto es algo de lo que encontré en la Wikipedia.

    Gustavo I de Suecia, también llamado Gustavo Vasa (12 de mayo de 1496 – 29 de septiembre de 1560),
    Rey de Suecia desde 1523 hasta su muerte. En su tiempo fue llamado Gustavo Eriksson (hijo de Erik).
    El nombre de su familia, Vasa, no era empleado en esa época, sino hasta bien entrado el siglo XVII,
    cuando ese nombre fue creado, en referencia al escudo de armas de la familia. Sus padres fueron
    Erik Johansson y Cecilia Månsdotter.

    Gracias por compartirlo. Un Lujito hecho billete.
    Un Abrazo.
    Roberto.

  4. @DIAMANTEPURO Hermoso billete, con reminiscencias de billete antíguo por la imágen de Gustavo I de Suecia.
    Esto es algo de lo que encontré en la Wikipedia.

    Gustavo I de Suecia, también llamado Gustavo Vasa (12 de mayo de 1496 – 29 de septiembre de 1560),
    Rey de Suecia desde 1523 hasta su muerte. En su tiempo fue llamado Gustavo Eriksson (hijo de Erik).
    El nombre de su familia, Vasa, no era empleado en esa época, sino hasta bien entrado el siglo XVII,
    cuando ese nombre fue creado, en referencia al escudo de armas de la familia. Sus padres fueron
    Erik Johansson y Cecilia Månsdotter.

    Gracias por compartirlo. Un Lujito hecho billete.
    Un Abrazo.
    Roberto.

    Gracias por el aporte, saludos!

    @germanlp Muy lindo billete 🙂

    Me alegro que te guste, gracias por comentar 😉

    @Franco Muy Bueno!

    Gracias por pasar!!

    @Eltiolibertycoin esta como para enmarcarlo, felicidades

    Si tal cual, gracias por comentar 😀

Los comentarios están desactivados.