De chiquilín te miraba de afuera
Como a esas cosas que nunca se alcanzan…
La ñata contra el vidrio,
Así comienza la letra de cafetin de Buenos Aires escrita por Enrique Santos Discépolo.
Transpolando la letra, les cuento una historia:
Corría el año 1988, no habían nacido muchos de los actuales "CONUVIEROS" la computadora, a nivel hogareño, era algo solo para algunos pocos, faltaban dos años para el primer servidor web.
La fuente de conocimiento numismático venia solo de los libros y algún que otro folleto. ( ver post Te acordás Hermano https://conuvi.net/2013/02/07/te-acordas-hermano/ )
El protagonista, a quien en "la comunidad" (estaba por decir la comarca pero me he contenido) se conoce bajo el mote de Russiannotes, no era ni la sombra de quien hoy escribe, era simplemente un alguien que había terminado el secundario y que, con su titulo de perito mercantil, se adentraba en el mundo del derecho, fue allí donde nuestro antiheroe comenzó a viajar todos los días desde los suburbios a la CAPITAL ( proto idea de la hoy mentada C.A.B.A -Ciudad Autónoma de Buenos Aires para desasnar a los extranjeros-) desde ese far south comenzó a vincularse con otro mundo, con las vidrieras de "la capi" y con el mundillo de la numismática, comenzó a codearse con la cofradía de comerciantes y, porque no, mercachifles e incluso algunos que otros trapizonderos que decían ser numismáticos, dándole una inflexión entre mística y charlatanería, dependiendo del interlocutor, a ese vocablo… había que separar la paja del trigo…
Fue allí, en esa hoy lejana década, de ese siglo pasado, donde contemplo por primera ves esta moneda:
~original
~original
La imagen, vidriera mediante, se quedo grabada en la retina de ese muchacho que apenas pagaba las fotocopias y el cafecito extra, cafecitos a los cuales renunciaba por alguna moneda "de las baratas" para despuntar el vicio que arrastraba desde la primaria, pero bueno haciendo un salto en el tiempo (ya vendrán los racontos de los primeros billetes rusos los libros y viajes…) esa moneda, o al menos una de sus "hermanas" se topo con el protagonista este domingo en Parque Rivadavia y bueno, las circunstancias eran otras pero el enamoramiento seguía…
Y así fue como esa moneda vino a engrosar su colección. Las cosas se alcanzan 😉
Tamaño comparado:
~original
Marcelo Gryckiewicz.
Felicitaciones Maestro !!! (h5) (h5) (h5) (h5) (h5) (h5)
Una verdadera belleza! felicitaciones! 😀
😀
eran otros tiempos, qué tiempos aquellos… 🙂
todo LLega¡¡ hay que tener paciencia y algo de $$, esta bueno darse el gusto¡¡¡
Con un poco de DELATE pero si, todo llega 😀 😉
=
Felicitaciones maestro, por la moneda, por el relato "Dolinesco", por la perseverancia, por todo. 😉
Gracias Edu. Si, me salio muy Dolina, 😉
Felicitaciones 😀 😀
Excelente 😀 😀 😀
Hermosa moneda y muy lindo relato! 🙂
Hay algo mejor que un rico café y un post de marce para cortar la tarde? (H) van mis +++ en el '88 tenia 4 pirulines (xD)
😀 😀
muy bueno dolina digo . . . Maestro 😉 yo en ese año estaba naciendo 😛 van mis puntacos (H)
Que linda moneda!!! y muy linda la historia (H)
Hermosa moneda y tu historia seguro nos identifica a varios en muchos aspectos 😀
muy bueno
😉
muy buena pìeza y relato!!!