Mis monedas y yo

Recuerdo que cuando era muy chico iba a la casa de mi abuelo y a parte de verlo a el, un hombre lleno de amor y bondad, una de las cosas que más me gustaba era hurgar en sus monedas.
Las tenia en una vieja caja metálica de té, bien apretaditas porque ya no cabían más y con un par de hojas escritas a mano en las cuales estaban catalogas de manera simple y fácil de entender.
El éxtasis me invadía cuando empezaba a revolver, sabía que tenía que hacerlo con mucho cuidado, no porque el me lo decía sino porque de alguna manera yo ya lo sabía.
Recuerdo que estaba enamorado de dos monedas de centavos de patacón, fue a primera vista, prácticamente no sabía nada de ellas pero su elegante diseño y su particular pátina me conquistaron inmediatamente.
Hoy soy el dueño de esas monedas, mi abuelo partió hace más de treinta años y todavía lo extraño como el primer día y para continuar con su pasión que herede tal vez genéticamente o porque el está acá conmigo juntando moneditas sigo con la colección.
De las casi 400 que el me dejo hoy ya tengo alrededor de 4000 y se que seguiré sumando hasta que se las pueda dejar a un hijo o a un nieto.
Muchos me preguntan por que colecciono monedas y yo les digo simplemente que es una pasión, aprendo mucho, conozco gente nueva y me relaja, contrario a los que dicen que es su cable a tierra yo vuelo.
Vuelo porque lo necesito, mi salud no esta atravesando su mejor momento y así logró escapar de análisis y otros estudios, me le escabullo a cuanto médico trate de desentrañar lo que tengo.
Aveces con una sola monedita común, fácil de conseguir, hago un vuelo de cabotaje, corto, fugaz pero no menos placentero.
Sin embargo con otras vuelo mucho, viajes transatlántico y en el tiempo, voy hasta la poderosa Roma que alguna vez supo dominar el mundo. También recorro la dinástica China, con sus costumbres e interminable cultura, recorro la India y sus sultanatos, diversos y apasionantes.
Me atrevo a explorar las diversas y muchas veces convulsionadas colonias británicas y españolas. Veo con tristeza muchas guerras, pero con esperanza muchos triunfos de la humanidad.
Conozco emperadores, dictadores, reinas y Reyes, presidentes, héroes y heroínas, músicos, deportistas, científicos y la lista nunca termina.
Recorro bastos continentes y pequeñas lslas, escucho infinidad de idiomas y dialectos, la diversidad esta en mis monedas.
Vuelo y vuelo y cuando me toca aterrizar se que será placentero y mi día habrá cambiado, mi cabeza estará tranquila y mi cuerpo ya no molestará tanto.
Para cerrar, les cuento algo que hago desde que era muy chico. Hace muchos años vivía en una casona antigua, de techos altos, paredes gruesas, pasillos fríos y ventanales al patio, me daba pánico dormir en esa casa pero mi mamá al venir a darme el beso de las buenas noches me decía que cierre los ojos y piense en cosas lindas y así conciliaba el sueño, hoy después de días ajetreado en el trabajo, discusiones familiares, consultas medicas y el estrés al que nos somete la vida sigo empleando eso que me decía mi mamá, pienso en cosas lindas y es ahí cuando vuelvo a volar porque pienso en monedas.

21 comentarios en “Mis monedas y yo

  1. (h5) (h5) (h5) (h5) (h5) (h5) (h5) (h5)
    Me fue muy grato leer el sentimiento que te despierta esta pasión 🙂
    En rato paso…

  2. Gran relato, lleno de situaciones que siento casi propias. Gracias por tomarte el tiempo de escribirlo. Mucha fuerza, sea lo que sea que estés enfrentando, no es suficiente para pelearle a ese espíritu que dejas ver. 😉

  3. Es muy bueno tu relato, y comparto muchas cosas de las que decís, en especial que se aprende mucho coleccionando monedas, y que sirven para volar y desconectarse un poco de los problemas, que, todos tenemos.

    De paso, me has dado una idea (que voy a comentar en otro post citando este tuyo): la idea es que, los que tengan ganas, podrían abrir nuevos comentarios contándonos su experiencia con el coleccionismo.

    Saludos.

  4. Gracias por contarnos tan linda historia, por llamarla de alguna manera, muy emotiva 🙂 y suerte con lo que sea que te ande pasando y que se mejore pronto!

Los comentarios están desactivados.