Colección
Llegó el día de (primero) mostrarles lo que va siendo la colección de 1976 de monedas mundiales. Mi edad está a meses de llegar a 40, así que no hace falta aclarar el por qué de ese año. Hace mucho tiempo se me había ocurrido pero no me decidía, hasta que un día me largué. Comencé saparando las que ya tenía en mi colección y entre las repetidas, ya que al hacer por tipo las mundiales podía tener entre ellas algunas. Luego solo fui prestando atención a los años en los canjes y/o juntadas. También tuve colaboración de varios compañeros conuvianos que ante la aparición de ese número (el 1976) me consultaban si la tenía.
A ellos desde ya mi agradecimiento!!!
Era necesario delimitar la colección, así que al no encontrar otro modo, tuve que recorrerme todo el Standard Catalog of World Coins 1901-2000 (42Ed 2015) país por país y anotando en una planilla las monedas y sus diferentes cecas.
Las de ORO las omití, no me interesan!!! 😐
Entonces el total de la colección serían 880, de las cuales 157 son de plata. El primer objetivo, obviamente son las 723 restantes, por cuestiones económicas :-/
Aquí el conteo, que será actualizado.
Monedas comunes (723):
142 (19,6%)
Monedas de plata (157):
3 (1,9%)
Bueno, vamos a las imágenes. Solamente será mostrado un lado, por cuestiones de extensión del post. A medida que vaya creciendo la colección iré actualizando las imágenes.
Aquí vamos!!!
Algunas puden ser noticias
Otras merecen estar encuadradas
Unas nos transportan a su lugar de origen
Y hasta están las que parecen dibujadas…
Pero en realidad yo las tengo encartonadas y encarpetadas. De esta manera son más fácil de mostrar y de apreciar.
Así que a continuación les paso las imágenes de las que al día de la fecha están en mi poder. Me quedan por revisar varias de Alemania, de Israel y algunas Italianas, de donde quizás surja alguna más.
Alemania, República Federal
Antillas Holandesas
Australia
Austria
Barbados
Belize
Bélgica
Bolivia
PAIS COMPLETO
Botswana
Brasil
Checoslovaquia
Chile
China, República Popular
Colombia
Costa Rica
Dinamarca
Egipto
El Salvador
PAIS COMPLETO
España
Estados del África Occidental
Estados Unidos
Filipinas
Finlandia
Francia
Gran Bretaña
Grecia
Holanda
Honduras
PAIS COMPLETO
Hungría
Irlanda
Israel
Italia
Liberia
Luxemburgo
Malasia
Malta
México
Nigeria
PAIS COMPLETO
Noruega
Nueva Caledonia
PAIS COMPLETO
Paraguay
PAIS COMPLETO
Perú
Polinesia Francesa
PAIS COMPLETO
Polonia
Portugal
República Dominicana
Rusia
San Marino
Somalía
Sudáfrica
Surinam
Trinidad y Tobago
Suiza
Túnez
Turquía
Vaticano, Ciudad del
Uruguay
Venezuela
PAIS COMPLETO
Yemén, República Democrática
Yugoslavia
Canadá
Cuando al principio del post remarqué que…
Llegó el día de (primero) mostrarles…
es porque en este mismo día también les hago extensiva la invitación a ayudarme a completarla. Muchos hacen mundiales por tipo, así que quizás podamos cambiar km# por km# sin afectar ninguna colección. Y si no es canje, todo es charlable ^o)
Bueno, los voy dejando, espero les haya gustado el post, que si bien me llevó su tiempo, sentía que debía realizarlo.
Por sugerencia de KIWITI les paso el link donde pueden ver el listado completo, lo que tengo y lo que falta. Gracias Uli!!!
https://www.4shared.com/file/nyWxpOwKce/Listado_monedas_1976.html
Ósculos.
Gulliver, un gigante entre pequeñas 😉
Lindo post y motivo para coleccionar 😀
Ya me pongo a ver que tengo. 8-|
Mañana… 😉
Gracias Profe, tenía q salir el post en algún momento.
