Estimados, les dejo una versión actualizada del Catálogo de Monedas Falsas Argentinas.
Versión: .02
Paginas: 18 (a todo color!)
Monedas falsas identificadas: 24
Tamaño aprox.: 4mb
http://www.conuvi.com.ar/files/uploads/stuff/02_CHINAS.pdfDescargar acá
[i http://www.conuvi.com.ar/files/uploads/stuff/02_CHINAS.pdf
Ha crecido bastante desde la vez pasada pero les pido que cualquier moneda falsa o sospechosa que noten me lo hagan saber. Si por algún motivo tienen conocimiento que alguna de sus monedas es falsa, también. Me parece que esto es algo que va a quedar mejor si se hace en conjunto y agradezco a quienes ya me han ayudado con esto.
Incluso si sospechan de una moneda avisenme porque dos sospechas arman un caso, como pasó con la moneda de 1838 8R de La Rioja.
Para un futuro tengo otra Argentina de 1813 pero es el mismo cuño que identifiqué previamente
Nuevamente espero que les sirva, cualquier comentario o moneda para agregar es mas que bienvenida!
Desde ya gracias a CoNuVi y los demas usuarios que ya me fueron dando una mano con el resumen o catálogo. Si ven que uso sinónimos es para agarrar mas keywords 😛
Saludos! 😉
A modo de comentario bajonero, una estimación mía es que estas monedas que es se están identificando son del período 2011 – 2014. Aún no incluí monedas falsas mas viejas o de época ni tampoco falsificaciones 2014 [/ 2015 ya que no tengo contacto directo con los falsificadores nuevos sino con algunos que son mas revendedores.
Esto es SUPER UTIL…. gracias por el laburo.
Si bien yo me dedico a los billetes, este trabajo es excelente. Muy útil para los coleccionistas. Felicitaciones. 🙂
Hola!. Te agradezco infinitamente por tu trabajo!. Es una gran contribución a la Numismática.
Ya que está, hace unos días salió a subasta base $1 en Mercadolibre Argentina estas dos piezas, más que hermosas por cierto, mi sospecha es si son auténticas como, obviamente, dice el vendedor
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-529020527-moneda-la-rioja-8-reales-1838-plata-excelente-estado-_JM
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-528903181-moneda-la-rioja-8-reales-1835-plata-sin-circular-_JM
Poseen un nivel extremadamente alto de detalle, perfecta de todos los ángulos. Pero ahí es donde radica mi duda, tan perfectas pueden estar?.
Te la dejo para que las puedas analizar, por más de sus limitaciones a unas simples imágenes.
Saludos y muchas gracias!!
Mira esto lo discutimos en otro post y basicamente llegamos a esta conclusión:
En cuanto a las monedas en sí no les veo nada raro, pero por otro lado solo tenes 9 fotos para evaluar las monedas. Intenté compararlas con otras que sospecho que son falsas y no ví nada obvio. Pero no verlo no implica que no sean falsas.
Tengo monedas falsas chinas que son de excelente calidad que nunca viste (no Argentina). Hoy en día falsificar con alta calidad es factible. Pero falsificar es tambien un negocio, si invierten mas tiempo falsificando argentinas (o mejorando su calidad) invierten menos tiempo falsificando otras monedas. Esta calidad de moneda NO es rara en una falsificación.
Lo que es rara es la situación de venta, el vendedor, la falta de patina (para decir que no han sido limpiadas), el hecho que el vendedor arrancó en ML hace 3 meses y vendió jamones y figuritas. Es raro que diga que recién las compró y las vende porque la mujer tiene cancer (me parece algo muy personal para ponerlo en internet). Basicamente un NN tiene de golpe dos monedas increibles, dice ser coleccionista pero no tiene balanza ni calibre. 'Vendió toda la colección' por fuera de ML menos eso que le queda… si coleccionas monedas ya tenes tu red de compra y la misma puede ser de venta.
Basicamente la historia no cierra y ni me arriesgaria a poner un peso. Esta es opinión personal y aclaro por si alguno no coincide.
O monedas falsas o robadas, yo no le creo la
O monedas falsas o robadas, yo no le creo la historia ni me interesa preguntarle nada. Queres gastar comprando algo bueno? Anda a una numismatica, que al menos el tipo tiene un local.
