Moneda – anillo Celtas del danubio siglo V – I a.c

quiero presentarles una de mis mejores monedas: es la moneda – anillo de los Celtas, como una unidad de cambio primitiva para este pueblo.

&v=E

CELTAS DEL DANUBIO. Siglos V-I AC. Moneda-anillo (Æ = 18,80 mm.; 3,6 gr.). Pieza de bronce fundido con función ritual-votiva y monetaria. Pátina verdinegra intacta con ligera corrosión.

Aunque puedan confundirse a primera vista con anillos, estas arandelas cumplían, entre los celtas, una función monetaria y al mismo tiempo, ritual/votiva: además de constituir pequeños lingotes utilizados en el comercio a través del mundo celta (desde la cuenca del Danubio hasta Irlanda), los celtas ofrendaban estas pequeñas arandelas a los dioses, solicitándoles algún beneficio. Las famosas monedas-anillo celtas han sido detalladamente estudiadas, existiendo una inmensa variedad de tamaños, formas y diseños. Los celtas de Suiza, por ejemplo, utilizaban monedas-anillo con rayos interiores, en forma de *rueditas*. Otras presentan *nódulos*, pequeños nudos cuya función aún no ha sido completamente esclarecida. Todas estas piezas son de bronce, y fueron utilizadas durante un largo período, desde los orígenes del pueblo celta hasta finales del siglo II AC, época de la cual proceden la mayor parte de los hallazgos. Otras formas de moneda primitiva-votiva céltica eran pequeñas campanitas, que al igual que los anillos, además de cumplir una función monetaria, tenían una función ritual.

Espero que les haya gustado!

5 comentarios en “Moneda – anillo Celtas del danubio siglo V – I a.c

  1. Hola Lautaro! Que bueno que se sumen cada vez más locos arqueológicos!!! :mrgreen: :mrgreen: Está genial! fijate en el buscador que hay muchos post sobre monedas arqueológicas, incluso, sobre esta pieza que hoy nos mostrás. Abrazo, y espero seguir viendo más de tu coleccion! 😉

  2. muchisimas gracias a todos por la buena onda!!.. soy nuevo en esto, y conoci este foro gracias al amigo Zahir Rojo. ultimamente paso mucho tiempo aca, ya que me encanta investigar y conocer tanta gente que tiene el mismo gusto que uno sobre el apasionante mundo de la numismatica! 😀

  3. como puede ser que seas \"amateur\" como decis en otros posts, y tenes semejantes monedas? jaja te felicito, linda coleccion la tuya por lo que se ve

  4. jajaja noo Hilambis, comprar las puede comprar cualquiera!.. igual arqueológicas no tengo muuuchas, pero de a poco la voy agrandando! 😀

Los comentarios están desactivados.