Mis monedas de Buenos Aires

Hola Gente!

Por falta de tiempo hace rato que no muestro nada y hoy acomodando un poco parte de mi colección aproveché a escanear todo lo que tengo de Buenos Aires…

Sin más demoras les muestro como viene la mano

5 décimos 1831 CJ# 12.2


20 décimos 1830 CJ# 4.3


10 décimos 1830 CJ# 8.1


1 décimo 1822 CJ# 1.1


2 reales 1854 CJ# 19.2


2 reales 1844 CJ# 15

1 real 1840 CJ# 16.1


1/4 real 1827 CJ# 13


1/2 real 1840 CJ# 17


2 reales 1861 CJ# 24


2 reales 1860 CJ# 23.2


Bueno… espero que les hayan gustado.

A mi personalmente el estado de las piezas me deja muy conforme y solo las mejoraría si cayera una en mis manos por cosa del destino (o sea no me pondría a comprar reemplazos porque prefiero invertir en piezas que no tengo o en mejorar otras cosas en peor estado)

Como colecciono por tipo (y no por años, variantes, errores, CJ#, etc) solo me estaría faltando una moneda bastante esquiva que es la de 1 real de 1854. Aunque no me desanimo porque unas cuantas de las que ven en este lote resultaban iguales de complicadas y las termine obteniendo con tiempo y paciencia.

Otro día subo otra parte de mi colección… Potosí? Córdoba? La Rioja? Confederación? vaya a saber uno, esperen y verán 🙂

27 comentarios en “Mis monedas de Buenos Aires

  1. @BrunoNumismatica Muy lindas dani! 🙂

    @cobalto22 excelentes monedas las que tenes 😀

    gracias! en mano se ven un poco mejor todavía, el scaner no es muy amigo de los cobres o las monedas de patina oscura

  2. Las que me parecen que son más raras (y esquivas para mí) son las que mejor tenés, los 10 y 20 decimos y el 1/4 real del 27 … una belleza.
    Y concuerdo, los escaneos nunca muestran bien estas monedas.
    Felicitaciones.
    Para mí que sigue Córdoba.

  3. @coleccionista

    @ciclon2008 Buenisimas Dani !!! Yo las vi en vivo …

    Diego, para cuando…esperamos tu santo y seña y voy llevando el disco!

    Danieeeeel!, tengo que agregar algo? ^o)

    si… agregá que si vos ponés el disco yo llevo algo para hecharle adentro y el fernet 😉

  4. @Carlosc_rec Las que me parecen que son más raras (y esquivas para mí) son las que mejor tenés, los 10 y 20 decimos y el 1/4 real del 27 … una belleza.
    Y concuerdo, los escaneos nunca muestran bien estas monedas.
    Felicitaciones.
    Para mí que sigue Córdoba.

    si… esas 3 están dentro de la linea de las difíciles… pero sin embargo llegaron a mi casi sin buscarlas.

    En cambio la de 1 real 1854 no la puedo ubicar. En un momento había 2 piezas en mercado libre pero muy caras y muy hechas bolsa.

    En este momento usando el buscador no aparece ni una publicada. Pero no me desespero, ya llegará y a un precio justo (no soy de los que pagan cualquier cosa por desesperación, es más… ni siquiera me desespero, jaja)

    Abrazo!

  5. Veo una pieza de mi pedigree jaja. En lo que se refiere al estado me parece mas que aceptable… yo concluiria aca. Yo tuve la suerte de conseguir buenos ejemplares en el exterior, algunos en estado excelente, no me apuro, ahora me esta faltando la de 10 decimos…

  6. Muy buenas Dani, gracias por compartirlas. Yo tnego 2 reales del 44, 2 reales del 53 y 5/10 del 27. Las que me gustaría tener son las 3 de la Confederación. 😉

  7. @dani_27histor
    En cambio la de 1 real 1854 no la puedo ubicar. En un momento había 2 piezas en mercado libre pero muy caras y muy hechas bolsa.
    Abrazo!

    Esta es la mia:
    =

    Todas las que tengo de Buenos Aires las compre sin querer!
    Me había propuesto seguir la linea República-Confederación(1854)-Córdoba-ProvinciasUnidas-Colonia(Potosí) , que son las que circularon en mi provincia, Córdoba, pero entre compra y compra en ML (en otras epocas, con el dolar a 3 o 4), me fuí metiendo con los cobres de Buenos Aires.

  8. @Carlosc_rec

    @dani_27histor
    En cambio la de 1 real 1854 no la puedo ubicar. En un momento había 2 piezas en mercado libre pero muy caras y muy hechas bolsa.
    Abrazo!

    Esta es la mia:
    =

    Todas las que tengo de Buenos Aires las compre sin querer!
    Me había propuesto seguir la linea República-Confederación(1854)-Córdoba-ProvinciasUnidas-Colonia(Potosí) , que son las que circularon en mi provincia, Córdoba, pero entre compra y compra en ML (en otras epocas, con el dolar a 3 o 4), me fuí metiendo con los cobres de Buenos Aires.

    está muy linda!

    Después te hago una consulta por mp

    gracias por compartir la imagen!!

Los comentarios están desactivados.