Muy util, la info, ya lo descargue y voy a tratar de aprender un poquito mas. saludos y gracias. (H)
Van…. 😉
Nuevamente, felicitaciones por semejante laburo!!!
Y muchas gracias por compartirlo, hasta me dan ganas de tener alguna y ver si es falsa, solo para colaborar con ésto.
Gracias, gracias y gracias.
😉
Gracias por tremendo trabajo che (Y)
Muchas gracias por compratirlo!!! es bueno que desde este portal podamos hacer algun aporte a la numismatica!!!!
Van +10… solo porque no puedo dejar mas puntos!!! 😉
Yo venía siguiendo esa subasta, da mucha "curiosidad". Excelente tus conclusiones, ni una palabra para agregar.
Justamente estas falsificaciones "nuevas" para mí son las más peligrosas, aparecieron recientemente cuando estas fábricas chinas comenzaron a aplicar a las falsificaciones tecnología (scanner 3d, CNC, tornos de precisión, cospeles de material similar con el original, etc) y ninguna conciencia.
Por eso tu trabajo es muy importante, ellos no pueden usar un ejemplar sin circular como modelo porque éstas producen muchas más dudas (ver el ejemplo del que hablamos en el comentario anterior), y éste sería el único punto débil que yo les veo a estas falsificaciones, que al ser réplicas idénticas de una moneda circulada todas tiene los mismos golpes tal como mostraste en tu excelente post de la moneda de 1836 (una pena para vos darte cuenta, claro).
Entonces, una catálogo con estos ejemplares falsificados, comprar a coleccionistas / comerciantes conocidos averiguando dónde estuvo los últimos 20 años la moneda, y las certificaciones son lás unicas seguridades con las que contamos.
thank you
muy bueno!!! van ptos
creo q lamentablemente esto hace que se tenga que comprar monedas certificadas si o si , y asi mismo correr el riesgo de que en cualquier momento falsifiquen las laminas y trabajos de las casas que certifican las monedas 🙁
Gracias!
Muchas Gracias!!!
[quote Te agradezco infinitamente por tu trabajo!. Es una gran contribución a la Numismática.
Sigo todas tus publicaciones y verdaderamente haces un gran trabajo para toda la comunidad.
Gracias por ser tan generoso y compartir tus conocimientos con nosotros 😀 😀 😀
Lo bajo y cuando vuelva de la facu lo miro 😉
Excelente laburo. Felicitaciones!
excelente post dvbdvb mas claro échale agua, yo tambien stoy siguiendo con mucha intriga esas subastas a decir verdad muchas dudas y pocas certezas , van puntos saludos
Excelente aporte. Gracias.
El vendedor menciona conocer a Ernesto el hijo del tano de Numismática Italia, supongo que mas de uno de la comunidad lo debe conocer, (si existe). En el nro. de teléfono que encontré en google de Numismática Italia no atiende nadie.
Igual no me da el saldo de mercadopago para ofertar :$ pero me dió curiosidad, como a casi todos.
Si estuviera dispuesto a gastar esa guita iría al centro o a la feria del ombú, pero los que viven lejos de la city tienen menos opciones. 8-|
Cupa: no es por ser mala onda con la noticia, pero ya están falsificando las laminas y trabajos de las casas que certifican las monedas:
Click Aquí para ir al Enlace
Si, me olvidé de comentar esto. Un conocido numismatico de acá EEUU realizó la siguiente transacción: (es una traducción aproximada de lo que me acuerdo la noticia por lo cual no todo pasó así pero la idea principal está) El tipo fue a una casa numismatica y le preguntó si vendía monedas por ejemplo el dollar morgan entre las fechas 1890 y 1894 certificadas. El numismatico le dijo que no pero que iba a ver si se las conseguía y le pidio el número. A los 15 días lo llama por teléfono y le dice que le consiguiólas cinco monedas certificadas PCGS o NGC y se las vendió. La cosa es que como esta persona sospechaba del vendedor las envió a NGC/PCGS y le confirmaron que eran falsas (hasta el holograma!) esta persona llamó a la casa numismatica (de acá EEUU) y el vendedor le ofreció devolverle la plata que pagó por las monedas, pero esta persona en lugar de aceptar la devolución le hizo juicio al dueño con la finalidad de terminar la actividad de este vendedor.