Respecto del motivo, puede llegar a hacerse algo comparativo posteriormente, ya veré. 😉
Linda temática para coleccionar! dame un tiempo que seguro algo tengo
Gracias!!! Se puede imitar, siempre y cuando no sea el mismo año 😉
Felicitaciones !! Super piola la idea y la forma de implementarla 😀 😉
Felicitaciones, bastante completa la colección, lindo Post te mandaste (Y) paso después 😉
Buena suerte con la colección. Podrías subir algún link al excel para que todos vean lo que te hace falta.
Que laburo!! felicitaciones! ya te separé algunas.
Que jugadoooooooorrrr!!!!!!
Felicitaciones!!, preciosa colección!!!! :O 😉 😀 😀 😀
Gracias!!!! 😉
Gracias Roma, va tomando color, igual le falta muuuucho 😉
Buena idea Kiwiti, voy a ver dónde lo subo y pongo el link. Gracias 😉
Más? Sos groso!!!!! 😉
…y no lo ponen…. 😉
Gracias Tincho!!! ya llegaremos 😉
Listoooo (pu) (pu) (pu) 😉
Una maravilla tu obsesion jejee
:O :O 😛 (H)
(h5) (h5) (h5) Ya me fijo si tengo alguna para darte 😉
Genial tu post, bien a lo Gulliver. Y muy original tu estilo de colección (`76), ya te lo había dicho.
Voy a bajar tu listado y revisar que tengo. 😉
Paso mas tarde con lo merecido.
…
=
Jua jua!!! cuál sería la obsesión? La colección o el excel? Gracias 😉
😉
Mire tranquilo, recién voy para allá en un par de semanas. Tenemos que armar algún cambalache previo 😉
Es una locura que se me cruzó… Después vi que lo podría completar con países y denominaciones que circularan en ese año, ya que hay much@s q no entran acá, pero sería mucho más complicado definir el todo. Gracias Eduardo!!! 😉
buen post, y linda colección, saludos
Mooooy lindo!
A esa monedita del Yemen la veo conocida… En realidad, la veo…. y la extraño :'( :'(
Excelente idea y resultado….la que mas me gusto !!!
=
Obvio que no hablo ni de la moneda ni del vejete !!! jajajaj (6)
Felicitaciones Gulliver por tu COLECCION PERSONAL !!!(creo que es el titulo que le corresponde verdaderamente !!!) 🙂 😀
Gracias Jona!!! 😉
Gracias Gaby, sos un groso. Dale cariño a la que llevaste a cambio, así no extrañás tanto ésta 😉
jajajja!!! es verdad, hermosa la……., no me había percatado ^o) .
Gracias por titularla OLD!!! 😉
También hago esa colección, obviamente por la misma razón. saludos
Y mismo año??? :O :O :O
Si, mismo año
Habra que revisar che por las dudas 🙂
Bernardo, consulta…y por casa como andamos??
=
Revise Lea, revise 😉
jajajaj, era una pregunta q esperaba desde un principio. Si bien no clasifiqué mis monedas argentinas desde los cobres para acá, "creo" tener todas las que van a esta colección. 😉
San Marino 😉 😉 😉 😀 Muy buenas! tengo el honor de conocer la carpeta!
A seguir con eso, y como siempre a seguir atento desde mi lado viendo si aparece algo.
Muy bueno guli … Vamos a ver si encontramos algo por ahí ..
Claro, sos uno de los mencionados anónimamente arriba. No puse nombres xq seguro se me escapa alguno 😉
Gracias loco!!!!! Acá te espero 😉
Muy Buena tu idea, me encanto, es mas me enganche buscando, no pude bajar tu lista, pero de acuerdo a tus fotos tengo 1 cent canada km 59.1, dinamarca: km862.1 y km861.1 y Liberia km 32, si te sirven avisame.